- Título original: Imaginary
- Nacionalidad: Estados Unidos | Año: 2024
- Director: Jeff Wadlow
- Guión: Jeff Wadlow, Greg Erb, Bryce McGuire, Jason Oremland
- Intérpretes: DeWanda Wise, Tom Payne, Taegen Burns, Pyper Braun, Betty Buckley
- Argumento: La hijastra de la protagonista ha encontrado un viejo osito de peluche que cree es su mejor amigo.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 2/5
Siempre digo que hacer cine de terror con niños es complicado. Esto se debe a que los estudios, que financian las producciones, suelen ser reacios a tratar a los más jóvenes de la misma manera que tratan a los adolescentes y adultos en el género de terror. Además, si la productora en cuestión es Blumhouse, conocida más por su conservadurismo que por su transgresión, la idea de trabajar con la infancia como materia de partida no resulta muy alentadora.
Imaginary comienza como una cinta de terror y, en mi opinión, se adentra en la fantasía oscura hacia su acto final. Está llena de variaciones e ideas interesantes que, lamentablemente, no se atreve a explorar por completo.
La protagonista es Florence, una escritora afroamericana de literatura infantil. Ella intenta ganarse el afecto de las dos hijas de su nueva pareja. Para empezar de cero, se mudan a la antigua casa familiar de Florence, un lugar del que apenas guarda recuerdos. Cuando la hijastra más pequeña encuentra un osito de peluche y comienza a jugar con él como si fuera un amigo real, nuestra heroína empieza a notar un inquietante cambio de comportamiento en la niña. El amigo invisible, llamado Chauncy, se vuelve cada vez más real… y demoníaco.
Si Imaginary hubiera sido un producto de A24, las enfermedades mentales de la madre biológica de estas chicas y del padre de la protagonista habrían tenido mucha más presencia e interés en la historia. Los amigos invisibles que forjamos en la infancia son como muletas para los niños, ayudándolos a enfrentar pequeños obstáculos y reflejando nuestra observación del mundo adulto, especialmente del entorno familiar. La idea de que una niña en una película de terror tenga un amigo imaginario maligno es un punto de partida fascinante, similar al muñeco de Magic o la madre de Psicosis.
Sin embargo, Imaginary, como mencioné al principio, es un producto de Blumhouse; aunque coquetea con la enajenación como posible motor de su historia, rápidamente abandona este concepto para sumergirse en un cine de terror sobrenatural, específicamente dentro del subgénero de los demonios. No tengo ninguna objeción al respecto, ya que, en su primera mitad, el director Jeff Wadlow presenta tres o cuatro secuencias impactantes que nos mantendrán entretenidos durante varios minutos.
Desafortunadamente, con cada vez mayor claridad, también veremos que Wadlow no tiene la intención de asustarnos demasiado. Va colocando en la trama los raíles que nos llevan hacia el cine comercial más predecible y taquillero: El drama de la madre por conectar afectivamente con los niños se vuelve tan espeso como la mayonesa, aparece una vecina que parece tener la solución a todos los enigmas, una psicóloga infantil que también ofrece respuestas y un demonio que, en lugar de atacar de manera efectiva, se toma su tiempo.
Imaginary se vuelve predecible, repetitiva y torpe, sobre todo muy torpe, a medida que nos acercamos a su tercio final. De repente, los guionistas intentan sorprendernos con una conclusión más cercana a la franquicia Elm Street, pero descubrimos, una vez más, que no tienen la intención de hacernos pasar un mal rato.
Para aquellos que conocen la película canadiense de 2019 Z (por cierto, su director ha estrenado recientemente la interesante The puppetman), notarán ciertos paralelismos con la que estamos discutiendo. Ambas son películas de terror fallidas, pero Z es más coherente con lo que presenta y, por lo tanto, mucho más noble y disfrutable.
