
- Título original: Midnight Movie
- Nacionalidad: USA | Año: 2008
- Director: Jack Messitt
- Guión: Jack Messitt
- Intérpretes: Rebekah Brandes, Daniel Bonjour, Greg Cirulnick
- Argumento: Una película maldita se reestrena en un viejo cine de madrugada. Un asesino con poderes sobrenaturales pondrá a prueba el instinto de supervivencia de los espectadores que han acudido a ver la película.
A un paso, a un minúsculo paso se queda Midnight Movie de ser el típico y tópico slasher destroza adolescentes del que poco o nada más se podría añadir.
Afortunadamente este slasher de bajo presupuesto, escrito y dirigido por Jack Messitt, esconde un par de ases en la manga que, finalmente, logran rescatar a la película del pozo al que parecía condenada.
El realizador de cine Ted Radford está a punto de revisar (a modo de terapia de choque) una de sus viejas películas rodada a principios de los 70; una muy especial, una que le tiene obsesionado y que ha sido la causante de dar con sus huesos en el hospital psiquiátrico en el que se encuentra recluído.
Tras el visionado de la cinta, ocurre una horrible tragedia en el hospital y el director Ted Radford desaparece sin dejar huella.
Seis años más tarde, “The Dark Beneath”, título de la película que desencadenó la fatalidad, vuelve a exhibirse en una vieja sala de cine de medianoche especializada en el género de terror.
A partir de aquí se nos dibuja un escenario que nos resulta, cuanto menos, familiar: un grupito de jovenzuelos a los que sus revolucionadas hormonas no les dejan pensar con claridad, un rudo motero y su chica, un policia que se huele que algo malo puede llegar a suceder, y el doctor que tenía a su cargo como paciente a Ted Radford antes de que este desapareciera; son los únicos espectadores que acuden al reestreno de "The Dark Beneath" en su primera sesión de medianoche. Y por supuesto son las víctimas propicias para un asesino que no tardará demasiado en ponerse manos a la obra.
Por cierto, uno de los jovenzuelos es el clon de un popular personaje de la primera entrega de Scream (Wes Craven, 1996) que no paraba de soltar ocurrencias sobre el subgénero slasher. Incluso juraría que alguna de sus intervenciones son calcadas a las del personaje de Scream (aunque esto no puedo asegurarlo).
¿En qué consisten, entonces, ese par de ases que se esconde en la manga una película, a simple vista, tan modesta como Midnight Movie?
La película establece un simpático y divertido (que no novedoso) juego de cine dentro del cine, en el que lo que ocurre dentro de la pantalla (con la proyección de "The Dark Beneath"), está íntimamente relacionado con lo que está a punto de suceder en la platea del cine.
"The Dark Beneath" supone algo así como una puerta dimensional que permite al asesino viajar constantemente de la ficción a la realidad, de manera que los actos de barbarie cometidos por aquel en el plano de la realidad, influirán en el desarrollo de la película proyectada y viceversa.
Todo es más sencillo de lo que parece.
Y en realidad tampoco es novedoso. El referente más claro dentro del propio género quizás sea de la mítica Demons, de Lamberto Bava, en la que unos monstruosos demonios también abandonaban el plano de la ficción (por obra y gracia de una maldición) para sembrar el caos entre los asistentes a una proyección de cine.
Por supuesto no es un recurso exclusivo del cine de terror. Posiblemente todos recordareis al gran Schwarzenegger en la siempre maltratada El último gran héroe (John McTiernan, 1993), cuyo personaje de héroe de acción traspasaba la pantalla de un cine para auxiliar a un muchacho en apuros. O incluso me viene a la memoria la deliciosa comedia de Woody Allen La Rosa púrpura del Cairo, en la que un enamoradísimo Jeff Daniels abandonaba la pantalla para reunirse con su amada Mia Farrow.
El segundo as en la manga debemos buscarlo en la propia personalidad del asesino, descrito en numerosas ocasiones como una mezcla del Jason de Viernes 13 (por la máscara, la corpulencia y su brutalidad a la hora de cometer los asesinatos), y Freddy Krueger (por su capacidad de andar entre distintas dimensiones).
