Slasher

X

Gallina vieja hace buen Slasher

Has filtrado por categoría: Slasher

Terrifier 3

Roja navidad

Terrifier 3

Ver ficha completa

  • Título original: Terrifier 3
  • Nacionalidad: Estados Unidos | Año: 2024
  • Director: Damien Leone
  • Guión: Damien Leone
  • Argumento: El payaso Art regresa para aguar las navidades a los supervivientes de la anterior entrega.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Terrifier 3

La carrera como realizador del también especialista en efectos de maquillaje Demian Leone ha ido siempre ligada en paralelo a su personaje Art, payaso asesino que fue una de las criaturas de The 9th circle primer cortometraje como director, también protagonista absoluto de su segundo corto Terrifier y protagonista de su segmento más celebrado en su recopilación de relatos de terror, primer largometraje, La víspera de Halloween. Como todos sabéis en 2016, tras la fallida Frankenstein versus the Mommy, Leone convirtió su cortometraje Terrifier en la primera entrega de una exitosa saga que hoy alcanza la categoría de trilogía y que, dado su éxito en la taquilla norteamericana donde esta semana ha alcanzado la primera posición en la recaudación con la friolera de 18 millones de dólares, no se va a quedar ahí. Lo de estas tres entregas es digno de estudio y supone todo un fenómeno en lo que viene a ser el cine de Terror independiente serie B. Pues el director ha conseguido convertir esta saga en una de las más rentables del cine de género reciente sin perder un ápice de su libertad creativa.


Para todos los que disfrutasteis de las dos cintas, la buena noticia, mala para los que les espantó o les dejó indiferentes, es que Demian Leone no varía un ápice los ingredientes básicos que han hecho de este producto todo un éxito. Ingredientes que en los próximos párrafos vamos a tratar de desgranar. Eso sí, en esta entrega, como hace también la saga Scream, hay como novedad algún cameo para aderezar el recorrido de esta nueva aventura.


Terrifier 3 vuelve a tener por protagonista secundaria, el auténtico protagonista es el payaso, a la superviviente de la anterior entrega (Lauren LaVera) y también en menor medida a su hermano (Elliott Fullam); cinco años después e la matanza, ambos se han convertido en celebridades de la crónica negra e intentan seguir adelante en un entorno que les mira y trata como a bichos raros. Desgraciadamente la cabeza de este payaso está más viva que nunca y ha encontrado un cuerpo en el que instalarse y continuar con sus andanzas. Es Navidad y el payaso, además de contar con su disfraz de clown, va a tener el de Papá Noel y un hacha para desmembrar todo lo que se le ponga por delante.

Lo mejor: Art ha afinado su humor y el director ha ajustado el ritmo de la cinta con respecto a la anterior.

Lo peor: Aunque mejora el ritmo le sobran 10 minutos. Su motor se basa casi únicamente y como siempre en la violencia, las partes de drama no funcionan.


De naturaleza violenta

Gore de autor

De naturaleza violenta

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

De naturaleza violenta

Por fin aterriza en los cines de España una de las cintas que más ruido ha suscitado en festivales: De naturaleza violenta. Un slasher que ha decidido salirse de la senda y de los clichés visuales de este subgénero para adentrarse por caminos más indómitos, muy cercanos a los del cine de autor. Aunque el resultado se le puede atragantar a más de uno, lo cierto es que la cinta es de una osadía que merece nuestro aplauso y una reseña.

Un amuleto colocado en una barra metálica impide al cuerpo y al espíritu de un despiadado asesino volver a la vida. Para desgracia de los campistas de turno, ninguno de ellos sabe del poder de este colgante y uno de ellos decide llevárselo, desencadenando una oleada de muerte que se los llevará a casi todos por delante.

Lo mejor: Es única en su especie pese a ser en slasher de manual

Lo peor: Pues hacerse un poco pesada y su final puede parecer una escena descartada de un film de Tarantino,


black Friday

Asesinatos de oferta

black Friday

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

black Friday

Eli Roth tuvo una carrera más que prometedora en los comienzos del presente siglo apostando por un cine violento y visceral que competía en crudeza con el horror llegado de Francia. Debutó con Cabin Fever, donde literalmente desangró a sus personajes y nos impactó con la extrema violencia (es mucho más puritano en lo tocante al sexo) de las dos entregas de Hostel que, aparentemente, han marcado una cima que nunca ha llegado a superar con el resto de sus producciones. Ni le funcionó su Green Inferno, donde no se atrevió a actualizar el cine mondo italiano en el que claramente se inspiraba, ni supo sacar partido al tórrido trío compuesto por Keanu Reeves, Ana de Armas y Lorenza Izzo en Toc Toc (repito que es un puritano). Black Friday, cuyo título original es Thanksgiving pero en España se ha adelantado un día en el calendario, supone el regreso de Roth a lo que aparentemente le sale mejor: filmar violencia a mansalva. La cinta expande el divertido cortometraje que realizó en el proyecto Grindhouse de su amigo Quentin Tarantino.

