gore

Noche de Paz

Noche de palos

Has filtrado por etiquetaa: gore

The Wrath of Becky

¿Meterse con Becky? Mala idea.

The Wrath of Becky

Dos años después de escapar de un ataque violento contra su familia, Becky intenta reconstruir su vida al cuidado de una mujer mayor, un espíritu afín llamado Elena. Pero cuando un grupo conocido como los "Hombres Nobles" irrumpe en su casa, los ataca y se lleva a su amado perro Diego, Becky debe volver a sus viejas costumbres para protegerse a sí misma y a sus seres queridos.

Becky (2020) irrumpió como una de esas pequeñas películas que, de la nada, se convirtieron en un éxito sorpresa dentro de su nicho hogareño. Es decir, a través del streaming y lo poco que quede el formato fisico. Gustó bastante su premisa de jovencita, aparentemente poca cosa, que se encuentra en una situación peligrosa frente a unos malos muy chungos y, cosas de la vida, las apariencias engañan: Becky es tremendamente sanguinaria. Ahora, la niña, aunque sigue pareciendo poca cosa, los espectadores sabemos cómo se las gasta. Y la gracia está en que sus nuevos adversarios, otra banda de maleantes fascistas, no tienen esa información.

Posesión infernal: el despertar

El Necronomicón va a la ciudad

Posesión infernal: el despertar

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Posesión infernal: el despertar

Conocí a Lee Croning en persona cuando trajo a España su película anterior, El bosque maldito. Incluso tuve el placer de presentar el preestreno de la misma. Aunque la película se quedaba un poco a medio camino, ya mostraba un notable gusto por la construcción de atmósferas densas y oscuras. Aunque ya en esa entrevista comentaba lo que le gustaría meter mano a Evil Dead, nunca imaginé que sus intenciones de trabajar en la franquicia se materializarían en una nueva entrega, y mucho menos que la película tomaría tantos riesgos y fuera tan potente y macabra. Posesión infernal: El despertar es una gran película, a la altura de las demás de la saga. La más cruel, la más oscura y, aunque no tenga escenas tan impactantes como la del lápiz en la primera película o la de la lengua y el cuchillo en el remake, me atrevo a decir que en términos de gore, si no es la más brutal, definitivamente no se queda muy atrás.

La película comienza con uno de esos planos subjetivos a toda velocidad entre las ramas de un bosque hasta llegar a un lago y acercarse a una joven en la orilla, en un simpático guiño a la original que se resuelve de manera muy acertada. A este momento le sigue una introducción que nos recuerda por qué nos gustó tanto Evil Dead de Raimi. Este comienzo es tan fiel y acertado con el espíritu de la franquicia que hizo que varios de los espectadores de la prensa aplaudiéramos como si estuviéramos en un festival: la entrada del rótulo Evil Dead Rise es simplemente maravillosa.

Lo mejor: Es justo lo que me gusta ver cuando acudo al cine buscando terror: oscuridad, tensión y una experiencia salvaje.

Lo peor: Se ve obligada a pasar por ciertos peajes narrativos para entrar de lleno en la franquicia.


Oso vicioso

¿Qué animal tan pocholo!

Oso vicioso

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Oso vicioso

Voy a empezar aplaudiendo que una cinta comercial como es Oso vicioso se la juegue y nos regale un despliegue de gore desmadrado y además muy divertido. Os aseguro que en este aspecto la película contiene momentos épicos. Si la cinta hubiera apostado todo al rojo, es decir, si se hubiera mantenido en sus registros más informales, otro gallo nos hubiera cantado, pero no sé si el estudio, los guionistas o la directora Elizabeth Banks decidieron que el festival gore no era suficiente y empezaron a meter en la trama momentos más convencionales... y aburridos.

Empezamos por lo primero: en un bosque cae un enorme cargamento de cocaína. Un oso encuentra un fardo y lo pasa tan bien que rápidamente se aficiona y recorre el territorio, todo colocado, en busca del resto de la mercancía, llevándose por delante a todo lo que se pone en su camino. Al mismo tiempo, un grupo de delincuentes trata de recuperar la mercancía y una madre busca a su hija y al amigo de ésta que se han escapado del colegio para pasar un día en el monte.

