Estás aquí: Página de inicio » Noticias » El día trajo la oscuridad

El día trajo la oscuridad

Jóvenes vampiras enamoradas

En una estancia cercana a al bosque de un pequeño pueblo, Virginia y su padre médico, Emilio, viven en una acogedora casa. Al mismo tiempo que un brote de rabia sacude la tranquilidad del pueblo, Emilio recibe la noticia de la enfermedad de su sobrina Julia, y parte a la ciudad para ayudar a su cuñado, Ostrosky. Tras la partida de Emilio, Anabel, la hermana menor de Julia, llega al pueblo con los mismos síntomas: duerme durante el día y se desvela a la noche. La sospecha y unos sueños premonitorios enrarecen la convivencia entre las dos mujeres. El ambiente se tensa cuando Virginia comienza a sentirse atraída por Anabel.

El día trajo la oscuridad es una producción argentina, dirigida por Martín Desalvo, que compitió en la sección oficial de la pasada edición del Festival de Sitges, y que ahora el Festival de Terrormolins nos ofrece una segunda oportunidad para poder disfrutarla. Las críticas que ha recibido hasta el momento la película al otro lado del charco están siendo muy, muy positivas. La mayoría de ellas destacan su condición de thriller psicológico dotado de una magnífica y perturbadora atmósfera. Y son unos cuantos los que se han apresurado a comparar esta fábula vampírica, de tintes naturalistas y eróticos, con la obra maestra del sueco Tomas Alfredson, Déjame entrar. Pero para ser justos también debo mencionar que me he encontrado con un par de críticas que incluyen su ritmo algo plomizo en el lado negativo de la balanza. En cualquier caso el Festival de cine de terror de Molins de Rei será una magnífica oportunidad para comprobar qué da de sí este prometedor El día que trajo la oscuridad. Os dejo con el tráiler y algunas imágenes de la película.


Vuestros comentarios

1. 31 oct 2014, 15:09 | Pona

Me interesa! Lamentablemente no estaba enterado de su existencia hasta leer esta nota acá.

Me pregunto por qué este tipo de producciones tienen tan poca repercusión en la prensa local. Y me refiero a la prensa general, no a la especializada. ¿Pasa lo mismo allá en España? ¿Puede deberse al lobby de las grandes distribuidoras y sus arreglos con la prensa “mainstream”?

Aprovecho el espacio para consultar, solo por curiosidad, a las almas redactoras si está en los planes cubrir algo sobre el Buenos Aires Rojo Sangre, que arrancó ayer y termina el domingo 9. Mañana iré a ver Asmodexia y Juan De Los Muertos. Luego les cuento.

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.