Estás aquí: Página de inicio » Noticias » Apollo 18

Apollo 18

Bichitos cabrones en la luna

Nota de rectificación: Como muy amablemente me han hecho ver los amigos Lios y SoundDestruct (gracias), Neil Amstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros en pisar la luna a bordo del Apolo 11… pero no los únicos. En el periodo de tiempo que va desde 1969 a 1972 fueron una docena los astronautas que pisaron la luna en sendas misiones del Apolo 12, 14, 15, 16 y 17. Lo cierto es que ha sido una metedura de pata importante por mi parte, ya que la propia sinopsis de Apollo 18 nos menciona la existencia de esa última misión del Apolo 17 en diciembre de 1972. En cualquier caso Apollo 18 (la película) vendría a dar respuesta a la pregunta de porqué, a partir de 1972, ningún otro ser humano ha vuelto a pisar la luna. Disculpad el error.

Oficialmente el Apolo 17, lanzada el 17 de diciembre de 1972, fue la última misión tripulada a la Luna. Pero un año después, en diciembre de 1973, dos astronautas estadounidenses fueron enviados en una misión secreta a la luna financiada por el Departamento de Defensa de EE.UU.. Lo que usted está a punto de ver es el material de archivo real que los astronautas capturaron en esa misión. Mientras que la NASA niega su autenticidad, otros dicen que es la verdadera razón que nunca hemos vuelto a la luna…

¿No os lo habéis preguntado nunca? ¿Por qué hemos visto al ser humano en una única ocasión pisando el rocoso suelo lunar? Desde que en 1969 el bueno de Neil Armstrong soltó aquello tan célebre (y que seguro traía aprendido de casa) de “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”, que se sepa ningún otro ser humano que no estuviera presente en aquella misión del Apollo 11, ha vuelto a pisar la luna.

Resulta, cuanto menos, extraño. Y supongo que esta “extrañeza” es la que ha dado pie a la no menos famosa teoría conspiratoria que afirma el hecho de que las imágenes de la tripulación del Apollo 11 pisando suelo lunar son una farsa, un timo. Que dichas imágenes fueron en realidad grabadas en el interior de un plató cinematográfico y que el gobierno norteamericana se la coló doblada al resto del mundo.

En cualquiera de los casos Apollo 18, dirigida por Gonzalo López-Gallego (otro español más que se suma a la conquista, no del espacio, si no de Hollywood), llegará a las pantallas estadounidenses el próximo 22 de Abril para dar su propia versión de los hechos en forma de falso documental que sacará a la luz pública las vicisitudes vividas por una tripulación acosada por mortales seres que habitan la luna. ¿La verdadera razón de que el hombre no haya regresado a la luna? Quién sabe… Espero que podamos encontrar la respuesta muy pronto en las salas de cine españolas (si no me equivoco todavía no hay fecha de estreno en España para Apollo 18).


Vuestros comentarios

1. 27 feb 2011, 18:44 | lios

Bueno… después del Apolo 11 hubo más misiones que pisaron la Luna.

2. 27 feb 2011, 19:06 | SoundDestruct

Efectivamente, como dice Lios, sí se ha vuelto a pisar la Luna después del Apollo 11. Concretamente en las misiones 12, 14, 15, 16 y 17, que fue la última. La misión Apollo 13 tuvo que abortar el alunizaje y volver a la Tierra como buenamente pudieron.

Por cierto, creo que la película tiene una pinta estupenda.

3. 27 feb 2011, 19:09 | Almas Oscuras

Lios – pues si señor… fruto de mi ignorancia sobre el tema y llevado por el claim de la campaña publicitaria de Apollo 18 he cometido un error de bulto. Efectivamente hasta 12 personas han llegado a pisar la luna entre 1969 y 1972, distribuidos entre las misiones Apollo 12, 14, 15, 16 y 17. Apollo 18 (la película) vendría a explicarnos las razones por las cuáles nadie volvió a pisar la luna a partir de dicha misión.

Muchas gracias por la aclaración Lios. Es un tema que obviamente desconocía casi por completo y ahora que empiezo a indagar un poquito sobre el mismo me parece muy interesante.

Añadiré una nota de rectificación en el post.

saludos

4. 27 feb 2011, 19:18 | Almas Oscuras

Gracias a ti también SoundDestruct. He publicado una nota de rectificación en la que me he tomado la libertad de mencionaros a ambos. Espero que no os moleste.
Saludos.

5. 27 feb 2011, 22:51 | MaestroYoda

Pues vi el trailer.. se ve interesante. en una epoca en que nos cansamos de ver mas de lo mismo. Agradezco una idea fresca ( o al menos que yo no haya visto recientemente ) Y gracias x la aclaracion. Desconocia con certeza los viajes que siguieron al del Apollo 11, (salvo el del Apollo 13 ) Tambien se aprende de leer reseñas, jeje.. Y muy interesante como hilan el ultimo viaje tripulado a la luna con lo sucedido en este film. Saludos!

6. 28 feb 2011, 08:02 | Thanatos

“Esto es una vacuna para el hombre, una gran infección para la humanidad”…XD Creo que fueron las ultimas palabras de la ultima misión del Apollo 18. Ya las infecciones son extraterrestres! Solo falta que construyan un telefono y digan: “Houston go home”! Buen trailer y la verdad pinta de lujo. Nuevamente felicidades a los directores españoles, incursionando en Joligud. Ideas frescas mas infecciones mas Luna mas transmisiones no publicadas igual Apoyo 18! Interesante!! Desde el lado oscuro de la Luna… Saluds!!!!

7. 28 feb 2011, 13:38 | korvec

No he podido ver el trailer, pero sin duda pinta curiosa y original. Tocará estar “oido al parche”.