Lo mejor: Las escenas de los ataques son tremendas y muy bien planificadas para impactar. El concepto de inicio me parece una idea sumamente atractiva.

Lo peor: Humor desafinado, un montaje mediocre y pagar la tarifa de nuestros tiempos con una soflama feminista absolutamente gratuita, casi se carga el resultado. No se si mezclar drogas e infancia para hacer humor era necesario.


Malum

Rehacerse a uno mismo.

Malum

Una oficial de policía novata acepta voluntariamente el último turno en una estación de policía recién clausurada en un intento por descubrir la misteriosa conexión entre la muerte de su padre y un culto vicioso.

Puede resultar raro que un director decida rehacer su propia película, y además, poco tiempo después. Hubo casos, alguno muy representativo, como el de Sam Raimi con su Evil Dead (1981) que pocos años después rehízo, con más presupuesto y añadiendo las primeras pinceladas de humor negro de la saga, con Evil Dead II, aka Terrorificamente muertos (1987). Aunque ejemplos más obvios de rehacer 1:1 tu propia película son El vigilante nocturno (1994) y La sombra de la noche 1997) y el de Funny Games (1997) y su remake de 2007. Con esto, creo que ya entendéis por donde van los tiros de Malum. Y es que su director y guionista, Anthony DiBlasi, lanzó en 2014 Last Shift, una pequeña pero muy interesante propuesta de terror. De hecho, fue bastante comentada dentro del fandom del género y se habló de secuela durante un tiempo. Sin embargo, DiBlasi se alejó de la idea de continuación y ha preferido, con un presupuesto algo mayor, rehacer su propio trabajo.

El socio de la muerte

El nuevo proyecto de Igna L. Vacas

El socio de la muerte

Tras presentar al mundo su ópera prima The Nanny’s Night, la cual tuvo un amplio recorrido por festivales internacionales y que la hizo merecedora de múltiples premios, el director y guionista español se encuentra actualmente en plena pre-producción de lo que será su segundo largometraje y que lleva por título El Socio de la Muerte.

El Socio de la Muerte es un slasher con guion del mexicano Oswaldo Estrada Rondón, una historia inspirada en hechos reales. Producida por Corcel Negro, se filmará en la localidad de Real del Monte, en Pachuca, México, en coproducción con España.

El único panteón inglés latinoamericano se encuentra en México. Durante la noche de Halloween, unos jóvenes se adentrarán en el cementerio que lo alberga solo para desenterrar la famosa leyenda de El Socio de la Muerte, un sangriento asesino del siglo pasado que operaba bajo una máscara de tecolote (búho). ¿Será real o una simple broma macabra?

Noche de Paz

Noche de palos

Noche de Paz

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Noche de Paz

En una nueva decisión absurda de la distribuidora, Violent night ha pasado a llamarse en España Noche de Paz (¡Ole sus huevos colgones!). título extraño porque, pese a su cartel casi navideño, este nombre no hace honor al espectáculo ultraviolento que guarda su metraje. Tommy Wirkola se ha granjeado una generosa cantidad de seguidores con sus alocadas narraciones, donde la acción comparte un profundo humor negro y una sangre rojísima. Wirkola construye una cinta muy compleja en lo tocante a contentar al público, pues intenta unir dos mundos cinematográficos que son agua y aceite: cine familiar y gore. Cuenta para esta misión con buenas bazas por parte del elenco de actores y con un presupuesto generoso, pero para construir un buen guion solo se necesita papel y lápiz y aquí el guion es un tanto desastre.

Santa Claus está agotado de su misión navideña; sigue recorriendo los hogares en nochebuena ayudando a los niños que realmente lo necesitan. Tras 1100 años cumpliendo con la infancia, Santa se ha convertido en un viejo gruñón y alcohólico, perseguido por fantasmas de su pasado más oscuro. Esta víspera de navidad descubre, al entrar en una mansión, que esta ha sido tomada por un comando de mercenarios, que tienen como rehenes a una familia adinerada y muy mal avenida. Cuando sea descubierto bajando la chimenea decidirá echarle una mano a la menor de los secuestrados que se ha escondido de sus captores.

Lo mejor: Tiene momentos realmente salvajes.

Lo peor: Mezclar infantil y adulto sin medias tintas no funciona. A ratos te hace mirar el reloj.