Lo cierto es que la comparación no me parece desafortunada, pero para ser justos, habría que establecer una serie de matizaciones. En cuanto a la brutalidad y salvajismo de los asesinatos, Midnight Movie queda muy lejos de la fuerza y la contundecia del mejor Jason Voorhees en Viernes 13. Y en cuanto a las semejanzas con Freddy Kruegger, lo que resulta muy evidente es que el asesino de Midnight Movie carece por completo del carisma y la simpatía de nuestro querido tio Freddy.
Además resulta muy confusa la manera en que los poderes sobrenaturales del asesino van apareciendo a medida que la historia los va necesitando, sin que exista una explicación lógica o simplemente convincente (tampoco hace falta buscarle la lógica a un asesino que sale de una película y que tiene poderes sobrenaturales…) del porqué de dichos poderes y de dónde demonios salen.
En definitiva, Midnight Movie es un entretenimiento simpático pero menor, con una historia y un asesino dotados de cierto atractivo, pero con un desarrollo demasiado monótono y un diseño de muertes que en ningún momento nos sorprende.
Lo mejor de Midnight Movie es su ritmo y su duración. Dura poco y nunca llega a hacerse pesada. Los aficionados al slasher no deberían pasarla por alto, pero siempre teniendo en cuenta de que se trata de una película ideal para acompañar una doble sesión junto a algún otro título que pueda aportarnos mayores recompensas.
Lo mejor: Ciertos recursos utilizados para desarrollar la historia y la ambientación en el cine de madrugada.
Lo peor: Como slasher sus prestaciones son algo limitadas.
Vuestros comentarios
1. 20 jul 2009, 23:16 | MASP
Otra que tengo pendiente, pero no me puedo resistir a verla, lo reconozco, me pierden los slashers, aunque mi género favorito siguen siendo las monster-movies.
Por cierto, que este pasando finde estuve viendo el live action (o sea, la adaptación en cine con actores reales de un anime o manga japonés) de “Blood: The Last Vampire” que está a medio camino entre film de terror con una pizca de artes marciales (wu-xia para ser más exactos) con prota japo vampira vestida de colegiala cachondona y armada con una katana de por medio para terminar con los de su propia especie. Algo así como la versión femenina y nipona de Blade. Pues deciros que el film es una correcta adaptación que se deja ver pero con unos FX muy limitados en cuanto a calidad, más dignos de una teleserie pero bueno, resultones al fin y al cabo para entretenernos durante hora y media, pero lejos otras esperadas marcianadas como la esperadísima, al menos por un servidor, “Vampire Girl Vs. Frankenstein Girl”. Lo comento para quien estuviera interesado en verla, que no está mal vamos, le doy un ajustado 6 sobre 10 siendo generoso.
Saludos ;)
2. 20 jul 2009, 23:33 | Almas Oscuras
MASP – pues ya sabes MASP, si eres un buen aficionado al slasher, no debes perderte este Midnight Movie. No es una gran película, pero para pasar hora y media entretenido no está mal.
Te agradezco mucho el comentario sobre Blood:The Last Vampire. Por desgracia sé que es una película que me costará mucho ver y que posiblemente no aparecerá reseñada en Almas Oscuras. Así que me viene muy bien tu comentario sobre ella.
saludos
3. 22 jul 2009, 08:55 | Espaunfromgel
Pues esta película y un pepino con mermelada se me antojan lo mismo: nada, guácala.
Pero me llama la atención que POR FIN se haya movido un cuadrito tu fichero de “próximamente”.
Otra que tiene ya mucho polvo en ese fichero es “The Machine Girl” ¿qué más esperas hombre? ya vela para que la comentemos. Y mejor aún que Machine Girl es Tokio Gore Police, lo extremo de lo guarro, 10 de 10!
Y pues igual que el Oscuro MASP, yo también espero con ansia “Vampire Girl Vs. Frankenstein Girl” ¿Alguien sabe cómo va ese asunto???
