Estás aquí: Página de inicio » Noticias » Festival de Sitges. Día 9.

Festival de Sitges. Día 9.

Hora de ajustar cuentas

Enemy, de Denis Villeneuve.

No olvidéis pasaros por nuestro facebook, donde Alejandro y Tito Jesús están colgando unas estupendas fotografías en exclusiva del Festival de Sitges.

Con el anuncio del palmares a las 10:30 de la mañana, un día espléndido de sol, y Sitges tomado por domingueros, comenzamos la última jornada del festival.
Desgraciadamente la cinta designada para la clausura del mismo, The Sacrament, no alcanza las cotas que calidad - siempre para éste que os escribe – que se esperan para el evento, de copete, que supone un fin de fiesta cinematográfico. Y es que el nuevo título de Ti West es un found footage entretenido aunque nada destacable que, inspirado en el suicidio colectivo de la guyana francesa, se ve con interés de comienzo y cierto grado de decepción hacia el final. En su defensa señalar que es el trabajo de West que mejor maneja el ritmo narrativo… (vamos, que no aburre).

El jurado de Sitges reparte una pedrea de premios entre los títulos más reseñados de esta edición. Borgman se lleva, sin mucha sorpresa, el premio a la mejor película para cabreo de aquellos de dicen que, en Sitges, sólo ganan cintas raras… ¿Yo qué queréis que os diga? Me encantó Borgman y espero poder explicaros el porqué en breve.

Hay consenso en que Juno Temple está estupenda en Magic Magic; lo que no está ya tan claro es que Andy Lau se merezca el premio por su interpretación en Blind Detective. Es lo que tienen las comedias: pocos valoran lo difícil que es hacer reír. También rechina el premio del público al documental Jodorowsky´s Dune, y no porque sea malo… pero, como siempre, escucho dudas respecto a cómo se evalúan las votaciones de esta categoría. Unas dudas que yo también comparto, aunque en este caso, como digo, el documental es realmente ameno. Big bad wolves se hace con la dirección, Coherence el guión, y los vampiros yamakasis de Afflicted se van con los efectos especiales. La sensacional Enemy se hace con el Meliés de Plata, con lo que esperemos que su distribución sea algo más factible ya que es una auténtica joya… Bueno, la lista de premios es enorme y os hemos hablado de casi todas las películas premiadas durante estos días, asi que por el momento no añadiremos mucho más. El único título que echamos en falta es Cheap Thrills que se merecía algo más que aplausos…

Todo era alegría en la rueda informativa hasta que apareció una pregunta sobre el maltrato a la prensa pequeña, formulada con cierto desafine por un compañero y a la que Ángel Sala contesta con igual desatino; lo que demuestra que este año no han sido todo alegrías para la prensa. Con mucha razón por ambas partes es una pena que la cosa no se hubiese hablando en mejores circunstancias para acercar posturas. En fin…

De lo que no hemos visto que figura en palmarés nos indican que son sensacionales The Fake (animación de los responsables de King of pigs), Ugly y Escape from tomorrow, aunque de esta última la opinión es menos unánime. El sensacional Lesson of the Evil de Miike tampoco aburre, y mucho menos en un auditorio lleno de gente seguidora de este singular director. El malvado profesor Hasumi nos regala una de las masacres más salvajes vistas en pantalla en un espectacular film que pese a su larga duración y comienzo lento entretiene como pocos.

La proyección de El retorno del Jedi es un éxito de público y creó en el auditori un buen ambiente que parecía imposible de romper… Pero para Vincenzo Natali nada es imposible, y su Haunter es tan reiterativa como aburrida y confusa… Una cinta de fantasmas juveniles y dimensiones solapadas con todo el aroma y resultado del telefilm adolescente de sobremesa.

El último fin de Miyazaki The Wind Rises causa sensación… y nos comentan que se encuentra a la altura de sus mejores trabajos. Nosotros no podemos confirmarlo pues la gente de prensa no ha logrado entradas para el pase.

La pregunta del día orbita sobre la calidad de la presente edición. Aparentemente gana la opinión de que este Sitges no ha brillando como se esperaba. Para nosotros (Alejandro y Tito Jesús) la calidad de los títulos no ha diferido demasiado de la del pasado año. Lo que sí se ha notado es un descenso en el número y la calidad de lo que genuinamente entendemos por terror y ciencia ficción. Por otro lado, la originalidad y calidad de títulos puntuales de la edición, como Only God Forgives o Enemy, nos alejan de la opinión de mediocridad del certamen.

Aquí terminamos la crónica de estos días. En los próximos meses os ampliaremos la información de mucho de lo visto con nuestras habituales reseñas, en las que podemos ir con calma y paso seguro con el análisis de las películas más destacadas del Festival. Como siempre esto son sólo impresiones, no os fiéis de nosotros y disfrutad del cine… luego volved para darnos la razón o quitárnosla.

