Chris es un joven que no olvidará fácilmente la noche de las sombras muerta.
Sus padres fueron brutalmente asesinados hace once años, cuando el cometa Halley fue visto por última vez desde la Tierra. Los gritos de terror de sus padres marcaron el preludio de esta nueva noche, en la que el cielo ennegrecido sobre la ciudad se ve iluminado por la fugaz visita de otro cometa.
Chris intenta reflexionar sobre su pasado mientras los ruidos de fiesta llenan el edificio de apartamentos punzando sus sensibles nervios: toda la ciudad celebra el evento astronómico tal que mañana se acabase el mundo. Y así, la noche va haciéndose más profunda y de los cavernosos pozos de sus entrañas, expuestas por la estela del siniestro cuerpo celeste, surge la locura, la desorientación… lo extraño.
Los vecinos se comportan de una forma muy rara; una extrema confusión se apodera de ellos reaccionando violentamente ante cualquier estimulo. Chris es testigo de excepción del fulgurante avance de este fenómeno, lleno de malos presagios busca una salida del edificio antes de que la situación sea incontrolable, antes de que las mutaciones extraterrestres, que intuye en los cuerpos de sus vecinos, se lo lleven al “otro lado” donde aguardan sus enmohecidos padres.
Es de dominio público mi veneración por el mundo onírico y la mitología terrorífica que crearon Lovecraft y sus coetáneos hará casi cien años. Esta admiración ha sido, es y será compartida por cientos de miles de personas y la influencia de los sueños de Cthulhu se propaga en el tiempo, el espacio e, incluso, el cine.
A pesar de existir multitud de adaptaciones de las obras pulp que narran los horrores de los humanos enfrentados a los dioses exteriores, o meras obras inspiradas en este o aquel fragmento de la cosmogonía lovecraftiana, pocas son las que están a la altura de un terror que navega cuidadosamente entre el materialismo y la mera atmósfera. Demasiado complicado plasmar un universo intangible capaz de convertir en sectarios declarados a gente tan dispar como Stephen King o Bernardo Bonezzi – reconocido compositor de bandas sonoras y artista pop -. Precisamente solo las películas “remotamente” inspiradas han sido las que se han ganado un hueco en nuestros corazoncitos de cultistas: En la Boca del Miedo, Re-animator, From Beyond, Necronomicon, Posesión Infernal, etc. De “las otras” mejor ni siquiera hablar… (¿alguno recuerda el chasco que sintió cuando visionó La Mansión de Cthulhu?)
Reflexiones que me lleva a presentaros un nuevo proyecto que lleva tiempo rondando por la red de redes. Un proyecto de origen francés llamado Dead Shadows, una cinta que dudaba en traer hasta aquí desde hace bastante tiempo; y es que sentimientos contradictorios se despiertan al conocer más detalles de la opera prima de un tal David Cholewa, que también ejerce de guionista.
Resumiendo, esta sopa primigenia de sensaciones antagónicas nace del deseo de descubrir una nueva e interesante historia sobre las sombras de los espacios insondables, el miedo a la clásica decepción, una premisa argumental atractiva – pese a lo tópico y sencilla de la misma -, un primer artwork moderno pero perfectamente valido para una revisión de la mítica Weird Tales – observad el cartel y arte conceptual cuidadosamente diseñados -, otras cintas recientes poco satisfactorias (Altitude, El Horror de Dunwich, Cthulhu,The Last Lovecraft), reminiscencias a películas de culto como La Noche del Cometa – quizás considerada así inmerecidamente – o Fuerza Vital, un trailer deleznable más propio de una broma de aficionados que de un largometraje comercial, etc, etc.
Ya podéis comprobar que a un servidor le ha disparado las ideas un proyecto que puede ser uno de los chascos del 2012 o una de sus gratas y grandes sorpresas; sea como sea, se augura que las reacciones tras su estreno serán extremistas, como siempre pasa cuando la mitología lovecraftiana está por medio.
Aun con todo, si he decidido traeros la noticia, después de varias dubitativas semanas, es porque quiero romper una lanza a favor de Dead Shadows. Puede que el trailer haya supuesto una profunda decepción, al menos así lo atestigua el reguero de despiadados comentarios que encontraréis en la red sobre el mismo; sin embargo, estamos hablando solo de un teaser promocional y considerando que se trata de una producción con poco presupuesto – de momento – que está buscando fondos, el beneficio de la duda se presenta como una opción bastante razonable. El trailer es sangrante, pero puede atraer la atención de algún productor avispado y convertirse en una buena cinta. Las ideas están ahí, no son malas, y conceder un poco de margen a un filme que ni siquiera se ha empezado a rodar sería lo más justo.