Un año después de que una avalancha humana en unos grandes almacenes terminara en tragedia el día de Acción de Gracias, varias de las personas implicadas en este drama afrontan la llegada del aniversario. Desgraciadamente para todos, un enigmático asesino, disfrazado con la careta de uno de los colonos fundadores de la ciudad, está empeñado en vengarse de todos los cómplices de esta tragedia silenciada por motivos empresariales. Conforme el asesino vaya sumando víctimas, la hija del propietario del almacén donde se desató el caos empezará a barajar varios sospechosos de su círculo más cercano.

Lo mejor: Muy creativa en sus muertes y un ritmo acertado. Colar en el reparto a Gina Gershon y a Patrick Dempsey

Lo peor: El asesino es muy predecible y opta más por el humor que por el terror (aunque esto último no tiene que ser necesariamente malo).


X

Gallina vieja hace buen Slasher

X

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

X

Tenía que venir A24, la productora responsable en gran medida del cine de terror intelectual: el denominado Elevated horror (simplista etiqueta de cinéfilo gafapasta que da más miedo que las propias películas), a recordar a los directores cómo tiene que rodarse un slasher. Pese a las pegas que podamos poner a la propuesta de Ti West, el director construye una cinta, cortada con cuchillo de carnicero, a la medida de cualquier amante del género y con el suficiente estilo y caldo de fondo para contentar a espectadores menos superficiales. Por el camino escribe una carta de amor a Tobe Hooper, y no sólo por La matanza de Texas, y a una película reciente y no demasiado conocida que se empieza a perfilar como un título referente (no por ello sobresaliente) del horror de la pasada década: The taking of Deborah Logan.

Narrada mediante un flashback, el guion de X no trata de inventar la rueda: En 1979 tres parejas (chico-chica) alquilan una cabaña a unos granjeros octogenarios para rodar una película porno. Entre escena y escena van despertando la curiosidad de los ancianos con funestas consecuencias.

Lo mejor: Un Slasher de manual muy sexy y divertido sin que sus componentes cómicos entorpezcan al terror.

Lo peor: Hay varios momentos muertos y los personajes son tan simpáticos que da algo de pena que salte al terror más convencional.


La matanza de Texas

Cerdo de macrogranja.

La matanza de Texas

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

La matanza de Texas

La matanza de Texas original, la de Tobe Hooper, tenía una impronta cercana al found footaje. Encuadres sucios, imagen excesivamente granulada y una mezcla de sonidos muchas veces saturada obraban el efecto de algo crudo, casi espontáneo y al borde de la imagen casera, que producía una atrapante sensación de realidad. Se habla de la brutalidad de sus imágenes, pero si la observamos con atención, nos damos cuenta de que es más lo que se sugiere que lo que se presenta de forma explícita. Desde entonces hasta ahora, muchos han sido los intentos de remake pero pocos los de recuperar el espíritu original de la cinta. La suciedad y naturalidad se han suplido por encuadres trabajados, los personajes han perdido su aire espontáneo en favor de diálogos acartonados del cine de género, y la crudeza de las muertes, casi un falso Snuff, se reemplaza por gore abundante y efectos prácticos. Lo atávico se convierte en alimento procesado.

Años después de las muertes de la cinta original, llegan al pueblo un grupo de jóvenes inversores con el fin de transformar la localidad en una especie de parque temático. No tardarán en encontrar en uno de los edificios a los últimos habitantes de un orfanato, que se muestran reticentes a abandonar lo que durante décadas ha sido su hogar. Sin saberlo han despertado los instintos homicidas de Leatherface, que sacará su sierra mecánica a pasear y a sembrar de muerte las polvorientas calles del pueblo.

Lo mejor: Se ve con facilidad. Las muertes no se cortan en sangre.

Lo peor: Se olvida con facilidad. Pocas pretensiones de asustar. Buenas ideas aquí y allá pero nada explotadas.


Scream

Mira quién chilla ahora.

Scream

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 2.5/5

Scream

Como Rick Moranis en sus Cariño he agrandado/ encogido al niño/a nosotros/al perro/ a la audiencia, o como Travolta y Kirstie Alley en Mira quien habla/ habla 2/ habla ahora/ habla también, la carrera de Neve Campbell, Courteney Cox y David Arquette en la gran pantalla parece haber quedado relegada a apariciones en la saga Scream. Dudo mucho que sientan demasiada ilusión cuando sus representantes les ofrecen una nueva oportunidad para hacer esos personajes que, siendo francos, tienen como único aliciente entregarles un dinero calentito y poder rememorar una fama cada vez más lejana… Tal vez como le pasó a Travolta, lo mejor esté por llegar, pero si esta es su tabla de salvación, la madera se está deshaciendo. Con perdón para los incondicionales de la franquicia Scream, esta no será una reseña demasiado positiva… aunque como balsa aún flote.

Otra vez (ya hemos perdido la cuenta) se están cometiendo asesinatos en Woodsboro. Los nuevos crímenes girarán en torno a la hija ilegítima de Billy Loomis que regresa al pueblo tras saber que su hermana (de padre distinto) ha sido atacada por Ghostface. Junto a un nuevo grupo de amigos y los tres supervivientes de las entregas anteriores se lanzan a descubrir quién o quienes se esconden detrás de esta RECUELA (¡¡¡tócate los cojones!!!)

Lo mejor: Para ser una quinta entrega salva los muebles.

Lo peor: Nada nuevo que ver aunque intente disimularlo.