gore

Noche de Paz

Noche de palos

Has filtrado por etiquetaa: gore

The Sadness

Infectados hardcore

The Sadness

Ver ficha completa

  • Título original: Ku bei
  • Nacionalidad: Taiwan | Año: 2021
  • Director: Rob Jabbaz
  • Guión: Rob Jabbaz
  • Intérpretes: Berant Zhu, Regina Lei, Ying-Ru Chen
  • Argumento: Una pareja es llevada al límite de la cordura mientras trata de reunirse en medio del caos de un brote pandémico. Las calles se convierten en violencia y depravación, a medida que los infectados se ven empujados a realizar las cosas más crueles y horribles que te puedas imaginar. Asesinato, tortura, violación y mutilación son solo el comienzo.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

The Sadness

Estos años de pandemia han dado ideas al cine, como era de esperar. No es que antes no hubiera películas relacionadas con virus, pandemias y otras catástrofes, pero sí que han sido convenientemente actualizados y asimilados al contexto actual en algunos casos. El discurso de The Sadness es muy obvio. Además, como muestra de rabia contenida durante todo este tiempo, de ganas de salir, de liberar, por qué no, el lado oscuro, su director y guionista, Rob Jabbaz, ha cogido un poco de The Crazies, la de Romero de 1973 y sobre todo, el remake de 2010, otro poco de Rabia, la de Cronemberg de 1977, y no creo ni que sepa que existe el remake de 2019, y lo adereza con todo el cine de zombies/infectados del siglo XXI. Pero ojo, que aquí los infectados de turno no tienen especial interés en comer, alimentarse, morder, que es lo habitual en el subgénero, ya sean zombies, infectados, lentos o rapidos. No, aquí tienen otra motivación: violar, torturar, vejar. Y esto, le confiere un tono malsano muy marcado.

A todo esto, ¿quién es Rob Jabbaz? Lo curioso de este tipo es que, como podéis percibir por su nombre, no es chino (o taiwanés), lugar del que procede la película. En otro caso como el del gran Gareth Evans, el inglés detrás de potentes titulos de culto de Indionesa como The Raid (2011) y The Raid 2: Berandal (2014), este canadiense ha encontrado su lugar allá, después de unos cuantos cortos e incluso trabajar en departamento de animación, ha conseguido debutar en el largo con The Sadness. Y vaya debut... The Sadness podrá gustar más o menos, conectar con su estilo y provocación o no, pero desde luego no es una opera prima común y recuerda, en parte, a los benditos comienzos de cineastas franceses con su moda del terror extremo: Bustillo y Maury con Al interior (2007), Pascal Laguier con Martyrs (2008) o Xavier Gens con Frontiere (s) (2007). Veremos cómo desarrolla su carrera en adelante, si ficha por Hollywood (nada descartable) y demás cosas que llegan con el éxito, o al menos, la visibilidad.

Lo mejor: Su primera hora y cuarto está entre lo más loco, gore, depravado y frenético que verás este año...

Lo peor: … pero luego pierde ese ritmo y depende de cómo encajes su largo clímax limitando el escenario.


X

Gallina vieja hace buen Slasher

X

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

X

Tenía que venir A24, la productora responsable en gran medida del cine de terror intelectual: el denominado Elevated horror (simplista etiqueta de cinéfilo gafapasta que da más miedo que las propias películas), a recordar a los directores cómo tiene que rodarse un slasher. Pese a las pegas que podamos poner a la propuesta de Ti West, el director construye una cinta, cortada con cuchillo de carnicero, a la medida de cualquier amante del género y con el suficiente estilo y caldo de fondo para contentar a espectadores menos superficiales. Por el camino escribe una carta de amor a Tobe Hooper, y no sólo por La matanza de Texas, y a una película reciente y no demasiado conocida que se empieza a perfilar como un título referente (no por ello sobresaliente) del horror de la pasada década: The taking of Deborah Logan.

Narrada mediante un flashback, el guion de X no trata de inventar la rueda: En 1979 tres parejas (chico-chica) alquilan una cabaña a unos granjeros octogenarios para rodar una película porno. Entre escena y escena van despertando la curiosidad de los ancianos con funestas consecuencias.

Lo mejor: Un Slasher de manual muy sexy y divertido sin que sus componentes cómicos entorpezcan al terror.

Lo peor: Hay varios momentos muertos y los personajes son tan simpáticos que da algo de pena que salte al terror más convencional.