De momento no existe más información que decante la balanza de un lado u otro, aunque desde aquí me gustaría pedirle un favor a los cineastas que deciden realizar pactos con el mismísimo Nyarlathotep: no arrastréis el nombre de los antiguos por el barro, sed dignos de aquel que duerme en R’lyeh. Porque no está muerto lo que yace eternamente y con los extraños evos incluso la muerte puede morir.
Vuestros comentarios
1. 10 jul 2011, 16:17 | Blanch
Que En la boca del miedo sea lo mejor del mundo de Lovecraft sin ser de Lovecraft ya lo dice todo sobre lo que pienso de todas las barbaridades que se han llevado al cine sobre las historias de este señor.
Como buen amante
y sufridordel cine de terror ya estoy deseoso por ver esta cinta. Así que yo le doy un punto positivo y espero que esta vez no vuelva a equivocarme.Aunque os seguro que os parecerá gracioso confieso que con Dagon me lo pasé bastante bien.
Ia ia Cthulhu…
2. 12 jul 2011, 03:32 | Azirafel
Tienen muy poco estilo y me parece bastante vulgar para considerarla como una obra basada en el universo de Lovecraft. La película debería sugerir, no mostrar descaradamente una transformación que mas parece un resident evil mal parido.
El universo que Lovecraft diseño es un lugar sin esperanza ni futuro, somos frutos del azar, o del ocio según se quiera leer, y la única manera de sobrevivir es ignorando la cruel verdad. Ya ni siquiera hablamos de resistir peleando ¡No! Eso seria un ultraje contra los cimientos del universo mismo.
Veo con tristeza que esto no es un viaje al universo de pesadilla y horror que lovecraft nos propuso hace tantos años, esto es un high trip sin emoción ni sentimiento alguno.
3. 12 jul 2011, 14:25 | Unodepaso
Pues a mi precisamente las historias mas explicitas de lovecraft son las que mas me gustan. Aquellas en los que los protagonistas se enfrentan directamente a los horrores del espacio.
Y el trailer no se muestra nada, se ve que esta hecho con poca pasta, pero si se hace con gusto, que mas da la pasta? o es que hemos olvidado el cine de terror de los 80?
Yo como el autor del articulo, rompo una lanza a favor de este proyecto y espero que llegue a buen puerto
PD: Alguien sabe algo del proyecto de del toro-jackson con “en las montañas de la locura“¿??¿¿?
4. 12 jul 2011, 16:23 | Bob Rock
Unodepaso.- Pues del proyecto de “en las montañas de la locura” decirte que está bastante cancelado… pero como siempre: cualquier proyecto lovecraftiano es eterno… paciencia.
Blanch.- Dagon está bastante entretenida pero lo que duele de muchas de las películas aparentemente basadas en los mundos de Lovecraft es que sea solo “aparentemente”. A pesar de que Inboca me trae gratísimos recuerdos también es cierto que toda la tensión de La Sombra sobre Insmouth desaparece…
Azirafel.- Hablas de la esencia – bastante nihilista – de Lovecraft y estoy de acuerdo, pero… ¿como expresar eso en el séptimo arte? Lo veo complicado, así que sabiendo que la atmósfera de horror cósmico es intransferible a la gran pantalla uno se conforma con productos dignos. Y en esete sentido recordar que el trailer no es definitivo!
De todos modos tienes una noticia un poco más abajo – nightscape – que es más propia de Yuggoth ;)
Un saludo
5. 19 oct 2012, 13:13 | Joe D'Amato
Esta peli francesa, que creo que que pasó por Sitges y se ha hablado muy poco de ella, pero que me pareció un indie de 5 estrellas y una de las pelis más chulas que he visto estos últimos meses. No creo que sea una peli muy cara, pero los FX que meten sobre Paris están de maravilla, y está superentretenida a todos los niveles.
6. 20 mar 2013, 17:31 | Mr.Joe D'Amato
Aprovechando que la peli ha salido en Bluray la he vuelto a ver, ya que la copia que había visto no era de mucha calidad, y me sigue gustando igual o más esta indie francesa y me parece una muy fresca y muy disfrutable aportación al género, sin ser una peli cara, todo lo contrario, muy simple y baratilla, pero con el dinero gastado muy bien aprovechado y con mucho talento por parte de su director. Yo la recomendaría.
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.