Gunnar recibe una extraña llamada telefónica de su ex novio, Einar, meses después de que se separaran. Einar parece angustiado, como si estuviera a punto de hacer algo terrible, así que Gunnar conduce hasta la cabaña aislada donde su antiguo amante está escondido. Pronto descubre que hay más de lo que él imaginaba. A medida que los dos hombres recuerdan su relación rota, otra persona parece estar al acecho fuera de la cabina, queriendo entrar con aviesas intenciones.
A estrenarse en el mercado doméstico norteamericano a finales de 2017, “Rift”, conocida en su Islandia natal como “Rökkur”, es un thriller de fuerte temática LGBT. Quizás demasiado, en el sentido de que un servidor cree más útil la normalización para luchar contra la discriminación que todavía sufren de manera lamentable ciertos colectivos, razas o creencias. Es importante el papel del arte para derribar los muros mentales tras los que muchos se protegen por simple miedo, pero forzar corrientes dentro del género para dar visibilidad a estos colectivos me parece casi hasta contraproducente. Es decir, ¿tiene que ser una película tan intensamente homosexual para ofrecer un mensaje o es simplemente una necesidad de fama por parte de su creador? Y ojo porque hablo desde la heterosexualidad y quizás no vea el problema en toda su amplitud, prefiero pensar que todos somos personas y como no me cuesta odiarlas, independientemente de su tono de piel o tendencia sexual, el mundo siempre me ha parecido una bola de misantropía generalista. Aunque en el caso de “Rift”, parece que su director y guionista, Erlingur Thoroddsen, tiene algo más de interés en el género puro y duro, siendo su debut “Child Eater”, una obrita sobre un monstruo “come niños”.
Ya en cuanto a “Rift”, obtenidos sus derechos de explotación norteamericana por “Breaking Glass Pictures” – amigos de esta página que ya nos ofrecieron para distribuir, y así lo hicimos, algunos de sus títulos de obvia inclinación gay -, no sabría deciros. La verdad que la ambientación es muy chula, bajo un cielo plagado de auroras boreales se despliega un drama donde el pasado, el amor y la culpa dan rienda suelta a la ira de un asesino, muy dispuesto a practicar destrozos con un humilde cúter. ¿Estará bien? ¿Es cine demasiado específico?
Vuestros comentarios
1. jun 26, 02:24 | Frank
No miro nada protagonizado por homosexuales.
Saludos.
2. jun 26, 14:41 | Anxel
Y ahí tienes Bob Rock, por qué se hace cine específicamente homosexual.
3. jun 26, 16:05 | Bob Rock
Frank.- Güt
Anxel.- Eso me pasa por preguntar…
4. jun 26, 16:36 | Oscar Klemer
Frank dixit
“No miro nada protagonizado por homosexuales.”
¿Los actores que trabajan son homosexuales en su vida particular o interpretan a homosexuales en esta película concreta?
5. jun 27, 00:04 | Andromeda
El comentario del amigo Frank atrasa como 200 años, mínimo…
La peli tiene un cierto interés, pero me llama más la atención su ambiente minimalista que el tema de la homosexualidad en si. Pudiera ser un buen thriller.
6. jun 27, 00:08 | RaGo
Como bien indicas, esta cinta busca hacer eco de verdaderas propuestas que buscan reivindicar/ dignificar a sectores de la sociedad que realmente poco o nada de este escaparate necesitan. Pero a la manera de Frank si crean un sesgo para quien no vería esta película ni amarrándolo al taburete al estilo de orange clockwork.
Saludos.
7. jun 28, 22:33 | guillermo
Hola. Soy un fan absoluto de Almas Oscuras. Leo y releo todas vuestras críticas . Creo que entiendo lo que quiere decir Bob cuando se pregunta si tenía que ser una película tan intensamente homosexual. Yo soy homosexual y me encantan muchas películas intensamente heterosexuales. De hecho en la lista de mis películas favoritas no hay ninguna con un personaje homosexual. Creo que podemos verla como un trhiller o una de misterio, más o menos correcta, sin preocuparnos si los involucrados en la trama son homo o heteros. A mi realmente me da igual. Lo que me gusta es empatizar con los personajes, y puedo enamorarme de personajes hombres y mujeres hetero o homo. Saludos.
8. jun 29, 00:54 | Godsdog
Yo soy hétero pero ya que estamos en la semana de orgullo y arcoiris, aprovecho para recomendar SHORTBUS. Gran película de gente normal (todos somos iguales) con gustos sexuales distintos. @Frank, quizás te pierdes algo.
9. jun 29, 13:25 | Bob Rock
Vaya, pues el tema está candente y me alegro.
