Estás aquí: Página de inicio » Noticias » Black Mirror

Black Mirror

Charlie Brooker airea las miserias de la sociedad moderna

¡Genial! Un buen día me cruzo con un buen colega del trabajo que se molesta en pararme y recomendarme, de manera efusiva, una nueva miniserie británica que a él, por supuesto, le ha encantado. Me insiste en que le eche un vistazo al primer episodio sin recabar previamente información alguna sobre la serie. Y le hago caso… ¿Por qué no iba a hacerlo?.

Así que me gustaría hacer extensiva a todos vosotros dicha recomendación y en los mismos términos. Si queréis ver algo distinto dadle una oportunidad al primero de los tres episodios de la miniserie Black Mirror, titulado ‘The National Anthem’. Y os recomiendo, tal y como yo mismo hice en última instancia, que lo hagáis sin buscar previamente información sobre la serie. La mirais, la disfrutais o la sufrís (ya se verá…), y después me comentais.

Y para todos aquellos que no sentís la necesidad de hacer ni puñetero caso a mis consejos (soys gente inteligente) ahí van algunas notas sobre Black Mirror y su primer episodio (incluido parte de su argumento). Black Mirror está concebida como una miniserie de 3 únicos capítulos cada uno de ellos autoconclusivo e independiente del anterior. Charlie Brooker es el tipo que anda detrás del experimento. ¿Que quién es ese tal Charlie Brooker? Pues resulta que es un cachondo que desde su columna semanal en el periódico The Guardian dispara, con mira telescópica, hacia los ámbitos de la política, la cultura y los medios de comunicación británicos. Pero además de ser un toca cojones de tomo y lomo, Charlie Brooker tiene aspiraciones artísticas, de manera que hace ya algún tiempo tuvo las narices de mezclar El Gran Hermano con un inminente apocalipsis zombi en la muy entretenida serie Dead Set.

Ahora vuelve a la carga con Black Mirror, y el primer episodio de la serie, titulado The National Anthem (si no me equivoco significa algo así como ‘himno nacional’), nos adelanta la que sin duda puede convertirse en una de las propuestas más gambera, arriesgada y macarra de los últimos tiempos.
The National Anthem se inicia con una llamada de teléfono que despierta al Primer Ministro británico a una hora intempestiva de la madrugada. Pero se trata de una urgencia nacional. Alguien acaba de colgar en youtube un video en el que se muestra a la Princesa Susana informando de su propio secuestro. Las exigencias del secuestrador para dejar a la princesa con vida son claras: el Primer Ministro deberá follar con un cerdo y el acto deberá ser emitido en televisión, en directo, y en horario de máxima audiencia.

A partir de tamaño disparate como punto de partida argumental, Charlie Brooker pone en marcha la maquinaria y arremete contra todo bicho viviente. Los políticos, preocupados por mantenerse en la cota más alta de los índices de popularidad. Los medios de comunicación, dipuestos a vender a sus madres por un puntito extra de audiencia. El público en general, reclamando su dosis de morbo vía catódica. O la influencia, casi dictatorial, de internet y las redes sociales, capaces de dictaminar el camino a seguir por toda una nación.

Un guión inteligente, sarcástico, gamberro, perverso en sus intenciones y realmente divertido en sus resultados. Toda una agradable sorpresa que espero mantenga el mismo nivel de The National Anthem en los episodios venideros.


Vuestros comentarios

1. 17 div 2011, 11:54 | Telesforo Bundy

Cuida la redacción. Hay en lugar de ahí, intespetivo en lugar de intempestivo (!!!)… Con esas cagadas tus reseñas pierden credibilidad y fiabilidad. Un saludo.

