Color out of space
Psicodelia, alpacas y mutaciones
DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
Tras la desagradable “Granja maldita” (1987) y la aburridísima y casi doméstica “Colour from the Dark” (2008), el pasado 2019 el pintoresco director Richard Stanley presentó una nueva versión del precioso relato corto de H. P. Lovecraft “El color que cayó del cielo”. Podemos decir que es, de las tres, la versión más fidedigna y también la que mejor transmite el carácter malsano que destilaban las páginas del autor de Providence. Aunque que sea la mejor de las tres, tampoco es decir gran cosa… En cualquier caso, el desbarre estético de Stanley, y el aroma general a producto de horror de los 80, le ha granjeado, nunca mejor dicho, a esta versión toda una legión de admiradores empeñados en bautizar a la cinta con la etiqueta de clásico instantáneo.
Tras la caída de un meteorito, los propietarios de una granja comienzan a notar que las cosas en sus cultivos y sus animales no van bien. La fruta se estropea, las criaturas enferman y por la noche el campo parece refulgir con irisadas auroras boreales. Pronto estos extraños efectos empezarán a causar estragos también en los propietarios del cultivo.