Noticias

Los mejores del 2022

Los votos al poder

Has filtrado por categoría: Noticias

Poor Things

Y Yorgos Lanthimos creó... a la mujer.

Poor Things

La increíble historia y la fantástica evolución de Bella Baxter, una joven devuelta a la vida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter.

La unión del polémico cineasta Yorgos Lanthimos y la aplaudida actriz Emma Stone cosechó, hace 5 años, un gran éxito de público y crítica, multiples nominaciones al Oscar incluidas, con La favorita. Aunque no os dejéis engañar, Lanthimos, mantiene su sello de autor, sus rarezas y su reto al espectador incluso en películas, presuntamente más accesibles, como aquella. Si no lo conocéis y queréis abordarlo desde su cine más arriesgado, podéis probar con Canino (2009) o Langosta (2015), dentro de sus propuestas más conocidas. Ahora bien, ¿y esto de Poor Things?

Háblame

Díselo a la mano.

Háblame

La solitaria adolescente Mia se engancha a la emoción de invocar espíritus utilizando una mano embalsamada, pero cuando se enfrenta a un alma que dice ser su madre muerta, desata una plaga de fuerzas sobrenaturales y se debate entre decidir en quién puede confiar: en los vivos o en los muertos.

Pues parece que tenemos otra de esas películas de terror con pedigrí de prestigio después de un triunfal paso por el Festival de Sundance y por tener el sello de A24. Háblame, que en otras manos podría derivar en la típica película de jóvenes con sustos por subida de volumen, en las de esta gente cambia, a priori, completamente el concepto y lo lleva a un tono mucho más oscuro y malrollero. Y lo hace, de la mano del duo australiano Danny y Michael Philippou, que se dieron a conocer con unos cortos ultragore sobre... el payaso del McDonalds.

The Wrath of Becky

¿Meterse con Becky? Mala idea.

The Wrath of Becky

Dos años después de escapar de un ataque violento contra su familia, Becky intenta reconstruir su vida al cuidado de una mujer mayor, un espíritu afín llamado Elena. Pero cuando un grupo conocido como los "Hombres Nobles" irrumpe en su casa, los ataca y se lleva a su amado perro Diego, Becky debe volver a sus viejas costumbres para protegerse a sí misma y a sus seres queridos.

Becky (2020) irrumpió como una de esas pequeñas películas que, de la nada, se convirtieron en un éxito sorpresa dentro de su nicho hogareño. Es decir, a través del streaming y lo poco que quede el formato fisico. Gustó bastante su premisa de jovencita, aparentemente poca cosa, que se encuentra en una situación peligrosa frente a unos malos muy chungos y, cosas de la vida, las apariencias engañan: Becky es tremendamente sanguinaria. Ahora, la niña, aunque sigue pareciendo poca cosa, los espectadores sabemos cómo se las gasta. Y la gracia está en que sus nuevos adversarios, otra banda de maleantes fascistas, no tienen esa información.

Insidious: La puerta roja

La quinta será la tercera.

Insidious: La puerta roja

John Lambert decide acompañar a su hijo Dalton a instalarse en una universidad de gran prestigio. Sin embargo lo que parecía toda una nueva etapa en la vida del joven, se convertirá en una pesadilla cuando los demonios del pasado regresen para perseguirles a los dos.

Insiduous es una de las sagas de terror más rentables del siglo XXI. La taquilla siempre responde, pese a los altibajos de calidad. Al final, el público decide, y está claro que los 167 millones de dólares que recaudó la cuarta entrega, con un presupuesto de sólo 10 millones, es suficiente, en realidad, de sobra, para que esto siga por varias entregas más. Además, Patrick Wilson, aparte de protagonizar, se sube al carro de la dirección y firma aquí su debut. Desde luego, tiene mucho que agradecerle a Insidious, y por extensión a Expediente Warren, de su popularidad y que ahora pueda optar a convertirse en director de éxito. Al menos, con Insidious: La puerta roja, tiene todas las papeletas para empezar por el buen camino en taquilla. En lo artistico, pues ya se verá. Lo que se sabe, es que se trata de una secuela directa de la segunda, por lo que si te has perdido o no te apetecía ver la tres y la cuatro, tampoco importará demasiado.

The Boogeyman

El hombre del saco de King.

The Boogeyman

Un chico de 16 años y su hermana menor siguen conmocionados por la muerte de su madre. Son víctimas del ataque de Boogeyman después de que su padre, un psicólogo, tiene un encuentro con un paciente desesperado en su propia casa.

La historia del boogeyman u hombre del saco, ha sido contada en numerosas ocasiones. Es un tipo de criatura mítica utilizada por los adultos para asustar a los niños para que se porten bien. Los hombres del saco, no tienen una apariencia específica y las concepciones varían drásticamente según el hogar y la cultura, pero se representan más comúnmente como monstruos masculinos o androginos que castigan a los niños por su mala conducta.

Puede que recordeis una película, un poco pocha, de 2005. Pues no confundamos, no se trata de una contuniación, ni un remake, ni un reboot ni nada similar. Esto es la adaptación de una historia corta que Stephen King publicó allá por 1973 y después, en 1978, en la antologia El umbral de la noche. De hecho, tuvo dos adaptaciones audiovisuales en formato corto, en 1982 y 2010. No fue hasta 2018 que se decidieron a lanzar un primer largometraje sobre el cuento. Al menos, iniciar el proyecto, que nos llega ahora, cinco años después.

Marui Video

El nuevo fenómeno terrorífico coreano.

Marui Video

Las pruebas de vídeo del asesinato no deberían hacerse públicas. Un reportero que tiene acceso a la oficina del fiscal se entera de la existencia de una cinta maldita en el archivo de vídeo y comienza a informar sobre ella.

Tenemos nuevo falso documental que amenaza con provocar muchas pesadillas. Hablamos de Marui Video, pequeña producción surcoreana que se está convirtiendo en un fenomeno viral, creando interés más allá de sus fronteras. En la línea de éxitos recientes como The Medium (2021) o Incantation (2022). Dirigida por Yoon Joon-Hyeong, que firma su segundo largo después de Geonimida (2015) y protagonizada por Seo Hyun-woo, al que hemos podido ver en la aplaudida Decision to Leave (2022), de Park Chan-wook.

Poco se sabe sobre la distribución de Marui Video. Tuvo estreno en cines en Corea del Sur e Indonesia, y viendo lo bien que funcionaron las citadas The Medium, en cines, o Incantation, en Netflix, se espera que la consiga pronto, pues como digo, se está empezando a hablar bastante de ella a través de foros y redes sociales.