Hungerford
Polémica desde el espacio exterior...

Cowen Rosewell es un estudiante de audiovisuales cuyo primer trabajo consiste en grabar todo lo que ocurra durante una semana de su vida. Justo cuando el proyecto comienza, una oleada de violencia asola su pequeña población británica, sin que los medios nacionales se hagan eco de la misma. Sin embargo, cuando uno de sus mejores amigos es atacado por un maníaco, la terrible realidad detrás de tanta locura emerge para horror de Cowen.
Así como los actos violentos aumentan la escala, nuestro protagonista y sus amigos descubren que el pequeño pueblo está bajo una malvada influencia, que es la que controla los altercados para crear una cortina de humo que oculte los secuestros de los ciudadanos locales. Los secuestradores llevan a sus víctimas a una fábrica abandonada de las afueras. Allí se cuece un plan para conquistar todo el planeta, ¿podrán Cowen y sus colegas detener la invasión?
¿Un nuevo remake de ”Invasores de Marte”, qué ya actualizase Tobe Hooper a mediados de los ochentas? A pesar de la similitud de su idea argumental base, Hungerford apunta hacia otro terreno, pues ni su protagonista es un chaval norteamericano ni queda aureola alguna de los optimistas años 50. No en vano estamos ante otro mockumentary, el formato de moda. Oye, y por mucho que me pese, a lo mejor es la única salida para conseguir una estética digna en producciones de bajo presupuesto como la que nos ocupa. Pues su tráiler pinta bastante bien para las 20.000 libras que parece haber costado el invento.