
- Título original: Unicorn Wars
- Nacionalidad: España | Año: 2022
- Director: Alberto Vázquez
- Guión: Alberto Vázquez
- Intérpretes: Jon Goiri, Ramón Barea, Maribel Legarreta, Manu Heras
- Argumento: La eterna lucha entre ositos y unicornios está llegando a su fin y dos oso hermanos comenzarán a pelear por el amor de su madre y por la batalla definitiva.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 4/5
Este año no tendremos video de Sitges, ya que únicamente pudo acreditarse una persona de Almas Oscuras. Nos quedamos sin cámara y montador, pero también sin el compañero (Javier Muriel) con el que visionábamos la selección de animación del certamen. Por lo tanto, este año, de todo lo presentado en esa categoría sólo pudimos ver la que nos ocupa (bueno realmente estaba en la sección oficial); aunque la verdad no pudimos tener mejor puntería; dudo que en toda la producción de cine de animación nacional e internacional del 2022 exista una cinta que se ajuste más al espíritu de cine inquietante y perturbador de nuestra web. Que sus coloridos fotogramas no os llamen a engaño: el film de Alberto Vázquez es un viaje al corazón de las tinieblas humano, oscuro como la brea.
La cinta nos lleva a un mundo fantástico, donde los ositos luchan contra los unicornios pues su sangre posee dones curativos y porque la leyenda dice que aquel que derrame la sangre del último unicornio se convertirá en ser eterno. Conoceremos a toda una serie de ositos que conforma un escuadrón enviado a una misión suicida. Dentro de este variopinto grupo, dos hermanos: Gordi y Azulín, comenzarán la campaña unidos como uña y carne, pero irán distanciándose al mismo tiempo que el pelotón presenta las primeras bajas… También María, una joven unicornio, busca a su madre explorando un mundo plagado de amenazas.
Alberto Vázquez resume Unicorn wars como la mezcla de Bambi, Apocalipse Now y La biblia. Y lo cierto es que de las tres hay mucho en la cinta. El cine bélico está sin duda en el ADN de su primera parte, no es extraño pensar en el recluta patoso de La chaqueta metálica cuando veamos la trama de acoso y humillación que sufre Gordi. También en el episodio donde consumen carne prohibida (carne multicolor) recordaremos los momentos más febriles de Apocalipse Now, y en varias de las reflexiones internas de los personajes será inevitable recordar las de los soldados de La delgada línea roja. La presencia de un pater entre el pelotón será uno de esos aderezos que conecten la trama con los pasajes más negros del antiguo testamento: Así Gordi y Azulín son una revisión de Caín y Abel. Y la leyenda de cómo los osos logran el conocimiento nos remitirá rápidamente al pecado original de la biblia, donde la manzana se cambia por el libro del conocimiento de dios y la expulsión del paraíso será llevada a cabo por estos mágicos equinos. También el fratricidio, el concepto de prohibido y la castración de todo lo femenino nos remiten al libro sagrado, que en rueda de prensa Vázquez lo calificó como su libro de ficción favorito.
La cinta es la adaptación a cine del cortometraje del autor Sangre de unicornio, de 2013, toma de éste sólo un par de ideas para desarrollar una historia completamente nueva… o más bien dos historias pues la sensación general es que en la película se han cosido dos mediometrajes diferentes que conforman un título único.
Unicorn wars es una batalla entre dos mundos: la naturaleza (unicornios) contra lo humano (osos), lo masculino (todos los osos son voces de hombres) contra lo femenino (las voces de los unicornios son todas de mujeres), y el conflicto entre los hermanos es la eterna batalla entre bien y mal. Las secuencias son, pese a su colorido, absolutamente perturbadoras, con momentos enfermizos y otros realmente desoladores pese a su aparente ligereza (como el momento homo erótico entre el soldado Achuchones y Azulín invitándose a mirarse las colitas).
Con un trabajo de fondos de paleta de color arriesgado por lo saturado, y el potente juego de complementarios que paulatinamente va tornándose más monocroma y gris conforme la trama avanza, Unicorn Wars hace gala de una animación 2D de aspecto muy tradicional que recuerda por momentos al primer Disney o a las animaciones de Betty Boop y en otros muchos al underground americano de autores como Crump. También tiene mucho de la princesa Mononoke en esa recreación de la guerra hombre naturaleza y en ese monstruo informe que se expande como una infección.
Por todo lo dicho Unicorn Wars es toda una experiencia de cine, que supera en lo técnico, aunque iguala en interés, al anterior largo de Alberto Vázquez: Psiconautas, los niños olvidados, perfecto complemento para aquellos que quieran seguir indagando en el extraño mundo de este creador. También aquellos que tengan Filmin disponéis en la plataforma de varios cortos de este autor.
Lo mejor: Tan oscura que a veces descoloca. Su universo de referencias no le quita un ápice de ortiginalidad. La carne multicolor... ufff.
Lo peor: La segunda parte tiene recorrido más difuso que resta algo de potencia al resultado.
Vuestros comentarios
1. 31 oct 2022, 14:54 | Dereks-Never-Run
ÉSTA es para mí la mas atreyente de Sitges 2022.
La animación es una debilidad mía. Oscura y gamberra, vámonos.
Ay, Tito, escritorcillo... Te daba así...
2. 31 oct 2022, 22:19 | Mountain
Menudo disgusto me has dado Tito Jesús, uno de mis highlights del año es el estupendo resumen videográfico de Sitges que por estas fechas siempre nos regaláis. Menudo bajón.
3. 01 nov 2022, 12:14 | Dereks-Never-Run
Mountain, aún están readaptandose del verano. En febrero ya irán a tope, luego de olvidarse de pagar por el hosting otra vez :D tras fin de año.
Pregunta: Emmm, Terrifier 2 está vetadilla por aquí por algo? Sería... inconveniente y NWO.
4. 01 nov 2022, 22:41 | natxo
Pinta mal...
Terrifyer2 está ya en inglés desde hace unas semanas, sin censurar. Muy chula, rollo retro.
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.