Amores que matan (2002)
Por María Zaragoza
Comentario: Hoy lo vamos a hacer al revés, comenzaremos por el comentario para terminar por la sinopsis, y tiene su razón: Tenía que desgranar "Amores que matan" (el libro que hoy nos ocupa) paso a paso, aún a riesgo de “destrozar” la trama, para que entendierais el objetivo del libro, que no es otro que hacernos pasar un rato agradable, por lo que he preferido advertirlo antes.
"Amores que matan", escrito por la jovencísima manchega María Zaragoza, es un interesante, entretenido y cómico viaje a través de las partes más “ocultas” de nuestros héroes del terror. En ésta experiencia María Zaragoza, se revela contra los monstruos que tanto miedo le dieron siempre, aplicándoles su particular venganza.
Leer "Amores que matan" es un ejercicio de buen humor, en que se desmitifica a conocidos asesinos de las películas de terror y en el que la humillación sufrida por Michael Myers, Jason, Freddy y Leatherface (entre otros) es notoria y ha de tomarse como lo que es: un chiste en sí mismo.
El libro es una lectura ligera, ingeniosa y bien presentada, donde cada capítulo pretende arrancarnos, si no una carcajada, al menos sí una sonrisa.
Recomendar una lectura así es un acto obligatorio para todo amante del género de terror. Leer "Amores que matan" es una anécdota, un guiño al optimismo, un momento para salir de la caverna del horror y la violencia y dar un paseo al sol.