Saludotes

8. 01 abr 2011, 19:28 | Mr. Darko

Hola Almas Oscuras
Es la primera vez que hago un comentario en su pagina, aunque los sigo desde hace rato ya.

La verdad que la pelicula em intereso, pero me da la impresion que ya revelaron mucho con el trailer… espero que se hayah guardo alguna carta bajo la manga!

9. 01 abr 2011, 20:43 | Bob Rock

Mr. Darko.- Gracías por acercarte y enhorabuena por tu “desvirgamiento”, esperemos de verdad que salga algo bueno… los aficionados estamos muy necesitados ;)

Un saludo

10. 13 oct 2011, 06:16 | javier

bueno si esas rocas eran billos por que nadie murion en las demas misiones opolo la trece nunca logro aterrizar y se piensa planear otro viaje a la luna para el 2020 si existieran esos billos por que los mandarian de nuevo y por que los familiares de las astronautas no demandaron al departamento de el ejercito

11. 13 oct 2011, 06:20 | javier

a por cierto leanle bien es falso el documental

12. 17 oct 2011, 00:44 | carlos

claro que pudo haber existido el apollo 18 ya que el gobierno siempre oculta la verdad de las cosas
yo estoy 100% seguro de que la mision del apollo 18 se llevo a cabo pero nunca salio a la luz
pues el gobierno asi lo decidio
malditos yankis

13. 09 div 2011, 14:53 | Cloud

Buenas…

dos cosas, la primera, es que vi la pelicula y no termino de convencerme, ritmo lento, actuaciones forzadas, musica casi inexistente, etc… que no pasa de un 40 justo y quizsa mas por el honor patrio.

la segunda, y ahi radica mi mayor duda, es el trailer, he podido ver varias escenas o fotos fijas que en la pelicula no aparecen. No se si será un problema de la version que yo ví (incompleta) o un nuevo montaje mas interesante.

siendo de ese modo volvere a intentar verla para poder opinar finalmente con un criterio mas completo.

Pero a mi, me decepcionó mucho, esperaba bastante mas de una historia que daba mas juego.

salu2.

14. 20 div 2011, 17:14 | Gustavochateaubriand

Apolo 18 me gusto bastante. Pero si no te va, el, como decía, Barthes, “dulce encierro” de los submarinos de Verne, entonces posiblemente te parezca un bodrio, una película pesada y sacarás a relucir todas la molestias que te ocasionan no ver un monstruo lunar, no ver sangrar en la luna, no ver más que luna y noche y patalearás contra los falsodocumentales (y te acompaño en esa pero no aquí) y cosas por el estilo. La peli es un casi Tarkosky, jaja. Pero el uso de cámaras y la “digitalidad” de la imagen, ese juego que hace con la distorsión de lo que se ve y los ruiditos a monstruo escondido están más que bien. No hay bosque lúgubre, sino la infinita noche lunar, como si fuera la otra cara (de la luna) de los enamorados y las supercherías de nuestra tierra: nada más que un espacio desolado en donde todo puede pasar y la inmensidad resulta en su apertura claustrofóbica. Bueno parece que le canto a la luna de valencia. Pero es que la película ha recibido muchas críticas por su “morosidad” y creo que es lo mejor llevado por el director español y los guionistas. ¿Alguien pudo verla en Blue-Ray? Me encantaría que cuente que tal le fue con esa luna en blue-Ray (blue moon).

15. 03 jun 2012, 02:50 | michell del rio fernandez

apolo me gusto mucho pero x no entiendo algo reglesaron ala tierra

16. 28 jul 2012, 06:20 | manuel

la nasa realizo muchas misiones e investigaciones espaciales en secreto cuando trabaja con el servicio de seguridad recuerden que estas cosas son de caracter confidencial y por nada del mundo se informara para despertar polemicas y expectativas en caso si saliese alguna informacion a ala luz simplemente el protagonista desaparece o fallece por causas inexplicables, inclusive su cuerpo no se llega a encontrarse, en conclusion, acaso la nasa solo trabaja de manera independiente?, la verdad no muchas organizaciones tanto del gobierno como privadas estan tan involucradas, solo para ganar sus propios intereses y utilizan a los conejillos de indias en este caso a los astronautas a realizar las dizque misiones que ponen en riesgo sus propias vidas.

17. 16 sep 2012, 21:55 | florencia avila

apolo 18 fue si la ultima mision de la nasa asique siere la voca por fabor

18. 17 sep 2012, 01:25 | May

Ese de ahi arriba ^^ ese o esa tal florencia….. LMAO!!!!!!!! le contestaría algo como ai mi hamor sierala tu i haprende hahezkir i ezprhezarte mi hamor k loh tllo no lo hentiende nadie hoistes miamor….pero como soy buena ,digo que es un troll que va buscando guerra y por eso me callaré (jijijiji)y a todo esto,no veo el mensaje que puse hace tiempo,o esta es otra reseña,recuerdo que dije que no me gustó para nada,que sólo aguanté hasta que salieron los bichos,mala pero de cojones,buena historia pero poco argumento :(

19. 17 sep 2012, 08:20 | Bob Rock

May.- je je je, pues sí. Ni educación ni saber escribir. Una perlita, vamos. Tu comentario está en la reseña, esto es la noticia. Ya sabes que solemos tener dos posts de cada película má o meno…

Un abrazo!

20. 17 sep 2012, 13:27 | May

Bob Ups,no había notado lo de las noticias y reseñas,como siempre me lanzo a ciegas sin fijarme en nada,entonces debo de sierar la voca xDD

Otro abrazo!!!!

21. 19 oct 2015, 16:25 | yenny seviquez

Muy buena la pelicula e interesanta aunke deja muchas lagunaz es parte de la historia original nos deja con muchas preguntas al aire pero en si es buena

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.