El libro, que hoy tengo el privilegio de acunar entre mis manos, posee algo especial. ¿Quizás sea porque se trata de un tomo de maravillosas ilustraciones frente a las habituales novelas o compilaciones de relatos que pasan por aquí? Puede, pero no sería honesto con su autor si así lo resumiese. No, El Arte de Alejandro Colucci, “Arte” conscientemente en mayúsculas, posee una cualidad encantada que nace de las delicadas manos de su creador. Pura magia: un deleite para los sentidos.
Por fin se hace justicia al trabajo de un ilustrador (aunque para mí su obra presenta más nexos de unión con el trabajo de un “pintor”, en su sentido más clásico, antes que con el de un simple “currante” de la imagen) que lleva muchos años en el negocio, desde 1990, invitándonos a entrar en este o aquel libro a través la una puerta visual, que suponen sus portadas, y a la que resulta imposible resistirse, incluso superando, ocasionalmente, el continente al contenido. Estamos ante la primera recopilación de distintas ilustraciones y portadas del errante Alejandro Colucci, artista internacional y global.
Internacional porque sus láminas han honrado a, y también han sido honradas por, literatos de todo el mundo y de sobrado prestigio, como Anne Rice, Sapkowski o William Gibson. Una carrera cuyo cenit, al menos para el público español aficionado al horror, se ha producido merced a su extensa brega dentro de una colección que tiene como protagonistas a los zombis; entre cuyos trabajos destacan viejos conocidos de Almas Oscuras como el inimitable Zoombi. Sin embargo, no solo de zombis ha inundado nuestras retinas: si Colucci se puede considerar un artista global es por la variedad de sus trabajos, así como de sus técnicas.
Pero no solo es amplio el abanico de temáticas, así mismo las técnicas se suceden – carboncillo, óleo, témpera… – casi siempre fusionadas con el arte digital, del que nuestro artista se muestra un auténtico maestro. Sin miedo a la experimentación, alejado de interpretaciones maniqueas del dibujo, juega con atmósferas de tal forma que las entrañas, el meollo de aquello que es ilustrado, penetra en el espectador de una forma directa y casi osmótica. Vampiros, gladiadores, templarios, princesas, etcétera: obsesión por los seres humanos (o sus restos) que, al fin y al cabo, denota el espíritu humanista de Colucci, donde la posición de las manos juega una importancia vital, como si de un mensaje oculto, o pesadilla recurrente, se tratase. Ominosa infección que seguramente viene heredada de la pleitesía que rinde Alejandro hacia las mugrientas páginas de Los Cantos de Maldoror.
Una lujosa edición para un artista que no lo es menos: tapa dura, 200 páginas de alta calidad (un gramaje que no he podido disfrutar en otros libros de arte más cacareados), maquetación poderosa que facilita el disfrute natural de las láminas, así como algún que otro pequeño detalle – fotos del autor, bocetos, promociónales, etcétera – que representan esos guiños de complicidad hacia el lector, que buscamos con tanto ahínco los coleccionistas. No caben excusas, “El Arte de Alejandro Colucci” se presenta como una obligación para cualquiera que se precie de ser un “conoisseur” del género fantástico.
Y aquí, uno que siempre ha creído saber manipular bien las palabras, se queda sin voz para expresar las sensaciones transmitidas por el hechizo visual del nigromante Colucci. Suena a tópico, y lo es, pero este libro solo puede ser disfrutado e interpretado por cada aficionado en la soledad de su mundo mental, un desfile de imágenes hipnóticas que extrapoladas de su contexto, del libro que realzan, cobran vida propia y narran una historia propia.
Solo me resta invitaros, si queréis conocer más de un artista tan independiente como auténtico, a que os paséis por la web de su propio estudio, Epica Prima, donde podréis haceros una idea más clara del trabajo que realiza, su fecundidad y su amor por la Ilustración (también en mayúsculas, claro).
Vuestros comentarios
1. 23 nov 2011, 11:15 | Alberto Bermúdez
Buenas:
La verdad es que es de compra obligada para quienes se dediquen a la ilustración, y para quienes quieran darse un baño en las retinas con imágenes que quitan el hipo…
La edición es simplemente impresionante. Hace que te quedes con la boca como un pescadito… El libro, todo él, es una obra de arte.
Enhorabuena Alejandro. Es el primero, solo espero que no sea el último.
Saludos.
2. 23 nov 2011, 11:41 | Bob Rock
Alberto Bermúdez.- Comparto tu opinión (como creo que ya he expresado de manera bastante parcial)… Me hace gracia porque mucha gente “ignora” este tipo de obras aduciendo como razón su precio, y pasados unos 10 años muchos se volverán loco por encontrarlo.
Desde luego, no todo se convierte en una obra de culto, pero a veces hay que fijarse bien en las señales.
Un saludo
3. 23 nov 2011, 15:13 | joan lafulla
Las ilustraciones son una auténtica pasada… y el libro una gran fuente de inspiración.
saludos
4. 25 nov 2011, 15:36 | Alejandro Colucci
Muchas gracias por vuestros comentarios, hacéis que se me suban los colores, un fuerte abrazo, amigos!
5. 11 mar 2013, 08:28 | Alejandro
Pues a mi me gusta mucho tu arte, lo acabo de encontrar en la web,yo soy un asiduo del dibujo pero segun mis maestros debo practicar y en eso se basa la maestría.
Me gusta mucho su obra.
6. 29 mar 2014, 23:07 | Manel Piñeiro
Acabo de comprar y contemplar el libro a partir de los comentarios y critica de la pagina y solo me queda decir que si te gusta la ilustracion es un libro imprescindible de un gran artista. Un libro de los que te acompaña en la vida y que visitas cada cierto tiempo. Gracias Alejandro y Dolmen por hacerlo posible.
7. 02 may 2016, 12:37 | Alejandro Colucci
Siento responder tan tarde a estos últimos comentarios. Muchas gracias Alejandro y Manel!!
8. 02 may 2016, 19:24 | Bob Rock
Alejandro Colucci.- Nunca es tarde si la dicha es buena, reza el refrán. Y saber de ti siempre es buena dicha, cuídate, maestro.
9. 21 ago 2018, 02:40 | analorenaochoa
ALEJANDRO COLUCCI ALMA ENTRE LAS ALMAS ROTAS VISION DEL VISIONARIO.
10. 17 jul 2020, 04:18 | William Parker
Sldos buen amigo, tan solo expresar mi admiración por tu arte.extraordinario………..espero poder cruzar palabras, ideas y pensamientos contigo. El arte siempre ha sido mi pasión.
Quizás un día pueda mostrarte lo que pinto.
Sldos desde PERÚ
William
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.