Minireseñas: Mis novedades vistas del 15-31 de Octubre 2021.

Titane, Halloween Kills, V/H/S 94, Un lugar tranquilo Parte II y más.

Minireseñas: Mis novedades vistas del 15-31 de Octubre 2021.

Comenzamos esta sección, a la que espero no faltar en adelante cada dos semanas aproximadamente, y en la que os hablaré, a modo personal y en formato "minireseña" sobre las últimas películas y series dentro del terror, o cercano al mismo, que he estado viendo. La idea surge de la falta de tiempo para hacer reseñas más largas y detalladas por mi parte, a lo que sumamos el interés y necesidad de dar más cantidad de opiniones sobre novedades en la web. Así, aunque no sea del modo tradicional, tendréis, repito, bajo mi punto de vista, el de Carlos Cubo, no extensible al resto de colaboradores de Almas Oscuras, sino mi visión y notas subjetivas, un repaso de la actualidad del género. Al menos, dentro de lo que el tiempo libre me permita ir viendo ¿Preparados? Pues empezamos con el primer número de la sección.

Video reportaje: Sitge2021

Mapa de recomendaciones

Video reportaje: Sitge2021

Fieles a nuestra cita anual por aquí llega el reportaje de Almas Oscuras que reúne muchos de los títulos (en esta ocasión treinta y tres) que pudimos ver en el Festival de Sitges. Se quedan muchísimos filmes fuera, pero meter todo es imposible y además trabajamos con los materiales promocionales de las cintas, lo que nos impide de hablar de aquellas que aún no tienen ni trailers ni clips (como la interesantísima Silent night) o las que cuyos materiales no dan ni para cubrir una frase.

En cualquier caso, hemos procurado pisar todos los géneros y tratar de transmitir esa enorme diversidad de contenidos que la localidad nos prepara en sus atracones; que parte de esa saturación, de esa glotonería de fotogramas, que supone la experiencia de asistir en persona, os llegue a vosotros.

Se trata de un video sencillo pero en el que ponemos todas nuestras ganas, así que su difusión y vuestras impresiones son bien recibidas.

Al morir la matinée

Sangre de la vieja escuela

Al morir la matinée

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Al morir la matinée

Una semana antes de ver este film me sorprendió el visionado de una cinta llamada “Neptunia” en Filmin. Se trataba de una alocada comedia de terror, con todos los ingredientes de la serie B de los ochenta, bien salpimentados de sangre y con la clara intención de gustar al público, sacando el máximo partido a su evidente falta de medios. Mi sorpresa fue que, al rastrear al director de “Al morir la matinée”, vi que era también codirector de aquella. Esto me confirmó que Maximiliano Contenti es un realizador muy a tener en cuenta, un gran amante del género y de los códigos que hay que manejar para saciar a sus vampíricos seguidores.

La acción nos sitúa en un cine de Montevideo a comienzos de la década de los 90. Es la última sesión del día. Fuera llueve y apenas una decena de personas se han reunido para ver un sangriento film de terror. El proyeccionista no se encuentra bien, así que deja a las órdenes de la cabina a su hija. Su primera noche no será nada fácil, un sádico maníaco se ha colado en la proyección e irá matando a los espectadores uno a uno. Cuando descubran que está sucediendo, los pocos supervivientes tratarán de hacer frente a este despiadado enemigo.

Lo mejor: Un precioso homenaje al terror de los 80. El cine donde transcurre es genial. Muy sangrienta

Lo peor: Las actuaciones y el guion juegan sobre seguro.


Hosts

Last christmas

Hosts

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2/5

Hosts

Dos géneros: el de posesiones y el home invasion (o invasiones domésticas), van de la mano en Hosts, película de Reino unido que, pese a no tener una nota alta (podríamos haberla suspendido perfectamente) contiene ese algo especial que nos invita a hablar de ella con detalle y a recomendar su visionado; aún a sabiendas de que a la mayoría de vosotros os va a dejar fríos.

Una pareja joven es invitada por los vecinos a pasar la nochevieja con su ellos y sus hijos. Un poco antes de salir de casa son poseídos por una misteriosa entidad y acuden a la cena habitados por estos demonios y con ganas de hacer, de esa celebración, una fiesta inolvidable, donde en lugar del champán lo que correrá a raudales será la sangre.

Lo mejor: Una secuencia que quita el hipo y otra que casi.

Lo peor: Entre esas dos escenas hay un puente colgante que casi toca fondo.