2. 17 div 2011, 18:30 | Joan Lafulla

Telesforo Bundy – ¿en serio un error así crees que me resta credibilidad y fiabilidad?
En fin, gracias por la corrección. Suelo escribir a horas INTEMPESTIVAS y en ocasiones suceden este tipo de cosas :-)

saludos

3. 17 div 2011, 19:16 | Blanch

Jjajajaja perdercredibilidad y fiabilidad por UNA falta ortográfica, lo que faltaba por oir!!! Si nos ponemos así no leeríamos nada en internet joder.

4. 17 div 2011, 22:34 | luitor

Hola Joan L Siguiendo tu consejo vi los dos capítulos que están colgados en la red con subs por supuesto. Primero valió la pena , dejan mucha tela para cortar.Si bien los argumentos son aparentemente distintos tienen en común, el ofrecernos mundos cerrados, sin salida.Me explico ningún sistema es totalmente cerrado, sin opciones, lo que puede ocurrir es que el miedo nos atenace y nos ciegue (y siegue). Salida siempre hay. No creo en la cultura del desasosiego o del gran hermano.En todo momento y en todo lugar, lo que llamamos “realidad y sus circunstancias” se quiebran en pedazos, la “liebre” salta en los lugares mas inesperados (gracias a dios)No habría cultura. Hoy sabemos eso. Creo que los realizadores de esta interesante miniserie, se empachan con un problema cultural europeo,( ese no se que, eso que falta) y sesga mucho la mirada. Dicen que cuando la caja de Pandora se abrió solo quedo una sola cosa en el fondo.Muy recomendable de ver.
Nota. los comentarios son para “leerlos” lo demás es trabajo de los correctores.

5. 18 div 2011, 08:54 | Joan Lafulla

Blanch – :-)

Luitor – me alegro que te gustara Luitor. No sabía que ya estuvieran disponibles los subtítulos del segundo episodio. Los busqué la pasada semana y no fui capaz de encontrarlos.
Ahora mismo me pongo a ello.
Te comento cuando vea el segundo…

saludos

6. 18 div 2011, 20:09 | nina

he visto el primero y me parece diferente, interesante, vamos, que me ha gustado,si tuviera que definirlo en una palabra sería curioso. Lo que pasa es que no encuentro el segundo, cómo se titula?? a ver si me ayuda a localizarlo, por fa… salu2

7. 18 div 2011, 20:15 | Kwaidan

Habra que seguirle la pista al tal Charlie Brooker,muy buen primer capitulo,esta semana caera el seguno,a ver que tal…

Por cierto la credibilidad de las reseñas se ganan o pierden con su contenido y no con algun esporadico fallo de ortogarfia…

8. 18 div 2011, 20:36 | Joan Lafulla

Nina y Kwaidan – celebro que os haya gustado. El segundo episodio se titula “15 Million Merits” y el tercero y último “The Entire Story of You”.

saludos

9. 18 div 2011, 22:30 | Alarma

Me has convencido..voy a ver si laencuentro por internet…luego termino de leer!!

10. 18 div 2011, 22:40 | Joan Lafulla

Ya me contarás…

11. 19 div 2011, 11:32 | ameba-del-terror

Mmmmm… interesantes argumentos e interesantes imágenes… la del cerdo me recuerda a “Taxidermia” por alguna razón… creo que es el color de la imagen en general, el sujeto, en este caso un cerdo, son su piel tersa y blanquita… (ups! parezco una psicopatilla…)

¿Se parecerán en algo??

A ver si me los busco, gracias por la info.

12. 19 div 2011, 12:34 | nina

Joan gracias, me pongo a buscarlo ahora mismo…

13. 19 div 2011, 20:13 | CGT

Yo ya he visto 2 capítulos y soy muy fan. Tenemos algo diferente, e impredecible, bien!

14. 19 div 2011, 20:44 | Joan Lafulla

Ameba del Terror – lo siento Ameba, no he visto Taxidermia… pero sospecho que no tienen nada que ver. Black Mirror ni siquiera es terror…es algo… distinto.

Nina – de nada Nina, ya me contarás.

