Nocturna. Día 6.
¡Campaaana y se acabó!
Todo lo bueno se termina, y ayer finalizaba la I Edición de el Festival de Cine Fantástico de Madrid Nocturna. El maratón de hoy consistirá los tres títulos ganadores de las tres secciones. Uno de los últimos regalos del certamen nos vino en forma de clase magistral. El compositor Arnau Bataller nos transmite su pasión por el oficio de crear música para cine fantástico. Una charla inspiradora, bella y didáctica que, pese a hablar de un mundo totalmente desconocido, nos ha sabido transmitir el amor por el trabajo bien hecho.
Después llegó el palmarés, que nos dejó a todos los congregados a cuadros. Nadie habría firmado Wither como la campeona de la sección oficial, así que tal vez las teoría que os voy a dar (y que estoy seguro es correcta en casi todo) os ayuda a entender el porqué de este dislate:
Un festival recién nacido tiene que crecer. Tiene que acaparar la atención, no sólo nacional, sino internacionalmente. Para ello nada mejor que elegir un título que una vez premiado pueda clasificarse automáticamente en otros certámenes como “ganadora del Nocturna”. Las películas europeas que ganan festivales internacionales del fantástico optan a los premios Melies; así que elegir como vencedora a una cinta de nacionalidad europea supone también dar a conocer le proyecto Nocturna internacionalmente… El jurado elimina los títulos no europeos y se cae de la lista Snipes y los Gallowwankers, el resto de las americanas y canadienses, junto con el cocodrilo chino. Tampoco se tiene que elegir una película que venga ya premiada de otro festival y, a ser posible, el título ha de empezar su andadura. Con este panorama nos quedan, por descarte, la rusa de zombis Meteletsa y Wither, pues Tulpa e Insensibles tienen casi todo el circuito hecho y Forgotten ha ganado ya un festival (este punto no lo tengo demasiado claro, pero creo que ha sido en Amsterdam o el Oporto…). Seguir leyendo…