adaptaci������������������������������������������������������n

Buscamos lo mejor del 2022

El que no haya salido, tiempo ha tenido.

Has filtrado por etiquetaa: adaptaci������������������������������������������������������n

Some Children Wander by Mistake

Some Children Wander by Mistake

Este relato, al igual que otros muchos igual de fascinantes y terroríficos, fue publicado por JOHN CONNOLLY ante la demanda de sus millones de lectores que, además de conocer su faceta como escritor de novela negra (negra, pero muy negra, con un toque demoníaco que hace que su protagonista, Charlie Parker, se tenga que enfrentar, a veces, con demonios internos y demonios MUY externos) conocían la publicación de otras novelas y relatos claramente orientados al género del terror: “HELL’S BELLS”, “THE BOOK OF LOST THINGS”…Mi intención con esta modesta traducción ha sido la de acercaros a un autor no muy conocido y, sobre todo, un relato sobre Payasos que a mi personalmente me provocó pesadillas reales cuando lo leí. Espero que os guste.

Paranormal Activity 2

¡Ya están aquí!...y voy a grabarlos

Paranormal Activity 2

Ver ficha completa



Paranormal Activity 2

Los caminos del cine son misteriosos. Tanto, que a veces ocurren cosas de lo más inesperadas. ¿Cómo una película rodada por dos amigos universitarios, con unos pocos miles de dólares, dos cámaras y tres coleguitas, consiguió recaudar en todo el mundo 248 millones de dólares? Eso sucedió hace doce años con El proyecto de la bruja de Blair (The Blair Witch Project). Además, los tipos estos consiguieron que miles de personas a lo largo y ancho del planeta se tragasen, de primeras, que lo que sucedía en la película era real. El fenómeno comenzó en Internet, y fue creciendo hasta convertirse en blockbuster cinematográfico. Y también, en obra de culto.

Algo parecido sucedió décadas atrás con la horrenda Holocausto caníbal (Cannibal Holocaut, 1980). Todo un éxito y una polémica que, a fecha de hoy, incomprensiblemente sigue dando sus frutos. Aunque muy distinta de El proyecto de la bruja de Blair, ambas tenían algo en común: se vendían como terroríficos documentales reales.

Lo mejor: Las situaciones que atañen al niño y al perro, y sobretodo una última media hora que, pese a ser deudora de otros éxitos recientes, consigue crear tensión y algún que otro susto.

Lo peor: La mayoría de los personajes son tan irritantes que el miedo por lo que pueda sucederles se torna en querer que desaparezcan de una vez.


The Victim

¿Quién es aquí la verdadera víctima?

The Victim

Annie y Mary, dos chicas ligeritas de cascos se encuentran, sin poder evitarlo, en una situación de vida o muerte. Annie pone en peligro su vida al ser testigo de un cruel y brutal acto de violencia por parte de dos agentes del sheriff. Al intentar escapar de sus perseguidores, Annie y Mary encuentran en su huida a Kyle, un ermitaño que vive en mitad del bosque y que parece ser la única esperanza de las chicas.

Lo mejor del 2010

Mucho ruido y pocas nueces

Lo mejor del 2010

2010 ha sido el año de la polémica. Se ha hablado mucho de decisiones judiciales, de censura, de pornografía, de si hay ciertos límites que el cine, y supongo que cualquier otra expresión cultural, jamás debería traspasar bajo ninguna circunstancia. Se ha hablado de provocación, de libertad de expresión, de basura fílmica…
Pero la sensación final que me queda, y esto lo digo a modo estrictamente personal, es que se ha hablado muy poco de cine… de buen cine.

Considero que el 2010 no ha dejado, en términos generales, una buena cosecha en cuanto a cine de horror se refiere. O al menos, de lo que si estoy convencido, es de que ha sido un año muy inferior al 2009.

Horrorvision 2

El festival de cine de horror y trash de Barcelona vuelve a atacar!!!

Horrorvision 2

Los amigos de Spooky Entertainment / La Oscura Ceremonia / The Monster Museum vuelven a la carga con la segunda edición de Horrorvision. En esta ocasión el plato fuerte de la velada será la exhibición de cuatro largometrajes: Empusa, último legado cinematográfico del recordado y añorado Paul Naschy (Jacinto Molina), joyitas de la serie B como Deadly Mantis (Nathan Juran, 1957) o Frankenhooker (Frank Henelotter, 1990), y el “mejor” cine trash europeo de la mano de Erase una vez el diablo (Bernard Launois, 1985).

Además, el estreno en España del documental italiano sobre la mítica fotonovela de Sadistik: Diabolikal Super Kriminal, de SS Sunda. El episodio piloto de la serie online Clenxas de Cortex. La segunda edición del concurso de cortometrajes horror y trash. Mesa redonda donde debatiremos sobre el Cine Trash (¿inconsciente o intencionado?) y un especial documental con los documentales Condenados a Luchar, de James J. Wilson, 10 años con La Oscura Ceremonia, de Sol Charlotte y Troma is Spanish for Troma, documental sobre el imperio de Lloyd Kaufman dirigido por Marc Gras.

Blinky

Robot malo malo

Blinky

El título oficial al final va a ser BLINKYtm, y promete ser una de las apuestas más inquietantes del próximo año. Y es que el primer largometraje del irlandés Ruairi Robinson (os podeis bajar sus acojonantes cortos, uno de ellos nominado al Óscar) promete llevarnos por terrenos en los que se mezclan los sueños infantiles (quién no quiso siempre tener un robot??) y las pesadillas…