Conocimos a Iván Fernández de Córdoba en el pasado Festival de Sitges, durante la presentación que hicimos de nuestro proyecto de Video on Demand. Tras finalizar la presentación, Iván se acercó a nosotros y nos comentó que era director de cine, que había finalizado su primer largometraje, y que estaba muy interesado en la posiblidad de darle salida a través de Almas Oscuras y Filmin. La película se titulaba 55 pasos a la izquierda, y el propio Iván nos comentó que era un thriller con un toque sobrenatural. Nos entregó su tarjeta de visita, nos dimos un apretón de manos, y supongo que Iván se marchó en busca de nuevos retos con los que sacar lustre a su tabla de skate.
Con tan solo 22 años Iván Fernández de Córdoba ha dirigido, escrito y producido su primer largometraje, contando con un irrisorio presupuesto de 2.000 euros, la mayoría de ellos invertidos en gasolina y dietas para mantener con vida a su equipo durante los largos fines de semana de rodaje. Es suficiente echarle un vistazo al tráiler de 55 pasos a la izquierda para darse cuenta de que Iván, a pesar de su juventud, y a pesar de que le queda un larguísimo camino por recorrer, lleva el cine en las venas. Yo me quito el sombrero. Admiro al chaval. A mis 22 años yo estaba terminando una carrera universitaria que, finalmente, y por caprichos del destino, no me sirvió absolutamente de nada. A sus 22 años, Iván terminaba de filmar 55 pasos a la izquierda. Os dejo con la entrevista que le realizamos y os recordamos que podéis ver 55 pasos a la izquierda en Filmin.
¿Cómo definirías 55 pasos a la izquierda?
La definiría como una historia irregular que no abraza ningún género y por lo cual, siempre puede sorprenderte. ¡Inquietante y psicodélica!
Se trata de tu debut en el terreno del largometraje ¿Qué te mueve a dar el salto tan pronto cuando apenas acabas de salir de la Escuela de cine?
Cuando rodé la película no había estudiado cine. Sabía poco o nada sobre guión, dirección de actores, etc. En ese momento me daba igual. Lo que sí tenía eran nociones técnicas de los estudios superiores de realización y fotografía. 55 pasos a la izquierda era algo que me apetecía hacer y con lo que estaba obsesionado. No veía la razón de esperar y no me arrepiento, mucho de lo que aprendí no se da en la escuela, fue una auténtica experiencia.
La película tiene un acabado impecable que quizás supera las expectativas de una producción low cost como es 55 pasos a la izquierda. ¿Con qué presupuesto contaste y cuáles fueron las mayores dificultades a las que te enfrentaste durante todo el proceso de producción?
Hoy en día las cámaras baratas tienen una resolución increíble. Sólo hace falta unos cuantos focos de obra, escoger las mejores horas de sol, unas buenas localizaciones, encuadrar bien y ser realista con lo que tienes. Aún así fue difícil poder lograr los planos que conseguimos. No teníamos un travelling, usábamos un skate; no teníamos carcasa de agua, usábamos un taper. Toda la escena final fue rodada con la cámara dentro de un taper de 2€ y quedó genial… La película tiene un presupuesto de unos 2.000 euros, ya que nadie cobró y todo se hizo a base de favores. Es una de las pocas películas de ficción con tan poco presupuesto.
Diriges, montas, escribes el guión… ¿en cuál de las facetas de producción que has cubierto en 55 pasos a la izquierda te sientes más cómodo?
Donde mejor me siento son en los puestos de dirección y montaje. También me encanta llevar la fotografía. Una película sin dinero sólo se pueden llevar a cabo si casi cualquier puesto te apasiona.
Háblanos sobre tus proyectos de futuro.
Ahora estoy escribiendo y acabando los estudios de dirección cinematográfica. El año pasado grabé dos cortometrajes y este año espero preparar algo más grande…
Danos tres motivos para decidirnos a ver 55 pasos a la izquierda.
- Es desigual, loca y espero que acabe dejándote una reflexión. – Si eres aspirante a director puede que te haga ver que hacer una película está al alcance de tu mano YA. – Creo que si nos apoyamos entre todos podemos conseguir que la gente que ama el cine haga más cine.
Cuéntanos algo que no te hayamos preguntado…
Cuando te levantas a las 6, quedas con el equipo, grabas durante todo el día lejos de casa, estás en localizaciones naturales y acabas la jornada viendo atardecer, desde el agua, con tu cámara HD dentro del taper a modo de flotador, ¿qué más puedes pedir? Gracias a almas oscuras por valorar mi proyecto y darle una oportunidad, muchísimas gracias.
Vuestros comentarios
1. 12 feb 2013, 17:24 | Bob Rock
Gracias a ti Iván. Siento haberme desvinculado del proyecto justo cuando tu entraste con tu película. He de decir que me ha gustado dentro de sus claras limitaciones (sabía que no iba a ver el Hobbit), hubiese preferido algo más de coherencia en general, aunque por experiencia propia sé lo difícil que es plantear un guion duro y profundo sin luego poder plasmarlo en pantalla por temas de presupuesto.
En todo caso, fue un placer conocerte en persona (sí, yo soy el señor con bigote). Me encantó tu aspecto “surfero”, pero sobre todo me ha encantado la energía que desbordas tu y tu obra. Así como el acabado fotográfico del largometraje, sorprenderá a propios y extraños.
Si alguna vez necesitas un guionista mercenario (y altamente caotico) por aquí nos vemos.
Un saludo!
2. 13 feb 2013, 00:04 | Ayax
¡Inspiración total! Un amigo y yo hicimos un pequeño cortometraje y con esta entrevista uno se siente mas motivado a seguir en esto del cine independiente, creo que entiendo un poco de lo que habla el buen Iván ya que viendo la foto de la cámara pegada con cinta en el toldo del carro me recordó a lo que hicimos nosotros para lograr una toma de un carro en movimiento, eso de usar un “Taper” para grabar es una excelente idea(Yo creo que a nosotros no se nos hubiera ocurrido)…Aun no he visto la película, pero pronto caerá ya que me interesa mucho ver que tanto logro Iván con tan poco presupuesto, como escribí al principio ¡ Inspiración Total!
No me gustaría usar este espacio como auto promoción(De verdad) pero hace unos meses quede de compartir el cortometraje que hicimos y espero que puedan retroalimentarnos con sus criticas y comentarios.
Aqui les dejo el link:
http://www.youtube.com/watch?v=iVs4Ki7kcyc
Administradores si creen que este comentario esta fuera de lugar borrenlo.
Saludos desde México
3. 14 feb 2013, 09:10 | Joan Lafulla
No hay ningún problema en el enlace Ayax. Al contrario… se agradece. Yo este mediodía veré El Matazombis :-)
saludos
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.