criaturas

Lamb

Padres paralelos

Has filtrado por etiquetaa: criaturas

Malibu Horror Story

30 cámaras. 10 años de rodaje.

Malibu Horror Story

Un equipo de investigadores paranormales busca pistas en una cueva sagrada de la desaparición de cuatro adolescentes de la zona.

Y así, de pronto, surge una pequeña película de caracter found footage, aunque en realidad parece apartarse de ello en ciertos momentos a juzgar por el trailer, que promete ser una de las sensaciones del año dentro del terror. La historia de su rodaje es bien curiosa: se utilizaron treinta cámaras y se prolongó durante diez años. No sé si esto será cierto, promoción gratuita o qué, pero sea como fuere, funciona para llamar la atención. Luego, si hacemos caso de las primeras críticas que ya están apareciendo, la mayoría bastante positivas, puede que estemos ante el Deadstream de 2023: una propuesta tan terrorífica como divertida, con humor negro y ritmo frenético. Eso dicen...

Poor Things

Y Yorgos Lanthimos creó... a la mujer.

Poor Things

La increíble historia y la fantástica evolución de Bella Baxter, una joven devuelta a la vida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter.

La unión del polémico cineasta Yorgos Lanthimos y la aplaudida actriz Emma Stone cosechó, hace 5 años, un gran éxito de público y crítica, multiples nominaciones al Oscar incluidas, con La favorita. Aunque no os dejéis engañar, Lanthimos, mantiene su sello de autor, sus rarezas y su reto al espectador incluso en películas, presuntamente más accesibles, como aquella. Si no lo conocéis y queréis abordarlo desde su cine más arriesgado, podéis probar con Canino (2009) o Langosta (2015), dentro de sus propuestas más conocidas. Ahora bien, ¿y esto de Poor Things?

The Tank

Familias con secretos y sus criaturas viscosas.

The Tank

Después de heredar misteriosamente una propiedad costera abandonada, Ben y su familia liberan accidentalmente una antigua criatura latente que aterrorizó toda la región, incluidos sus propios antepasados, durante generaciones.

The Tank parece tan inquietante como la carrera de su director, Scott Walker, quien se estrenó hace 10 años con Caza al terrorista, una de esas películas alimenticias de Nicolas Cage en el siglo XXI. Pero lo interesante de The Tank no es su director, sino la colección de criaturas viscosas creadas por Weta Workshop, los genios detrás de los efectos practicos de, entro muchos otras, las películas de El señor de los anillos de Peter Jackson. Sobre el reparto, los que se enfrentarán a la amenaza, entre varios rostros jovenes poco conocidos como Luciane Buchanan o Matt Whelan, tenemos a Mark Mitchinson, quien seguramente, no por casualidad, ya trabajó con Peter Jackson en El Hobbit, y también ha estado en series como Power Rangers o Ash vs. Evil Dead.

Lamb

Padres paralelos

Lamb

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

Lamb

El premio a la mejor película en el festival de Sitges de este año a Lamb puede que confunda a los espectadores que se zambullan en ella. Tal vez el galardón Una cierta mirada del festival de Cannes, que se asigna a propuestas singulares, se ajuste más a las intenciones autorales de su director: el debutante Valdimar Jóhannsson. Yorgos Lanthimos o Anticristo de Von Triers se me antojan como los inciertos cabos a los que atar este marciano film; películas de ritmo pausado, planteamiento febril y simbolismos ocultos en su metraje. Resumiendo, Lamb es, aparentemente, rara de cojones. Pero si sustituimos al cordero por un bebé humano, descubrimos que el resultado de esta ecuación es una historia muy convencional.

La acción nos sitúa en una remota granja de Islandia, en la que un matrimonio pasa los días centrado en las interminables labores de mantenimiento de la misma. Una rutina que nos llega a los espectadores con largos planos de estas agotadoras jornadas que evidencian, también, la falta de comunicación entre sus dos protagonistas (Noomi Rapace y Hilmir Snær Guðnason). Con el paso implacable de los minutos descubriremos que, esta dedicación, es la anestesia a la que se aferra la pareja para silenciar el aullido de dolor que ha supuesto, para ambos, la pérdida de su hija.

Lo mejor: Excelentes interpretaciones y elementos fantásticos para adornar una historia convencional.

Lo peor: Fantasía elevada más que cine de género purasangre, algo que lo convierte en un producto más de autor que de público masivo.


Betaal

Posesiones + Zombies en Bollywood.

Betaal

La historia se desarrolla en una lejana aldea, que rápidamente se convierte en el escenario de una batalla sangrienta cuando el Coronel de la Compañía de las Indias Orientales de dos siglos de antigüedad, infectado con la maldición de Betaal, y su batallón de soldados zombis sedientos de sangre son liberados desde su tumba.

La gente de Blumhouse se ha pegado un viaje a la India para darle duro a los zombies. Así, en colaboración con la productora de Bollywood Red Chillies, nos traen esta miniserie de 7 episodios que mezclará posesiones diabólicas, zombies, terror y acción a partes iguales. Y lo veremos en Netflix. De hecho, no es la primera vez que Blumhouse se une al gigante del streaming, sino que ya lo hizo en las películas Cam (2018) y Mercy Black (2019).

50 States of Fright

Leyendas urbanas en capsula.

50 States of Fright

¿Os suena Quibi? Se trata de una (otra más) plataforma de streaming, que tiene prevista su irrupción en el mercado en próximo 6 de abril en Estados Unidos. Lo que la diferencia respecto a otras como Netflix, HBO o Amazon, es que su uso es exclusivo para móvil y tablet. Y eso, se basa en que los jóvenes, y no tan jóvenes, cada vez usan más estos dispositivos para ver los contenidos audiovisuales. La idea, que puede crear escuela, viene abalada por nombres tan potentes como *Guillermo del Toro, Steven Spielberg, Jason Blum o Sam Raimi. Todos tienen protectos por estrenar en la plataforma. 50 States of Fright es la puesta del director de Evil Dead.

Estamos ante una serie, tipo antología, que constará de episodios de sólo 10 minutos, todos ellos basados en folclore y leyendas urbanas. Raimi figura en los créditos como productor, mientras que interpretes como Travis Fimmel, Christina Ricci o Taissa Farmiga estarán delante de las cámaras. Promete.