Otras que ya no supe qué pasó con ellas son “Walking Distance”, “Mutants” (la francesa), “WORST CASE ESCENARIO” y The other side of the tracks”.
Maestro Lafulla ¿alguna visión sobre estas cintas? oh Maestro Lafulla!
4. 22 jul 2009, 09:04 | Almas Oscuras
Espaumfromgel – Midnight Movie te puede servir en caso de que no tengas nada mejor a mano. Es entretenida… sin más. No pasará a la historia.
Y tienes razón… ¡Por fin se ha movido el casillero de Próximamente! Hay algunas películas en ese casillero que me está costando mucho trabajo echarles un vistazo (y casos especialmente curiosos, como el de Book of Blood, de la que todo el mundo me habla maravillas y que sin embargo no me decido…)
De Vampire Girl Vs Frank. Girl todavía no sé nada sobre fechas de estreno en DVD ni nada por el estilo. Lo mismo para Walking Distance (esta supongo que no tardará mucho…).
De Worst Case Escenario la última noticia que tenía era que el proyecto estaba cancelado por falta de financiación (KO).
Y Mutants supongo que nos llegará muy pronto. Ya han empezado a aparecer las primeras críticas de la película que, por cierto, la ponen muy mal.
saludos
5. 24 jul 2009, 16:56 | Santi
Propongo un juego: hallar las 7 diferencias de este cartel con el de “Viernes 13” (2009)… XD
Veo también clara en esta “Midnight Movie” la influencia de la penúltima película de la saga de Freddy Krueger, “La Nueva Pesadilla de Wes Craven” (1994). Cine dentro de cine, aunque aquella era una paranoia tal que no me hagas repetir la sinopsis, que me da algo.
La cuestión de una slasher movie es que, por muy poco que ofrezca, si es capaz de ofrecer un espectáculo sanguinario digno pues habrá cumplido. Buenas muertes y brutalidad es lo que se pide, como en el remake de “Halloween”, por ejemplo. Pero claro, si falta eso (como por ejemplo faltaba en la omnipresente “Behind the Mask”) y el punto de vista no es tan original como para suplir ese defecto pues finalmente queda una película vacía, olvidable y en definitiva mala. Y según cuentas “Midnight Movie” tiene toda la pinta. Ya había leído en otro lado los mismos defectoss que has señalado, así que de momento me mantendré lejos de ella.
Un saludo Joan, genial artículo como siempre. Un placer leerte.
6. 21 nov 2009, 17:45 | zasker
Recuerdo vagamente una tal Cut (Corten) con la que parece compartir algunos puntos también…
7. 23 oct 2010, 08:32 | MIssterror
Vista.Lo mejor de la película es su duración (de acuerdo contigo),aunque de 1 hora y 20 minutos,creo que le sobró la hora…
No me ha gustado:Las actuaciones han sido de lo peor que he visto en años y es una pena que una película que tenía potencial se haya quedado en un intento frustrado de hacer algo minimamente interesante.
El asesino (sin nombre ¿?),tiene un buen aspecto paar haber hecho de él algo mejor.NO se sabe nada de él,no tiene carisma,siempre mata igual…Una pena porque su corpulencia y su fantástica máscara hubieran dado mucho más de sí.
El hecho de que no se explique absolutamente nada,ni del asesino y su madre(si es que lo es),ni de por qué se realizó “The dark Beneath”,ni del motivo por el cual está entre dos mundos,ni de la relación de los personajes de la película en blanco y negro con los “protagonistas”,hacen que “Midnight movie” no tenga ni pies ni cabeza.Yo no entendí nada.
Saludos
8. 13 sep 2014, 23:46 | Pharmakon
Película a reivindicar. Recuerdo haberla visto hace tiempo y guardo un grato recuerdo de ella; es como un homenaje al género “slasher” aparte de que me parecio super original y ni punto de comparación con “Demons” de Lamberto Bava, esta es más gore y + divertida. A mi me flipo mogollón
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.