Estás aquí: Página de inicio » Noticias » Under the bed

Under the bed

No olvides mirar debajo de la cama

Todos los niños saben que hay un monstruo debajo de la cama. El error de Neal Hausman fue intentar luchar contra el. Neal ha regresado de un exilio de dos años tras su trágico intento de derrotar al monstruo, sólo para encontrar a su padre cada vez más cerca de la ruptura, una nueva madrastra que le teme, y su hermano menor, Paul, aterrorizado por el mismo monstruo.

Antes de nada debo reconocer que Steven C. Miller le tengo un aprecio especial. El guionista y director norteamericano me viene acompañando prácticamente desde que Almas Oscuras empezó a dar sus primeros pasos. Fue entonces cuando disfruté de su ópera prima, Automaton Transfusion, una de zombis y estudiantes que logró cautivarme con lo poquito que tenía por ofrecer: gore, gore, gore. A partir de ahí Steven C. Miller ha seguido su camino, y lo cierto es que, te guste más o menos su cine, resulta evidente que su máxima aspiración ha sido siempre la de no encasillarse en exceso. Del festival gore de Automaton Transfusion pasó al thriller violento de The Aggression Scale (la que, personalmente, considero su mejor película hasta la fecha), para posteriormente divertirnos con un remake gamberro de Silent Night y, finalmente, lanzarse de cabeza al género de las monsters movies con la película que hoy nos ocupa: Under the bed.

La nueva película de Steven C. Miller ha sido definida como un homenaje a las clásicas películas de monstruos de los 80 y a las primeras películas del gran Steven Spielberg. Títulos como Los Goonies o ET son los que ha esgrimido como referentes directos la crítica norteamericana a la hora de hablar de Under the Bed. Sin embargo que nadie crea que todo va a ser un camino de rosas para los jóvenes protagonistas de la película. El propio Steven C. Miller reconoce que tuvo en la mente películas como Solo en casa (Home Alone, 1990) a la hora de elaborar el guión de la película, pero a continuación se apresura a recalcar que “Adoro las películas en las que los niños deben afrontar los problemas de los adultos, y los 80 y los 90 están repletas de este tipo de películas. Con Under the bed creí tener la oportunidad de hacer algo parecido, pero mucho más agresivo de lo que eran aquellas películas. Intenté llevar el concepto de películas con chicos a otro nivel.” Por lo tanto todo apunta a que los chavales en cuestión las van a pasar canutas a la hora de enfrentarse al monstruo de enormes garras que habita bajo sus camas.

Recordaros que Under the bed es una de las películas que podréis ver en el próximo festival Nocturna 2013 de Madrid, dentro de la sección Oficial Fantástico. De momento os dejo con el tráiler oficial y algunas imágenes de Under the Bed.


Vuestros comentarios

1. 10 may 2013, 17:26 | jesus pamplona

“Under the bed” se queda en tierra de nadie… Transcurre en el mundo urbanizaciones de clase media-alta, bicicletas, chicas guaspas de instituto y demás parafernafia del Steven Spielberg de los 80, pero carece de optimismo, humor o cualquier otro enganche de esos títulos (vamos que no es “Super8”). Por otro lado, los personajes principales resultan frios… y los secundarios se comportan y toman decisiones muy extrañas… Cuando Steven C. Miller pone rumbo a su conclusión empieza el gore, la violencia y algun que otro fx resultón pero para entonces la verdad es que no importa demasiado lo que pase porque has desconectado de la historia.

Para mí es un aprobado ramplón… habría sido un suspenso si no fuera porque el director es aplicado…

2. 11 may 2013, 20:53 | Lector ocasional

No pinta mal, pero jesus, lo que dices no es común solo a Spielberg, si no a la mayor parte del cine americano de los 70-80.

Super 8 es un truño humeante de proporciones bastante abultadas.

3. 11 may 2013, 23:45 | Jesús Pamplona

Super 8 repetía la fórmula de et, goonies, poltergeist, encuentros en la tercera fase y demás y el resultado era amable y correcto, pero ciertamente no llegaba a ser mucho más.

En este caso creo que han tratado de jugar con esa fórmula y transgredirla pero les ha quedado una cosa muuuy rara

4. 25 may 2013, 23:19 | UPIRI

Como homenaje a un tipo de cine que a mi me encantaba de jovencillo me ha gustado. El director no realiza un buen trabajo en absoluto, los actores puff, excepto el protagonista el resto es para mear y no echar gota. Al fin y al cabo es una peli independiente con poco presupuesto y tampoco voy a hacer mucha sangre.

La historia está bien, pero está contada de manera muy fria y repito, los actores no ayudan nada. Se limitan a decir su frase y desaparecer de la escena.

Punto positivo para la música, me a gustado.

Al final se anima la cosa un poco pero sin mucho sentido. Aún estoy dandole vueltas al final.

Una cosa que me gustó mucho es la escena final, con un zoom hacia atrás que quedo muy logradillo. Una buena toma final, que habria sido perfecta para una pelicula que contada con más alma hubiera quedado mucho mejor. Para mi un quiero y no puedo.

5. 28 may 2013, 16:58 | Bafometh729

Jai pipol:

Puntuación: 25/100

Suspenso. Bodriete en toda regla. Seré sincero, a los 25 minutos me he quedado “sobao” hasta tal punto que creo mis vecinos habrán oído mis ronquidos. Parece ser que me he despertado en el minuto 65 que es cuando la cosa toma algo de interés. La fotografía del monstruito arriba en primer término no hace justicia a lo cutre que resulta en la película. El ambiente “hell” de ir a mear y no echar gota, ¿alguien se piensa que con un par de telas pintadas vas a entrar en situación? Comprendo que el presupuesto debió ser de un par de euros y que los actores de rastrillo salieron gratis pero ¡un poquito más de imaginación! plis.

Un saludo. Si iu.
Bafometh729

6. 30 may 2013, 22:12 | Mountain

Solo con decir que es un homenaje a las pelis de monstruos de los 80 ya me ha convencido. Crecí con esas pelis de Spielberg y compañia y me volvían loco, tendré que verla.

Me gustó un montón “Super 8”, supongo que será porque añoro ese tipo de pelis.

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.