Olvidé mencionar que el viernes, los responsables del Nocturna nos comunicaron que existirá una segunda edición de festival, con cambio de cine (se traslada a Callao) y de fecha (coincidirá con el puente de mayo). El homenaje de esta edición será para George A. Romero, que asistirá a recoger un premio a su carrera…También anunciaron un nuevo sello (Redrum) para editar cine independiente de terror. Entre sus títulos mucho del Nocturna anterior “Im a ghost”, “Wither”, “Winter of the deads”…

Ya está, ya terminamos, pero no me quiero ir de Sitges, una parte de mí está ya siempre allí, sin dar las gracias a la organización que, a pesar de cualquier pega, problema, falta de entradas, etc, es excelente. Gracias a los voluntarios, a la gente de prensa, a Ángel Sala que este año ha sido mucho más cercano y distendido, a la gente de Prado, Retiro y Brigadoom, y al pueblo de Sitges por hacerlo posible. Gracias también a los otros blogs, pequeños y grandes, que este año nos hemos unido para que, en la medida de lo posible, todos pudiéramos ver un poco de lo que nos interesaba, demostrando una solidaridad encomiable. Así que desde Almas Oscuras mandamos un abrazo a los medios que han estado allí (evilbrain666, terrorweekend, tumbaabierta, la gente de scifiworld, a planeta5000, a cine3, Días de cine, y a tantos y tantos más.)

Una linea final para Joan Lafulla que me permite divertirme tanto haciendo crónicas, a vosotros con los que debato y sobretodo a mi compañero de aventura Alejandro con el que espero seguir viendo cine durante mucho tiempo.

Derek Lee (Actor y director), Clif Prowse(Actor y director) y Baya Rehaz (Actriz), por Afflicted.

AJ Bowen, actor en The Sacrament.

Navot Papushado y Aharon Keshales recogiendo el premio a la mejor dirección por Big Bad Wolves.

Rueda de prensa de Takeshi Miike.

Tráiler de Borgman:

Tráiler de Blind Dectective:

Tráiler de The Wind Rises:


Vuestros comentarios

1. 21 oct 2013, 21:52 | sushigirl

Sitges tiene algo especial para mí. Hace unos años el género de terror lo miraba muy, pero muy de lejos. Poco a poco me he ido atreviendo con pelis, empezando con algunas bastante light, para después morirme de miedo con The Descent, viendo en casa A l’interieur ( con el tiempo prudencial después de 2 embarazos), disfrutando Livide y A lonely place to die ( no entiendo como no llegan a cines y si que llegará The Jungle). Total que soy fan de Sitges, de las pelis y de los paseos del Retiro al Auditori, pasando por al lado del cementiri de Sant Sebastià, como no. Restaurantes, bares, fiesta y buen ambiente.
Felicitats pel festival, Blanca Subur.
Felicitats por tu trabajo Jesús.

2. 22 oct 2013, 19:35 | Victor P.

Envidia sana lo de Sitges, esperando el balance general Mientras en mi país, Perú, al menos me conformo con los siguientes estrenos para octubre-diciembre 2013:
The Tall Man, The Pact, The Caller, You´re next, The Purge, Carrie, Gravity, Machete Kills, Insidious 2, The Bay, Psychophony (de Xavier Berraondo), Dracula 3D (de Argento)y la bizarra Hombre de los Puños de Hierro.
Lo interesante es que todo lo anunciado se estrena, aún cuando la mayoría no dure ni una semana en cartelera.

3. 25 oct 2013, 16:44 | RedRum

Dios mío! Haunter es horrible, no sé por qué no te hice caso antes Tito Jesús…
Me explico, la atmosfera es genial, es muy irreal y eso es genial; es tremendamente clásica, con sus clichés, y con esas reminiscencias a La leyenda de la casa del infierno, The innocents… podría haber sido la peli perfecta para estas fechas pero el guión… es terrible, con decir horrendo me quedo corto, muy corto. Se sabotea a sí misma, de una forma incondebible y lo que es peor aburrida y pesada.
Da mucha pena, ver tantos puntazos y lo mal resueltos que están; muy frustrante. Ya no sé que pensar de Natali, siempre me hace lo mismo, parece que estás viendo un peliculón, me hago ilusiones, y al final… de la nada ese peliculón se convierte en bodrio o en mediocridad en cuestión de minutos.

PD: siento haberme adelantado a la review pero tenía que desahogarme de alguna forma.

4. 25 oct 2013, 16:53 | tito Jesús

sushigirl gracias, yo soy igual que tu un incondicional de Sitges, espero tener pasta y el tiempo para poder repetir la experiencia siempre.
Victor P. pues a mi en españa no te creas que llega mucho más… al final si no vas al festival te pierdes ver esas películas en pantalla grande.

Redrum en las películas malas coincidimos más… es curioso. De Natali tengo la sensación de que va cuesta abajo y sin frenos… No conoce la contención y sus trabajos terminan por ser agotadores.

5. 08 nov 2013, 10:14 | Bafometh729

Jai pipol:

Puntuación sobre Haunter comentada en esta reseña: 20/100

Película intranscendente que como comenta Tito va destinado a un público juvenil pero con una protagonista que todo el metraje lleva una camiseta de Siouxie and the Bandshees y que en su habitación vislumbré un cartel de Joy División y otras que no me he parado a analizar (ya que se supone está en los 80). Tanto va el cántaro a la fuente … que en los créditos una cancioncilla del grupo ha caído. Por lo demás, no mucho que reseñar con unas interpretaciones decentes pero nada que la encumbre hacia puntuaciones superiores.

Un saludo. Si iu.
Bafometh729

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.