Sé lo que hicisteis el último verano

A garfiazo limpio

Sé lo que hicisteis el último verano

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Sé lo que hicisteis el último verano

No sé en qué oleada del slasher nos encontramos en la actualidad. Puede que la cuarta, la segunda con el concepto de “recuela” en el foco desde Scream 4 hace ya catorce años… Muchas han sido las sagas que han resucitado o que simplemente nos han re-visitado gracias a este elemento y, viendo el resultado en box-office y también a nivel popular (nostalgia y boca a boca me refiero, no crítica) mucho estaba tardando en volver el asesino de la gabardina de pescador y el garfio. Todo un clásico de los noventa, uno de los protagonistas totales de esa resurrección noventera, que vendría a ser la segunda oleada del subgénero tras la irrupción de las cintas originales, con la primera entrega de Scream como detonante absoluto. Pues bien, la espera terminó y ahora ya podemos volver a ver que se cuece en Southport en pleno 2025…

Lo mejor: Entretiene y divierte al fanático del slasher.

Lo peor: No deja de ser una secuela poco inspirada.


Jurassic World: El renacer

Sean bienvenidos... una vez más

Jurassic World: El renacer

Ver ficha completa

  • Título original: Jurassic World: Rebirth
  • Nacionalidad: USA | Año: 2025
  • Director: Gareth Edwards
  • Guión: David Koepp
  • Intérpretes: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Mahershala Ali
  • Argumento: Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World Dominion, la ecología del planeta Tierra ha demostrado ser insoportable para los dinosaurios. Los pocos que quedan viven en ambientes aislados en las regiones ecuatoriales, donde el clima se parece al que conocieron antaño. Las tres criaturas más grandes dentro de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará grandes beneficios medicinales a la raza humana. Zora Bennett, una experta en operaciones encubiertas, es contratada para dirigir a un equipo de especialistas en una misión secreta cuyo objetivo es conseguir el material genético. Pero la operación liderada por Zora se cruzará con una familia cuyo barco volcó por culpa de unos dinosaurios acuáticos, y todos acabarán en una isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación ultrasecreto del Parque Jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprendente como siniestro que lleva décadas escondido.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Jurassic World: El renacer

Cuando se estrenaron Jurassic World y The Fallen Kingdom, percibí ciertos paralelismos con las películas de la trilogía original. En la primera, una falla en un parque temático desata el caos, en la segunda, dinosaurios son trasladados desde su hábitat hacia la civilización (The Lost World). Era como si el reinicio de la franquicia fuesen remakes apócrifos de las primeras entregas, algo así como lo que ocurría, por el mismo 2015 con El despertar de la fuerza en el universo Star Wars. Con Dominion, la cinta más insulsa y repetitiva de la franquicia, se rompió este parámetro. Sí, ofreció una historia puede más original, pero se desarrollo como un absoluto caos, dando casi más protagonismo a langostas de gran tamaño que a los propios saurios y encomendándose a la nostalgia en el retorno de los Sam Neill, Jeff Goldblum y Laura Dern, juntos por primera vez desde el filme del 93. Pues bien, tal vez este, para muchos, innecesario reinicio de la saga si podría rescatar y continuar esa fijación por las originales, ya que plantea un desarrollo de la trama que recuerda a Jurassic Park III, un viaje secreto y lleno de engaños a una isla infestada de los prehistóricos animales.

Lo mejor: Una de las más efectivas de la franquicia de largo. No da síntomas de agotamiento.

Lo peor: A algunos puede parecerle más de lo mismo y un exceso de la fórmula clásica


M3GAN 2.0

Megansión Imposible

M3GAN 2.0

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2/5

M3GAN 2.0

Cómo no recordar la intensa campaña publicitaria con la que, apenas hace un par de años, fuimos bombardeados a razón del filme M3gan, con el que Universal pareció poner mucha carne en el asador. Ahora, también nos será difícil olvidar su loquísima secuela, que hoy nos ocupa y de la que intentaré dar buena cuenta.

Lo mejor: Lo desfasado de su propuesta puede llegar a ser disfrutable

Lo peor: Un giro en la naturaleza de la franquicia que no convencerá a todos


28 años después

Serás un hombre hijo mío.