En Imaginary , los actores hacen un trabajo decente, la cinematografía es de muy buena calidad y el diseño del demonio con un toque de ilustración infantil salva la película en una primera visualización. Sin embargo, en todo momento tienes la sensación de estar consumiendo un terror prefabricado, con aromas añadidos de forma artificial.
Lo mejor: La secuencia de inicio y el diseño entre araña gigante y Babadook.
Lo peor: Parece no querer arriesgar nada. al final todos los personajes parecen conocer claves de la trama que al espectador se le escapan.
Vuestros comentarios
1. 28 mar 2024, 10:06 | la pindonga
pelicula con una de las secuencias finales mas RIDICULAS que nunca veras en otro film (porque te moririas de la verguenza ajena si volvieras a ver semejante cosa).
resulta que una familia (mama, papa, 2 hijas) se muda a la casa de la infancia de la mama de esta familia. alli la hija mas chica encuentra un osito en un sotano (muy normal que los niños inspeccionen sotanos, oh si) y lo convierte en su amigo imaginario peeero rapidamente el osito le empieza a dictar que haga cosas inofensivas al principio (como juntar porquerias de la casa) hasta que un buen dia le dice que se lastime y ahi la madre entiende que ese amigo imaginario es un hijo de puta asi que la madre decide, luego de una sesion con una psicologa, para ver si la nena no se enloqueció, que hay que destruir a ese oso de mierda PEEEERO...
si se quieren enterar que pasa despues, en spoiler les va toda la peli, para salvarlos de la verguenza que les va a dar ver esto. si no, mirenla y despues no digan que no les avise:
SPOILERS
... resulta que la psicologa que trata a la nena le muestra que nunca hubo un oso en primer lugar. el amigo imaginario no quiere a la nena, quiere a la madre porque lo dejo abandonado cuando era una niña y ahora se esta vengando llevandose a alguien mas a... ¿adonde?
el oso le dice a la nena (con la mente, nunca mueve la boca el oso) que vaya al sotano y que haga un ritual ¿satanico?quemando un monton de chucherias y con eso se abre un "portal" (una puerta diminuta en la pared) que conduce a un mundo imaginario todo laberintico lleno de puertas y pasadizos e interminable (si, lo que leen) donde a la nena, cuando la encuentra la madre real (junto con la hermana de la familia), ve con estupor que el amigo imaginario la trata como una reina (y la viste como tal) dicho amigo imaginario ahora esta "representado" como una madre toda sonriente que le da todos los gustos y la llena de regalos, hasta que la madre real dice lo obvio, que es que se la quiere llevar al mundo real pero el amigo imaginario hace lo obvio, no permitir tal cosa, se produce un obvio forcejeo y es ahi cuando se convierte en un obvio monstruo todo peludo similar a un oso (nooo, ¿¿¿en serio??? no me lo esperaba) pero bastante feo que los empieza a perseguir (obvio) por ese laberinto pero se escapan, sellan la puerta, pero se sale el "amigo imaginario" que ahora esta "caracterizado" como un viejo todo feo que le brillan los ojos con los que te roba el alma o algo asi, forcejean un rato, pero la nena lo prende fuego y tambien se incendia toda la casa, pero tranquilos, que consiguen salir todos de alli.
se funde a negro y la nueva escena es que estan en un hotel pidiendo alojamiento peeeero ven que hay un chico que tiene un oso igualito al que tenia la nena hasta recien por lo que se van todos al carajo de alli y ahi termina la peli.
al mismo tiempo que pasa todo esto hay una vecina bastante insoportable que no parara de decirle que hacer a la madre y a la hermana pa´rescatar a su querida hija porque (obvio) escribio un monton de libros acerca de amigos imaginarios (mirá que casualidad, nunca lo hubiera pensado).
FIN SPOILER
la pindonga se las recomienda solo si se predisponen a verla como una comedia.
me hizo acordar "vagamente" a "coraline y la puerta secreta" (un film de animacion muy excelente).
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.