Cuervologia
La colección de relatos macabros de Bob Rock
A estas alturas de la singladura de Almas Oscuras supongo que todos conoceréis de una forma u otra a Bob Rock – que hoy me permitiré el lujo de llamar por el nombre con el que fue concebido: Jorge –, algunos lo conoceréis por sus “dicharacheras” reseñas, por sus relatos tenebrosos – de los que ha dejado buena muestra en esta vuestra página (Madre Soltera, Un suceso insólito y muchos más) – o por su faceta como músico en Los Lügers, reconocida banda maña de punk. ¡Un tipo activo sin lugar a dudas!
Pues bien, hoy tengo el enorme orgullo de presentaros su debut como escritor a tiempo completo; como muchos habíais comentado en sus relatos publicados en la web, ya era hora de que aparcase temporalmente la letra digital para darse unas vacaciones en la letra impresa. Con “Cuervología” parece haberos hecho caso y se destapa como un autor de primera, ofreciéndonos catorce cuentos, inéditos y revisados, de fantasía oscura, al menos así le gusta llamarla a su autor, que revelan una mente macabra, retorcida y sensible como pocas. Incluso se permite el lujo de editar su colección de cuentos con las vívidas ilustraciones de Nacho de Marcos, ávido fantasista e ilustrador surrealista de todo aquello que se detiene ante su “ojo fotográfico”; indispensable pasarse por su magnífico blog si queréis disfrutar de una personalísima voz dentro de la pintura fantástica.
Por si esto fuera poco, Jorge no ha querido perder la oportunidad de colaborar junto a otros autores de sobrado talento; y así, ha contado con nuestra también colaboradora, y mejor amiga, Alicia “Missterror”, en un relato que podría incluso servir de guía para dejar de fumar. Y, poniendo el broche de oro, ha contado con Alberto Bermúdez, reputado autor de Zoombi: El Apocalipsis Zombi con Denominación de Origen; tal y como explica Jorge: “para ver si se me pega algo de un buen escritor.”
Intentar resumir o trasmitir al lector lo que contienen los relatos de este volumen es complicado. Decir que al leerlos uno percibe como emanan de entre sus líneas reminiscencias de Lovecraft es una obviedad, decir que alguno de ellos destila el mismo aroma de salitre del que están impregnados los de William H. Hodgson es otra apreciación que me ruboriza, por su simplicidad, y decir que uno reconoce en ellos aquellos relatos pulp de los años treinta tampoco requiere de un gran ojo clínico; decir que emanan aroma de los grandes del género del terror resulta tan evidente, que me hubiera gustado evitarlo, pero dicho está.
Leyendo “Cuervología”, Jorge nos hace partícipes de su sueño, de un letargo onírico capaz de sumirnos en una burbuja durante un instante; de la que no serás capaz de salir si no te tocan en el hombro avisándote de que tu tren ha llegado a su destino. Son relatos para saborear a fuego lento, que entremezclan géneros que complementariamente se avienen en una simbiosis perfecta, dando un extraño y atrayente resultado. Si alguien se pregunta si el terror puede convivir con la ironía, si la fantasía cabe dentro de un vaso de amargura, o si es diferente el miedo del terror, aquí tiene la respuesta.
Dicen que una imagen vale más de mil palabras; es una de esas frases sobre las que, a veces, me he sorprendido pensando. En este caso, las ilustraciones que complementan los textos, aportan otras tantas, dan una amplitud al texto difícil de definir, y los universalizan magistralmente. Son en sí mismas evocadoras, y comparten ese efecto distorsionador, abrumador, atosigante, que subyace de cada uno de los relatos; conforman otra obra por sí sola, y podrían dar de sí lo suficiente como para componer otras tantas historias. Todavía recuerdo la primera impresión al contemplarlas; pasé un rato mirándolas, examinando sus detalles, perdido en la inverisimilitud de sus trazos, en sus iconos, y en su simbología. Conseguir que una imagen se funda tan sublimemente con un texto es un arte, ésta es la muestra de ello.
Además, la edición es todo un lujo para la vista: portada satinada a todo color con solapas, ilustraciones interiores para cada relato, cuidado y elaborado diseño… doscientas sesenta páginas de Terror; sí, con mayúscula.
Dame Miedo y Almas Oscuras hemos tirado la casa por la venta, y merced a la mediación de la siempre dedicada Editorial Círculo Rojo – cuya amable coordinación ha sido esencial para que estos cuentos viesen la luz – podemos presumir de presentaros el libro, pero desde nuestras propias manos. Una edición extremadamente limitada, de la que ya tenemos muy pocas copias físicas y cuyo precio es poco más que anecdótico.
Podéis solicitar vuestra copia, seguro que Jorge tendrá a bien dedicárosla con su bizarra rúbrica, tanto en Circulo Rojo (aquí) o en nuestra tienda Dame Miedo (aquí). Una oportunidad única de leer a un autor cuya voz original, y algo desgarrada, tiene mucho que decir… ¡si se le escucha atentamente!