28 años después

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

28 años después

A comienzos de este siglo, concretamente en 2002, el director Danny Boyle revolucionó el género zombi con 28 días después. La película se inspiraba, entre otros muchos títulos, en el clásico de la ciencia ficción británica El día de los trífidos para narrar la odisea de Jim —interpretado por Cillian Murphy—, quien despierta en un hospital y descubre que Inglaterra ha quedado a merced de un agresivo virus que convierte a sus portadores en furiosos monstruos.

Rodada en vídeo digital, la cinta popularizó a los zombis rápidos e inauguró un nuevo subgénero dentro del universo de seres putrefactos, que podríamos denominar zombis road movie. Este encontró su máximo referente en el popular cómic y su posterior adaptación televisiva, The Walking Dead, de la que 28 días después parece ser un padre no reconocido. No obstante, otras producciones como Zombieland, Melanie: la chica con todos los dones, la serie Black Summer —posiblemente la propuesta más cercana a la secuela que analizaremos— o incluso la vampírica Stake Land han seguido el sendero abierto por Boyle.

Lo mejor: Es muy entretenida y cambiante. La calidad de su empaque le hace resaltar entre otros títulos de zombis. Raph Fienes

Lo peor: El guion no parece tener claro a donde quiere llevarnos


The Ritual

Exorcismos prefabricados

The Ritual

Ver ficha completa

  • Título original: The Ritual
  • Nacionalidad: USA | Año: 2025
  • Director: David Midell
  • Guión: David Midell, Enrico Natale
  • Intérpretes: Al Pacino, Dan Stevens, Ashley Greene, Abigail Cowen, Patrick Fabian, Patricia Heaton
  • Argumento: Cuando una joven es poseída por una entidad demoníaca implacable, dos sacerdotes con pasados muy distantes deben unir fuerzas para salvarla. Uno es un veterano exorcista (Al Pacino), atormentado por su propio fracaso en un caso anterior. El otro (Dan Stevens), un sacerdote joven, lucha contra sus dudas y una fe que se tambalea. Juntos se adentrarán en un ritual que pondrá a prueba sus creencias, su cordura y sus vidas.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2/5

The Ritual

Año 1928, Iowa (USA), Emma Schmitd, nombre real de la conocida con el pseudónimo de Anna Ecklund, fue exorcizada, luego de muchos otros intentos años atrás, por la Iglesia Católica tras numerosas revisiones médicas y psiquiátricas en las que no se diagnosticó ningún avance. Bajo esta premisa de supuesta historia real se cimenta la trama de The Ritual, enésima película sobre exorcismos que pasará sin pena ni gloria ante tus retinas. Tal vez, el nombre de Anna Ecklund ya os suene de otro filme, más en concreto de una producción que data de 2016 de título El exorcismo de Anna Ecklund en la que se nos intentó narrar también, no con éxito, la triste historia de esta pobre chica.

Lo mejor: La presencia de Al Pacino y conocer más a fondo la historia real.

Lo peor: La copia de la copia.


MadS

Politoxizombies

MadS

Ver ficha completa

  • Título original: MadS
  • Nacionalidad: Francia | Año: 2024
  • Director: David Moreau
  • Guión: David Moreau
  • Intérpretes: Lucille Guillaume, Laurie Pavy, Milton Riche, Yovel Lewkowski, Sasha Rudakova
  • Argumento: Tras probar una nueva droga, Romain sale de fiesta. De camino, recoge a una mujer herida de un lado de la carretera, la cual, al subir al coche, es presa del pánico y se golpea la cabeza hasta morir. Así comienza una noche de pesadilla durante la que Romain será incapaz de distinguir qué es real y qué son los efectos de un fármaco tan misterioso como potente.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

MadS

David Moreau es un director que, desde su ópera prima Ils, a cuatro manos junto a Xavier Palaud, llamó mi atención. Posteriormente fue el encargado de remakear, también con Palud, la hongkonesa The Eye, aquel filme regulero con Jessica Alba. Aun así, tras esto, se esperaba que la carrera del francés continuase por los derroteros más puros del género. Ya en solitario, un par de comedias y una película de aventuras infantil fueron sus siguientes trabajos hasta esta MadS que hoy comentaremos. Una película curiosa y muy personal en la que Moreau parece que vuelve a dirigir en su zona de confort.

Lo mejor: Es una pesadilla que te atrapa y no te deja ir hasta el primer crédito final.

Lo peor: A algunos podrá echarle atrás su propuesta a nivel técnico.