GT – yo espero ver mañana (hoy no puedo) el segundo episodio

saludos

15. 21 div 2011, 23:37 | luitor

Hola amigos Ya salio el 3º capitulo de la serie con subs cuando lo vea les comento. Un abrazo a todos.

16. 22 div 2011, 08:43 | Joan Lafulla

Gracias Luitor!!!

17. 23 div 2011, 21:16 | luitor

Hola amigos ya he visto el 3º capitulo de esta interesante miniserie.Aunque distintos giran sobre lo mismo,hay que decidir, las opciones no son muchas (ninguna)En este caso,la memoria, esta allí,implacable, nítida, corrosiva.Totalmente recomendable.

18. 26 div 2011, 21:21 | cerrajero

La verdad es que este ultimo capitulo ha estado tremendo.
Realmente he tenido que darle hacia adelante en algunas escenas por la crudeza de la mismas y el sentimiento tan jodido que evocaban en mi.
Hay que reconocer que toda la producción está cuidada al detalle y la recomiendo totalmente.

19. 01 ene 2012, 16:58 | Jorge

Sin ser tan epatantes como el primero, los otros dos capítulos tienen un mensaje moral incluso más jodido y, narrativamente, me parecen una puñetera maravilla. Especialmente el último.

PD: Joan, te seguiré informando de todo lo que me tope por ahí. :)

20. 01 ene 2012, 23:35 | Joan Lafulla

@Jorge – grande Jorge!!! Gracias a ti descubrí la serie… Ahora tan solo me queda encontrar algo de tiempo para el 2º y el 3er episodio.
Espero nuevas recomendaciones :-)

21. 06 ene 2012, 20:28 | Skalope

Mi preferido ha sido el segundo capítulo, el que bebe directamente de TXH1138. Esos pequeños detallitos en la historia en forma de objetos que luego van teniendo importancia en la misma me han apasionado: el pingüinito echo con tetrabrik, la máquina expendedora con el truco, el trozo de vidrio roto.. mola, mola.
Genial serie si señor y mola que Charlie Brooker haga lo que le de la gana no solo en cuanto a las hitorias sino en cuanto a la duración de las mismas; una serie de zombis de 25 minutos por capítulo y que se cierra en el sexto.. perfecto!, una serie de 3 capítulos sin que tengan que ver el uno con el otro y de diferente duración (2 de 40 y uno de 1 hora).. tb perfecto. Ya esta bien de hacer siempre lo mismo y si funciona estirar y estirar las series hasta el infinito.. que ya esta uno harto de ver mear a la doctora Tancredi sobre el predictor para ver si está embarazada o no!.. donde están los zombis!

22. 12 ene 2012, 13:14 | vira

no he visto los otros capítulos,solo el primero.
hay tensión,pero mal resuelto,lo que hace que decepcione

23. 12 ene 2012, 20:51 | nina

yo vi los tres; el primero, coincido con Vira la verdad. EL segundo, no me gustó demasiado pero reconozco que es bueno. Para mi el mejor es el tercero, no voy a revelar nada por los que no lo han visto pero me encantaría vivir en esa época con ese adelanto de la tecnología…

24. 12 ene 2012, 21:51 | Joan Lafulla

A mí precisamente me falta el tercero. Los dos primeros me gustaron mucho.

saludos

25. 19 ene 2012, 17:55 | Eddy Sega

El tercero es una obra maestra, lo mejor que he visto en años en ese formato. El segundo está muy bien, un poco lentillo al principio pero el final lo compensa. Y el primero, también me gustó, aunque el que menos de los tres.

26. 20 jul 2017, 10:04 | Cold Finger

uff… esto es lo mas aterrador que e visto en mucho tiempo…
el capitulo que realmente me a dejado traumado es el de blanca navidad… ese nivel de locura tecnológica, que realmente se puede alcanzar es terrible y los demás capítulos por el mismo tono, admiro odio y me da miedo las mentes que crearon estos guiones….

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.