Cows
De Matthew Stokoe
Sinopsis:
Steven es un desperdicio de la sociedad, joven, desempleado y con una vida tan dura que traumatizaría al mismísimo Clive Barker. Steven vive con su su madre (en el libro no se especifica su nombre en ningún momento, sólo se hace referencia a ella como Mala Bestia) y tiene de vecina y pseudonovia-amiga a Lucy, una joven perturbada con tendencias suicidas obsesionada con las enfermedades y operaciones. La vida transcurre en la más absoluta degradación hasta que Steven consigue un trabajo en le matadero y su mundo cambia. Allí descubrirá el oscuro mundo de los matarifes veteranos y la trama secreta de las reses para hacerse con el control del matadero y alrededores, y sobre todo, para terminar con los asesinos de su especie.
Comentario:
El mundo secreto de las vacas es una paranoia en la que las reses hablan (sí, hablan), se comunican con inteligencia con Steven, al que permiten el acceso, aunque sea humano, como uno más del grupo (ofreciéndole incluso una de sus hembras para su disfrute), un mundo en el que permanecerá totalmente integrado...
El argumento, a priori, puede parecer una total fantasía, pero os puedo asegurar que se convierte en el peor de los infiernos.
Vacas, vacas, vacas ¿alguien que haya leído "Vacas" puede dejar de reconocerlo como el libro más repugnante jamás escrito? Absolutamente NO.
Matthew Stokoe, gran provocador, escribió una aberrante historia de seres humanos crueles y animales organizados que superan en inteligencia a la caricatura de hombres que desfilan por las páginas del libro (¿guiño a Animal Farm?). Decir que "Vacas" es el libro más repugnante escrito nunca es quedarse corto. "Vacas" es una mezcal insana de escatología, maltrato, zoofilia, gore y salvajadas varias. Realmente hay que tener estómago para leerlo ,pero una vez que lo has hecho, por un acto de locura, comienzas a recomendarlo a todo el mundo que le gusta el género de terror y éstos a sus amigos (como hago yo ahora con vosostros) y todo se convierte en un círculo viciosos (y nunca mejor dicho).
Lo que está claro es que "Vacas" es un libro de culto para los fans de lo extremo, es una ventana abierta a la curiosidad para enfrentarnos a experiencias que probablemente nunca hubiéramos imaginado. Leer "Vacas" es como si te dieran una patada en la barriga y admitieras que en el fondo te gusta. Realmente después de leer sus 38 capítulos (cada cual más vomitivo y pesimista), la catarsis que experiementas no es, ni mucho menos, algo placentero, sino que el malo rollo se apodera de tí durante tiempo. Un ambiente tan malsano y tantas atrocidades juntas en un libro con menos de 200 páginas, se hace difícil de digerir, amigos. Aun así,como siempre, os animo a leerlo, ya que sé que el que lo haga comprenderá a la prefección de qué estoy hablando.
En el reverso de la edición inglesa de "Vacas" había un aviso que rezaba "contiene escenas de violencia y sexo explícitos", sin embargo algún crítico británico dijo que el aviso más exacto para el libro era "contiene un par de escenas sin violencia y sexo", ésto resume la actitud del autor a la perfección.
Para mi con "Vacas" ocurrió lo mismo que después de ver "Guinea Pig:Flowers of Flesh and Blood", que pensé ¿realmente me gusta ésto?. Pues la respuesta es que ya me he leido tres veces "Vacas"..., la película probablemente no la vuelva a ver nunca.