Primero pedir disculpas al colectivo LGTB porque mi pregunta/noticia está claramente expresada desde un punto de vista heterosexual y mi creencia de que la sexualidad (cualquier combinación) debería estar normalizada y no hacer de ella un drama en aspectos artísticos de la vida, depende de mi punta de vista. Como la heterosexualidad está aceptada obviamente, y no se discute, me es muy fácil asumir que el resto de sexualidades también deberían estarlo. Afortunadamente, seres como Frank demuestran que no: debe existir una lucha para que la gente asuma obviedades como que la homosexualidad es una cuestión respetable dentro del mundo natural. Evidentemente también es respetable que alguien no quiera ver una película si tiene una temática muy específica.
En fin, lo cojonudo, y de nuevo pido disculpas, es que Rift a lo mejor tampoco es tan, tan específica, simplemente fue algo que se destacaba en su fase promocional.
Un saludo
10. jun 29, 15:33 | Omar
Pues yo estoy con Bob, en el mundo cinematografico nos han acostumbrados a que la homosexualidad sea el conflicto de la trama, cuando no debería ser así. (y esto desde el punto de vista del apoyo y la aceptación), no solo denota falta de creatividad e historias recicladas sino una visión muy pequeña del mundo real.
Pocas veces vemos personajes homosexuales (y menos en el género que amamos) con esta orientación de forma natural sin redundar en ella ni hacer enfásis o crear un drama en torno a esto.
Cuento los días en que podamos ver algún protagonista que sea gay porque asi lo marcó la historia.
de todos modos espero rift, aunque gastado e innecesario pero no se ve todos los días, al menos como dije, dentro del género
11. jun 29, 19:47 | AZOTE
Hamijos por hablar de la película un poquitín he visto el trailer y tiene pinta de tostón de fotografía y factura exquisita que no verá ni el Tato.
12. jun 30, 02:17 | Cuervo
Frank, Godsdog tiene razón. Quizás te pierdas algo como por ejemplo ver como dos vaqueros se dan por atrás en “Brokeback Mountain”. XD
Saludos.
13. jun 30, 16:16 | Godsdog
jajajajaja Tu eres más de TITANIC, eh Cuervo?
;)
14. jul 1, 16:30 | Bob Rock
Omar.- Gracias amigo!!!
15. jul 4, 11:39 | Ayy lmao
Homófobos, misóginos, con mal gusto y sin querer salir nunca de vuestra burbujita donde todo lo que no sea como vosotros os triggerea, menudos copitos de nieve delicaditos que sois. Algún día podríais intentar salir de vuestra zona segura, no se os va a derretir la masculinidad por eso, no estáis en el patio del colegio en quinto de primaria, ya se os presupone cierta edad.
16. jul 4, 19:10 | AZOTE
No sé si he leído bien hamijos, he visto “triggerea” en una frase y referencias a quinto de primaria en la siguiente. No puede ser cierto.
17. jul 5, 01:46 | Cuervo
Ayy el meao, el único comentario homofobo de esta página es el de Frank, y eran catorce hasta que tu as escrito.
¿misogenos? Pocas cosas hay en este mundo que me gusten más que las mujeres. No se en que te basas para decir eso.
De paso, podías habernos acusado también de racistas. Tu comentario es un sinsentido total.
18. jul 7, 07:59 | DEVILMAN
Agregare un pequeño comentario de mi parte ya que este me resulta un tema de lo mas interesante.
Yo soy homosexual y en general no me a tocado ver ningun personaje homosexual (o tematica relacionada a ello) en ninguna pelicula del genero de terror. Y eso es algo chocante, aunque uno se acostumbra a ello eventualmente ya que ese tipo de detalles no deberia tener tanto peso para una historia del genero de terror. Aunque su poca importancia de igual manera hace extraña su ausencia.
Y hablando de la pelicula en concreto, no creo que sea tanto una pelicula donde se reivindique el tema homosexual de buena forma ya que ni la noto muy homosexual en el trailer, ni tampoco la veo que sea una pelicula de terror…
19. feb 22, 04:56 | Sheno
Guillermo tienes toda la razón, que los personajes sean homo no es relevante. Lo que importa es el desenlace que realmente no entendí. ¿Einar en que momento murió?, antes de que su ex volviera o en la noche que grabó con la go pro. Y la mano debajo de la cama, ¿era el viejo psicópata?. ¿El niño que recordaba Gunnar significaba la infancia suya o la de Einar?.
20. mar 10, 18:59 | Erika
No toda película con protagonistas gay tiene su orientación como trama central, yo sólo quiero saber si es una buena película.
21. ago 30, 20:38 | leslie
QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE LA PELICULA, porfavor!!!!!!!
22. ago 31, 08:23 | Nahuel
Dios mio a quien le importa la sexualidad de nadie, lamentable el comentario de frank. Lo unico que importa de una pelicula, literalmente, es si es buena o mala. Un dia de estos me la miro.
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.