El fantástico nacional que se aproxima
Más allá de nuestros confines

Un placer dar la bienvenida a Diego López, editor del fanzine El Buque Maldito y programador de la sección Brigadoon del SITGES-Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Bienvenido a Almas Oscuras, Diego.
Brujas, infectados, hogares potencialmente malignos o asesinos implacables, son algunas bases de las diferentes propuestas estatales que se avecinan dentro del género y que en los próximos meses tendremos oportunidad de ir viendo. Parte en salas de cine, aunque otras a buen seguro en direct to video o a través de estrenos simultáneos gracias a las diversas plataformas que actualmente operan, algo cada vez más común debido a la actual situación que vive el cine en nuestro país (un tema que necesita, sin duda alguna, un capítulo aparte).
Con Álex de la Iglesia abrimos la caja de Pandora y damos comienzo un extenso repaso de todo el cine, en formato largo, que aterrizará en los próximos meses.
Uno de los realizadores fundamentales, y que tuvieron la capacidad de devolver el género en los años noventa al lugar que le correspondía, será el primero en levantar la veda con el estreno el viernes 27 de septiembre de Las brujas de Zugarramurdi.
El realizador vasco, retomando la capital de España como punto de partida, junto a una troupe de freaks semejantes a los confeccionados para El día de la bestia (1995), se sumergirá en una historia de provincias, atracos y brujas para otorgarnos una aventura con fragancia a cafre, protagonizada por pesos pesados de la interpretación estatal femenina, Carmen Maura y Terele Pávez, junto a rostros juveniles que alternan la pequeña y gran pantalla, Mario Casas, Hugo Silva o Carolina Bang.
Reciclando paisajes de anteriores films y conceptos de antaño, “Eran ideas que teníamos Pablo Berger y yo, pero como se fue a New York no las desarrollamos más. Después de el cortometraje Mama queríamos hacer ’2000 vascos’ que era un remake de 2000 maníacos. Un grupo de madrileños que en los setenta deciden ir a Perpignan a ver El último tango en París, y entonces en el medio caen en un pueblo maldito, una especie de Gernika o Zugarramurdi, un pueblo bombardeado por la Guerra Civil, por los nazis, que cada cien años revive para vengarse, y entonces cogen a estos cinco madrileños, una idea que está en Las Brujas de Zugarramurdi”, Álex nos devolverá a su universo particular, construido con pulso y buena letra a lo largo de estos últimos veinte años, moldeando a su antojo ideas, personajes y situaciones; infalible en muchas ocasiones y anárquico en otras tantas, determinaciones que le han llevado a tener una parroquia de fieles admiradores en medio mundo.