Estás aquí: Página de inicio » Noticias » The Caller

The Caller

Si llaman del pasado diles que no estoy

Mary Kee es una alegre divorciada cuyos problemas toman un tinte bastante terrorífico cuando se muda a su nuevo apartamento. Allí, encuentra un viejo teléfono del que inmediatamente se enamora. Una vez conectado a la línea empieza a recibir llamadas de una misteriosa mujer llamada Rose; al poco, entablan una amistad telefónica hasta que Rose afirma llamar desde el pasado. Cuando Mary quiere cortar el contacto con la que piensa es una chiflada, ésta amenaza con una terrible venganza que no solo afectará la Mary del presente si no también a la del pasado.

¡Vaya! No he podido dejar de pensar en Frequency, la cinta protagonizada por Dennos Quaid en el 2000, mientras leía la sinopsis. Sin querer buscarle tres pies al gato, justo es reconocer que la nueva producción de terror sobrenatural, de un tal Matthew Parkhill, no destaca ni por su originalidad ni por el tratamiento gráfico que se le ha dado a la historia, demasiado cercana quizás a los ya clásicos del j-horror (The Ring, Phone, etc): básicamente, mujer joven enfrentada a fantasmas, conectados a su pasado a través del nuevo hogar que ella acaba ocupando.

Variación aquí o variación allá, este producto, que por otro lado ha cosechado buenas críticas en su pre-estrenos, ondea como bandera la presencia, ejerciendo de protagonista absoluta, de una de las actrices de la saga Crepúsculo, la bella canadiense Rachelle Lefevre (la cual interpretó a Victoria en la citada saga).

Con actores salidos también de nuevas tendencias vampíricas (Stephen MoyerTrue Blood –), la cara más arrugada la pondrá Lorna Raver (la “encantadora” ancianita de Drag me to Hell) interpretando a la siniestra Rose. No es que sea un plantel como para tirar cohetes, pero su solvencia está garantizada.

Una cinta comercial rodada con la tan cacareada cámara RED, que, dado el reclamo de su protagonista, seguramente llegue a nuestras carteleras tras su estreno este 26 de Agosto en cines norteamericanos. Sin embargo, no os “enfurruñéis” los detractores del cine “mainstream”; parece que tanto su exótico origen – rodada en Puerto Rico – como su calificación, un sabroso “R” para mayores de edad, aportarán los elementos más terroríficos necesarios para que los adictos a la violencia gráfica y a los sustos se sientan como en casa.


Vuestros comentarios

1. 06 ago 2011, 00:03 | Elizabeth

Permitaseme dudar de que esta pelicula contenga escenas de violencia grafica y sustos dignos…no se, ya me diran ustedes si me equivoco.

BoB: ya respondi tu correo, GRACIAS!!!!

2. 06 ago 2011, 23:19 | Puscifer

Pues pinta mínimo entretenida, ya veremos que tal cuando esté catable.

Saludos.

3. 07 ago 2011, 22:22 | Luis Trad

Si hay algo que no me canso de ver, son películas de fantasmas. Por supuesto que hay malas de todo tipo, y a la inversa.
Me han dado ganas de verla….y pronto.

4. 11 ago 2011, 17:55 | Mariana

Estoy con Elizabeth yo también dudo, con toda mi alma =)
Saludos

5. 15 ago 2011, 19:22 | Mr zombie

A priri tiene buena pinta, a ver si pronto podemos catar algo en forma de visionado. Saludos.

6. 23 sep 2011, 12:18 | UPIRI

He tenido oportunidad de verla anoche. Y la película esta bastante bien. Una historia bien llevada y contada, que es algo de agradecer hoy en día. Muy simple pero compleja a la vez pero que no resulta increible. Si te metes de lleno en la historia te puede acojonar que te pase lo mismo a tí. Yo os recomiendo que la veaís, y lanzo dos preguntas para que os animeís: ¿como matarías a alguién que vive 30 años atrás en el tiempo? y lo que es peor: ¿como piensas que esa persona puede hacerte daño si vive 30 años atrás?.

7. 11 oct 2011, 08:48 | Dante

bastante buena le pelicula, me encantó

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.