fantasmas

Black phone

deje su mensaje después del tono

Has filtrado por etiquetaa: fantasmas

Truco o Trato

La más terrorífica y divertida noche de Halloween

Truco o Trato

Ver ficha completa



Truco o Trato

Me gustaría dedicarle la reseña de Trick’r Treat a Eli Campora. Mientras asistía al despliegue de humor negro que desprende la película no pude evitar pensar en los relatos de Eli y en el estilo propio que les imprime. Espero que la película te guste Eli.

¡Por fin! Llevaba muchísimo tiempo –demasiado- esperando tener la oportunidad de ver Truco o Trato (Trick’r Treat), tras la excelente acogida que ha tenido la película de Mike Dougherty en los diversos festivales especializados en los que se ha proyectado (incluido el pasado Festival de Sitges).

Lo mejor: Todo

Lo peor: Que un servidor no tuviera la suficiente paciencia para verla en la noche de Halloween.


Haunting Kira

Fantasmas muy carnales en Las Vegas

Haunting Kira

Haunting Kira es la primera película escrita y dirigida por Teresa Fahs, una consagrada experta en efectos especiales y maquillaje que, en más de una ocasión, ha sido definida como "la versión femenina de Tom Savini".

Haunting Kira cuenta la historia de un alma en pena que descubre la manera de meterse en el putrefacto cuerpo de una joven fallecida y traerlo a la vida. De esta forma, se asegura un "regreso a la vida" donde lo "peor" que le puede pasar, es volver a morir.

La Centinela

Las puertas del infierno están abiertas

La Centinela

Ver ficha completa



La Centinela

Gracias a Bob Rock por la recomendación.

Hay dos momentos claves que convierten a La Centinela (The Sentinel, 1977) en una película no sólo rescatable, sino en una obra cumbre a caballo entre dos géneros, en ocasiones tan ligados, como son el satánico y el de las casas encantadas.

Lo mejor: el magnífico tránsito del terror más soterrado y sugerido al horror expreso y contundente del tramo final.

Lo peor: el personaje del novio de la protagonista.


Exorcismo en Connecticut

Tópicos y más tópicos tras los muros de una casa maldita

Exorcismo en Connecticut

Ver ficha completa



Exorcismo en Connecticut

No se le pueden pedir más a Exorcismo en Connecticut. Los abarca todos, absolutamente todos. No se deja ni uno solo por el camino.

Supuestamente basada en hechos reales (bufff, que pereza que me da escribir esta frase), Exorcismo en Connecticut cuenta la historia de una familia que, a causa de la dramática enfermedad del hijo mayor, se ve obligada a mudarse a un viejo caserón en Connecticut. Como no podía ser de otra manera, las cuatro paredes de la casa esconden un terrible secreto relacionado íntimamente con el mundo de los muertos que pondrá en jaque la integridad de todos los miembros de la familia.

Lo mejor: Un final con algunos aciertos visuales y los actores.

Lo peor: Es un océano de tópicos.


El Maldito Oeste

Western y Horror (parte 1)

El Maldito Oeste

Ver ficha completa

  • Título original: Left for Dead
  • Nacionalidad: USA, Argentina | Año: 2007
  • Director: Albert Pyun
  • Guión: Chad Leslie
  • Intérpretes: Michael Najjar, Victoria Maurette, Andres Bagg
  • Argumento: Amnesty Town sufre la maldición de Mobius Lockhardt, un predicador que regresa de la tumba para vengar la cruel muerte de su esposa. Clementine Templeton, Black Constanza, y un misterioso grupo de mujeres, serán las próximas víctimas de su ira.


El Maldito Oeste

Habitualmente no suelo extenderme en la obra y milagros de un director cuando escribo una reseña. Pero creo que en esta ocasión vale la pena detenerse en el nombre del director de "El Maldito Oeste" (Left for Dead), Albert Pyun, un tipo experimentado que ha tenido el honor de trabajar junto a celebridades del calibre de Jean-Claude Van Damme (Cyborg, 1989), Steven Seagal (Tiempo Límite, 2001), Christopher Lambert (Malas Armas, 1997), o Kevin Sorbo (Tales of an Ancient Empire, 2009).

Entre su selecta filmografía, además, encontramos títulos recordados y valorados por los más acérrimos defensores de la serie B más cochambrosa (y divertida), tales como “Alien Invasion”, “Kickboxer 2”, “Sueños Radiactivos”, “The Dollman”, “Cromwell, el rey de los bárbaros”, y una increíble (verla para creerla) adaptación de las aventuras del Capitán América.

Lo mejor: El trabajo de los actores, siempre convincente.

Lo peor: Los diálogos, el desarrollo de la historia, el ritmo...


El Sendero

Por Davo Valdés de la Campa

El Sendero

El amigo Davo Valdés de la Campa, desde México, vuelve a obsequiarnos con un nuevo relato titulado "El Sendero", una sugerente mezcla de horror y destino con un impactante final que me dejó con el corazón en un puño.

Davo logró recientemente el primer premio en el segundo concurso literario anual organizado por la revista "La Piedra" gracias a un relato que apareció en su día publicado en Almas Oscuras: "Melodía en mí". ¡Felicidades Davo!.