Estás aquí: Página de inicio » Noticias » In a heartbeat

In a heartbeat

Amor, corazón y vísceras

Un dedicado experto en efectos especiales, británico y clon de Joan Lafulla para más señas, cae perdidamente enamorado de una atractiva modelo norteamericana recién llegada a Europa… pero la pasión sólo preludiará la desgracia.

¡Qué bonito es el amor! Te quedas prendado de alguien y por un periodo de tiempo, habitualmente al principio del flechazo y con la duración a la que cada uno quiera someterse, te vuelves un auténtico pelele que abandona los sentidos a los impulsos dictados por el corazón u otro miembro menos casto. ¡Si no preguntarle a la Pantoja! De esta forma pierdes cierta perspectiva de la realidad y eres capaz de pasar por alto que el objeto de tu amor, sea persona, animal u objeto, es un verdadero monstruo.

Eso parece pasarle al protagonista masculino de “In a heartbeat”, una nueva producción inglesa que fue rodada en 2013. Mezcla de horror y romance (¿la peli ideal para ver en pareja?), la cinta escrita y dirigida por un desconocido Raoul Girard nos presenta a un técnico de efectos especiales, interpretado por el sosias de nuestro querido Joan Lafulla – Danny Dyer (“Doghouse”, “Desmembrados”, “Devil’s Playground”) -, rendido ante los pies de una mujer que por lo visto no es lo que parece. Aquí nos podríamos preguntar qué sorpresas depara su argumento cuando ya creemos conocer el “mcguffin” de turno, así mismo también nos gustaría saber que equilibrio se presenta entre terror y amoríos. Por lo menos el tráiler se muestra parco en detalles, lo que deja abierta la puerta a la esperanza.

Acompañando a Dyer (conocido como el Lafulla británico) tenemos a una atractiva, provocativa y misteriosa Zoe Grisedale (“The Thompsons”) que muestra la sensualidad necesaria en pantalla como para atraer al público masculino que se sienta amenazado por aquello del romance. Amigos no desesperéis, no creo que “In a heartbeat” siga la estela de “Titanic”, ojala lo haga de grandes cintas de amor/horror como “Candyman”, a tenor de los viscerales efectos especiales que ha prometido su responsable: Cliff Wallace, detrás del maquillaje de “28 Semanas después”, “Waxworks” y muchas otras.

Tras el festival de Cannes saldremos de dudas, pues ha conseguido un contrato de distribución internacional que seguro, seguro no la trae a España.


Vuestros comentarios

1. 24 may 2014, 09:59 | Joan Lafulla

jajajaja…

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.