Por fin... Guerra Mundial Z
Nuevas noticias sobre la adaptación al cine de "Guerra Mundial Z"
Supongo que a estas alturas todos habreis leido el artículo que publiqué un par de semanas atrás, bajo el título de “Mi particular trilogía zombie”, y por lo tanto conocereís la obra definitiva sobre el holocausto zombie, escrita por el estadounidense Max Brooks y titulada “Guerra Mundial Z” (World War Z: An Oral History of the Zombie War, 2006)… -que levanten la mano las dos personas que han leido dicho artículo-... Y para los despistados que todavía no lo hayais leido, deciros que el libro recopila el material obtenido por el autor durante las entrevistas realizadas a diversos testimonios que tomaron parte en la denominada Guerra Mundial Z (la guerra que enfrentó a la totalidad de la raza humana contra los zombies). El resultado final de las entrevistas se añadirá al actual Informe de la Comisión de Postguerra de Naciones Unidas, con el fin de dotarlo de cierto “factor humano”.
El libro es una auténtica obra maestra que entusiasmará incluso a quienes no sean seguidores del subgénero zombie. En EE.UU se convirtió en un best-seller de forma inmediata a su publicación.
Plan B, la productora propiedad de Brad Pitt, se hizo rapidamente con los derechos cinematográficos, y desde ese mismo instante, los rumores surgidos acerca de su adaptación han sido constantes.
Ahora, por fin, nos llegan las primeras noticias importantes sobre el proyecto. Ni más ni menos que el nombre de su posible director: Marc Foster, el flamante director de la última entrega de James Bond, “Quantum of Solace”.
Dando un vistazo rápido a la filmografía selecta del director suizo –“Monster’s Ball” (2001), “Más extraño que la ficción” (Stranger than fiction, 2006), “Cometas en el cielo” (The Kite Runner, 2008)- uno tiende a pensar que su elección para llevar a cabo un historia de guerra total entre hombres y zombies, no parece, ni de lejos, la más acertada.
Sin embargo, el panorama parece haber cambiado en el último año, con la entrada en escena del inefable agente secreto al servicio de su majestad. Con la rúbrica del último James Bond, Marc Foster parece haber dado un giro determinante a su carrera. Si sus aptitudes como cineasta de acción se ven reconocidas por crítica y, sobre todo, público, Foster habrá conseguido un valioso crédito para postularse como una opción a tener muy en cuenta en grandes producciones como la que, seguro, será la adaptación de "Guerra Mundial Z".
En este sentido quisiera destacar la excelente crítica que James Wallestein realiza sobre "Quantum of Solace" en su blog Dimensión Fantástica; y que, por desgracia, no invita al optimismo.