Teeth

Poned a salvo vuestros penes...

Teeth

Ver ficha completa



Teeth

Os propongo un juego de observación. Justo encima tenéis reproducidos tres posters que hacen referencia a la película "Teeth". El primero por la izquierda es un sensacional trabajo (sin duda el mejor de los tres) que finalmente fue censurado en los USA. El segundo bien podría transmitirnos la idea de que estamos ante una desenfrenada comedia juvenil con abundantes escenas de sexo ingenuo y festivo (al estilo de cualquier estúpida secuela de American Pie) y, finalmente, el tercer póster nos remite a una película más cercana al género de terror adolescente.

Ciertamente es complicado ubicar "Teeth" dentro de un género concreto (aunque personalmente creo que tampoco hay una necesidad perentoria de hacerlo…), razón por la que, posiblemente, una buena parte de su público no habrá podido evitar cierto desconcierto a la hora de asimilar lo que se les venía encima. Sobre todo aquellos que esperaban de Teeth una típica comedia juvenil alocada , zafia, gruesa y desvergonzada.

Lo mejor: Poder disfrutar, sin complejos, tanto de su carga crítica como de las diversas escenas de castración.

Lo peor: Ciertas deficiencias en el ritmo y en el guión, sobre todo en la primera mitad de la película.


Viernes 13 (2009)

El esperado regreso de Jason Voorhees

Viernes 13 (2009)

Ver ficha completa

  • Título original: Friday the 13th
  • Nacionalidad: USA | Año: 2009
  • Director: Marcus Nispel
  • Guión: Damian Shannon, Mark Swift
  • Intérpretes: Jared Padalecki, Danielle Panabaker, Amanda Righetti
  • Argumento: Buscando a su hermana desaparecida, Clay se dirige a Crystal Lake. Allí conoce a un grupo de jóvenes dispuestos a pasar un excitante fin de semana. Nadie sospecha que el mítico Jason Voorhees es un tipo poco hospitalario dispuesto a consumar su venganza.


Viernes 13 (2009)

Debo confesar que nunca me gustó el remake que Marcus Nispel hizo en 2003 de "La Matanza de Texas". Me pareció un virtuoso pero vacío ejercicio de estilo que traicionaba el espíritu salvaje, perturbador y transgresor del original de Tobe Hooper. Incluso me atrevería a decir (y llegados a este punto os rogaría que reprimierais cualquier impulso de acordaros de alguno de mis familiares más cercanos) que los primeros veinte minutos de la precuela dirigida por Jonathan Liebesman ("La Matanza de Texas: el orígen") en 2006, eran superiores al trabajo realizado por Nispel.

Con semejante panorama me dirigí el pasado viernes 13 de Febrero, cargando sobre mis espaldas toneladas de prejuicios, al estreno de la nueva secuela (sí, sí... secuela) de "Viernes 13", dirigida, nuevamente, por el director alemán.

Lo mejor: su fuerza visual, la ambientación, un Jason aterrador y que acabe ofreciéndonos una de las mejores entregas de la serie.

Lo peor: algunas de las muertes son poco imaginativas y les falta garra.


Dire Wolf

Fred Olen Ray regresa a la senda de la explotación

Dire Wolf

El estreno del "Wolf Man", protagonizado por Benicio del Toro, está cerca; y los primeros subproductos de explotación que intentarán aprovechar el tirón de la temática licántropa, le van a la zaga.

Y uno de los primeros en apuntarse al carro es el inefable y entrañable Fred Olen Ray, un artesano de la serie Z más sinvergüenzona que ha dedicado los últimos años de su carrera como director a parir una inacable lista de películas de bajísimo presupuesto que incluían el término bikini en su título: "Bikini Girls from the Lost Planet", "Bikini Chain Gang", "Bikini a Go Go", etc...; aunque quizás os suene más por su mítica "Hollywood Chainsaw Hookers", una alocada serie Z que disfrutaba del mayor elenco de scream-queens de los años 80 con sus sierras mecánicas en ristre.

The Steam Experiment

Chicas sexys y viejas glorias metidos en la sauna

The Steam Experiment

El profesor Raymond Fowler escapa del centro de salud mental en el que está recluido decidido a probar sus teorías sobre los efectos devastadores del calentamiento global en el comportamiento de las personas. Tras infiltrarse en una empresa de servicios de citas, logrará secuestrar y encerrar a seis personas y someterlas al "Steam Experiment" (o "experimento del vapor").
Según las teorías del profesor Fowler, la presíon por el encierro y el calor a la que se verán sometidas las víctimas de la habitación del vapor, les devolverá a su primitivo estado de supervivencia y a una lucha feroz de todos contra todos que supondrá su destrucción.

Este es, a grandes rasgos, el extenso argumento facilitado por los responsables de "The Steam Experiment", un thriller dirigido por Philippe Martinez en el que desfilan rostros conocidos cómo los de Val Kilmer, Armand Assante, o el siempre estupendo Eric Roberts.

Feast 3 The Happy Finish

¿Tenemos un final feliz para la saga Feast?

Feast 3 The Happy Finish

Ver ficha completa



Feast 3 The Happy Finish

John Gulager me tuvo desconcertado durante un tiempo. En Feast 2: Sloopy Seconds llegué a creer que, sencillamente, había dado un paso en falso. Le atribuí la responsabilidad de haberse desconectado de la trama principal de la historia (magníficamente planteada en la genial Feast: Atrapados) en favor de una sucesión de escenas extremas que no tenían un hilo conductor demasiado claro y que no tenía ni idea de hasta dónde me llevarían. Finalmente no me llevaron a ningún sitio, y lo único con lo que pude quedarme de Feast 2 fue, precisamente, con el vigoroso divertimento de esas mismas escenas inconexas e incluso ilógicas, pero plagadas de sangre, tripas, y humor negro que salpicaban, sin ningún remordimiento por parte de Gulager, toda la película.

Pude perdonar los pecados veniales de Feast 2 (gracias a que, en definitiva, logré pasar un buen rato con sus salvajadas) a la espera de que "Feast 3 The Happy Finish" profundizara algo más en la historia de los monstruos que acosaron primero la Beer Trap Tavern, para después sembrar el pánico en las calles de Smalltown.

Lo mejor: el destino de algunos de los protagonistas: Honey Pie, el vendedor de coches, Jean-Claude Seagal…

Lo peor: es lo mismo que Feast 2. No hay nada nuevo.


The Redrum Test

La divertida propuesta de los amigos de The Redrum Blog

The Redrum Test

Hace un par de semanas los amigos de The Redrum Blog me enviaron un divertido test con el que tuve la oportunidad de indagar en mis filias y fobias respecto al género que tanto me apasiona: el terror. Completar el test fue una experiencia muy agradable y por ello debo dar las gracias a The Redrum Blog.

En otro orden de cosas debo informaros de un par de bajas en mi lista de películas que iba a comentar en breve (sección próximamente). Una de estas películas es "Crazy Eights", de la que he oído cosas tan horrendas que se me han quitado las ganas de verla (lo siento, sé que no es muy honesto por mi parte, pero tengo la agenda muy apretada y me cuesta mucho ver una película ante la cual ya no siento ninguna motivación).
La otra es "Hatchet". Esta sí estoy deseando verla, pero cuando me dispuse a hacerlo no hubo manera. La película no funcionaba, así que tendré que esperar.