acci������������������������������������������������������n

Buscamos lo mejor del 2022

El que no haya salido, tiempo ha tenido.

Has filtrado por etiquetaa: acci������������������������������������������������������n

Te veo

¿Crees saber de qué va esto?

Te veo

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Te veo

Escribir sobre este thriller, tan cambiante y plagado de sorpresas, es como tratar de caminar descalzo por una habitación llena de cristales. Uno tiene que elegir con sumo cuidado las palabras que utiliza y las referencias, para no estropear el viaje a quien quiera visite esta reseña. En cualquier caso, creo que si tienes intención de ver esta cinta, mejor que te quedes con la idea de que no será tiempo perdido y pares de leer en este momento. Mi intención es no hacer spoiler alguno pero, con todo y con eso, cuanto más virgen llegues a esta experiencia mejor será su recorrido. Lo más brillante que tiene “Te veo” es el estiloso despiece de su guión, un peculiar “Rashomon” de suspense que cuenta en tres puntos de vista distintos sus primeros capítulos, para concluir, en una segunda parte, en la que todas las capas se superponen con coherencia para sorpresa del espectador. Un truco de prestidigitador que se sujeta con firmeza en su primer visionado, pero que re-visitado se antoja mucho más endeble.

Todo parte con la desaparición de un joven en un pequeño pueblo. Un secuestro que recuerda a otro caso acontecido años atrás. La desestructurada familia del detective encargado de la investigación, comienza a notar en su casa sucesos inquietantes que pueden, o no, estar relacionados con el caso.

Lo mejor: Su forma de ir contando la historia y sus giros

Lo peor: Vista una segunda vez se notan enormes agujeros en su guion.


Diablo rojo (PTY)

Brujas con polleras.

Diablo rojo (PTY)

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Diablo rojo (PTY)

Nueva vídeo reseña. En esta ocasión de una cinta latina encontrada por casualidad viendo trailers en Internet. Gracias a la amabilidad de sus creadores hemos tenido la posibilidad de verla para dar nuestra opinión. Hemos tratado de sacar todo el partido posible al escaso material promocional para contaros de qué va. Aunque muchos de vosotros tendréis la oportunidad de verla pronto en una popular plataforma.

Lo mejor: Noble homenaje al cine en el que se inspira y algunos elementos locales.

Lo peor: ¿Los caníbales que pintaban en todo esto? Las secuencias de acción, disparos y casquillos digitales son mejorables.


El monstruo de St. Pauli

Muerte con olor a orina, sudor y alcohol.

El monstruo de St. Pauli

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

El monstruo de St. Pauli

Repugnante, pornográfica, incómoda, brutal, apestosa, descarnada, abyecta, lisérgica, impactante, infecta, ácida, etílica… podríamos pasarnos toda la cuarentena sacando adjetivos que acercasen al lector la experiencia que supone visionar el nuevo trabajo del enfant terrible del cine alemán Fatih Akin.

En su pase en el Festival de cine de Sevilla del pasado año, como también pasó en la Berlinale del 2019, no fueron pocas las personas que se levantaron horrorizadas en mitad de la proyección. Tampoco escasearon los suspiros de desagrado o la gente que volvía la vista en alguna de sus atroces secuencias. Akin ha construido una obra tan fea de contenido como genial y brillante de forma, lo que hace del resultado una experiencia singular para cualquier espectador valiente que quiera pasar un mal rato y asomarse a la parte más deprimente y oscura de la personalidad humana: No sólo la de su protagonista, un asesino disfuncional en todos los posibles aspectos de la psique, sino también la de la mente de sus víctimas femeninas, degradación y humillación hecha carne.

_Corre el año 1974. En los tugurios alemanes se hacinan alcohólicos y gente de mal vivir, sin más ambición que la de disolverse en los vapores etílicos de los licores. “El guante de oro” es una de esas tabernas en las que todos se conocen pero nadie parece echar en falta a nadie. Dentro de este sórdido espacio, donde las cortinas permanecen constantemente cerradas para detener el tiempo, encontramos a Fritz Honka (que será apodado en la realidad como “El monstruo de St. Pauli”), un hombre contrahecho al borde de la deformidad, que vuelca toda su frustración torturando y asesinando a las mujeres que lleva a su casa.

Lo mejor: Hiperrealista fresco de la pobredumbre humana.

Lo peor: La experiencia es nauseabunda


8 de Marzo

Terrorificamente femeninas

8 de Marzo

Tal como ya he comentado en alguno de mis otros post, soy una amante del cine de terror y fantástico desde bien pequeñita. Con el tiempo he ido puliendo mis gustos, aunque me considero muy afortunada por contar con muy pocos prejuicios, lo cual hace que pueda aprovecharme de una gran capacidad de ver casi cualquier cosa, y disfrutarla.

Pero que sea una amante del género no me impide ver lo mal que éste nos ha tratado siempre a las mujeres en general. Habría que estar muy ciego para no darse cuenta de que, como en otros muchos terrenos, el cine de terror nos ha dado dos roles nada agradecidos: el de objeto y el de víctima. Encasillarnos en estos papeles solo refuerza la idea de que la mujer es débil y que, en el mejor de los casos, tiene que ser rescatada o protegida. En el peor, es violada, torturada, poseída o asesinada (o todo a la vez, que para algo tiene que darnos todo mucho miedo)

Y es que el cine de terror tiene su historia y sus convenciones acumuladas. Entre ellos, está el uso de los desnudos femeninos para llamar la atención de la audiencia (en esta misma web hace poco alguien hablaba de lo buena/mala de una de las cintas por el número de tetas que salían), o la explotación morbosa y voyeur de las relaciones entre sexo y violencia.

Enterrando el 2019

De lo bueno lo mejor.

Enterrando el 2019

La sempiterna lista de los mejor de este 2019 ha llegado. Junto a ella un resumen de las que consideramos han sido las mejores propuestas de este 2019 en fantasía y en oscuridad. Seguro que alguno incluiría “Doctor sueño” o “It2”… bueno, os invitamos al debate.

Lo que sí que encontraréis son viejas conocidas de esta web con títulos nuevos que puede que con conocieseis de este año que se extingue.

Sitges 2019

El sabor de la fantasía

Un año más regresamos con la pupilas llenas de cine, los oídos aturdidos por los gritos y el culo dolorido por las sillas. Nos hemos pegado un festín de cine tremendo, donde entre el señor Muriel y el Títo Jesús hemos visto más de 40 películas; a las que hay que sumar lo que nuestro colaborador Titus aportará en futuras reseñas.

La vida real y nuestros oficios nos han obligado a tardar algo más de la cuenta en la entrega y, aunque tenemos infinidad de refranes con los que escudar nuestra disculpa, preferimos pedir perdón y desear que os guste.