Viral
Para que se lo coman los gusanos que lo disfruten los humanos
- Título original: Viral
- Nacionalidad: Estados Unidos | Año: 2016
- Director: Henry Joost, Ariel Schulman
- Guión: Christopher Landon, Barbara Marshall
- Intérpretes: Sofia Black-D'Elia, Analeigh Tipton, Travis Tope
- Argumento: Dos hermanas quedan atrapadas en casa mientras en el exterior se desata una epidemia monstruosa.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 2/5
Tras el brote de un virus que transforma a la mayoría de la población, una joven se ve atrapada en cuarentena en su casa de una urbanización alejada de la ciudad. Su hermana, infectada, pasa junto a ella los últimos momentos de su vida como humana.
“Viral” es la incursión en el cine de infectados, que no de muertos vivientes, por parte de la productora “Blumhouse”, cuyo elevado número de producciones al año la convierten sin duda en la más prolífica en lo que a terror y asociados refiere. Si algo hay que reconocerle a Blum y compañía es la capacidad para sacar buen rendimiento a productos baratos. Reconozcamos que han sabido conectar con el espectador, quizás menos con el núcleo duro de aficionados, y lo han hecho con un sello propio muy característico: los efectos del miedo en las familias dentro de entornos suburbanos de clase media/alta. Al menos así lo ve un servidor. Otro de sus aciertos es revestir a sus películas con carteles llamativos, tráileres muy dinámicos y, en general, un aséptico acabado que tanto las hermana como las hace muy funcionales ya hablemos de cine o televisión. Salvo las cintas dirigidas por James Wan, todas las películas de la productora norteamericana podrían pasar por estar rodadas por el mismo equipo. En este caso un grupo de mercenarios (Henry Joost, Ariel Schulman, Christopher Landon y Barbara Marshall) que suelen trabajar a las órdenes de la productora. Cierto, estoy exagerando ligeramente, pero vosotros me entendéis. Seguir leyendo…
Lo mejor: Las actuaciones.
Lo peor: El poco interés que poseen sus personajes.