slasher

Terrifier 2

El GORE conquista las salas.

Has filtrado por etiquetaa: slasher

Terrifier 3

Roja navidad

Terrifier 3

Ver ficha completa

  • Título original: Terrifier 3
  • Nacionalidad: Estados Unidos | Año: 2024
  • Director: Damien Leone
  • Guión: Damien Leone
  • Argumento: El payaso Art regresa para aguar las navidades a los supervivientes de la anterior entrega.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Terrifier 3

La carrera como realizador del también especialista en efectos de maquillaje Demian Leone ha ido siempre ligada en paralelo a su personaje Art, payaso asesino que fue una de las criaturas de The 9th circle primer cortometraje como director, también protagonista absoluto de su segundo corto Terrifier y protagonista de su segmento más celebrado en su recopilación de relatos de terror, primer largometraje, La víspera de Halloween. Como todos sabéis en 2016, tras la fallida Frankenstein versus the Mommy, Leone convirtió su cortometraje Terrifier en la primera entrega de una exitosa saga que hoy alcanza la categoría de trilogía y que, dado su éxito en la taquilla norteamericana donde esta semana ha alcanzado la primera posición en la recaudación con la friolera de 18 millones de dólares, no se va a quedar ahí. Lo de estas tres entregas es digno de estudio y supone todo un fenómeno en lo que viene a ser el cine de Terror independiente serie B. Pues el director ha conseguido convertir esta saga en una de las más rentables del cine de género reciente sin perder un ápice de su libertad creativa.


Para todos los que disfrutasteis de las dos cintas, la buena noticia, mala para los que les espantó o les dejó indiferentes, es que Demian Leone no varía un ápice los ingredientes básicos que han hecho de este producto todo un éxito. Ingredientes que en los próximos párrafos vamos a tratar de desgranar. Eso sí, en esta entrega, como hace también la saga Scream, hay como novedad algún cameo para aderezar el recorrido de esta nueva aventura.


Terrifier 3 vuelve a tener por protagonista secundaria, el auténtico protagonista es el payaso, a la superviviente de la anterior entrega (Lauren LaVera) y también en menor medida a su hermano (Elliott Fullam); cinco años después e la matanza, ambos se han convertido en celebridades de la crónica negra e intentan seguir adelante en un entorno que les mira y trata como a bichos raros. Desgraciadamente la cabeza de este payaso está más viva que nunca y ha encontrado un cuerpo en el que instalarse y continuar con sus andanzas. Es Navidad y el payaso, además de contar con su disfraz de clown, va a tener el de Papá Noel y un hacha para desmembrar todo lo que se le ponga por delante.

Lo mejor: Art ha afinado su humor y el director ha ajustado el ritmo de la cinta con respecto a la anterior.

Lo peor: Aunque mejora el ritmo le sobran 10 minutos. Su motor se basa casi únicamente y como siempre en la violencia, las partes de drama no funcionan.


De naturaleza violenta

Gore de autor

De naturaleza violenta

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

De naturaleza violenta

Por fin aterriza en los cines de España una de las cintas que más ruido ha suscitado en festivales: De naturaleza violenta. Un slasher que ha decidido salirse de la senda y de los clichés visuales de este subgénero para adentrarse por caminos más indómitos, muy cercanos a los del cine de autor. Aunque el resultado se le puede atragantar a más de uno, lo cierto es que la cinta es de una osadía que merece nuestro aplauso y una reseña.

Un amuleto colocado en una barra metálica impide al cuerpo y al espíritu de un despiadado asesino volver a la vida. Para desgracia de los campistas de turno, ninguno de ellos sabe del poder de este colgante y uno de ellos decide llevárselo, desencadenando una oleada de muerte que se los llevará a casi todos por delante.

Lo mejor: Es única en su especie pese a ser en slasher de manual

Lo peor: Pues hacerse un poco pesada y su final puede parecer una escena descartada de un film de Tarantino,


black Friday

Asesinatos de oferta

black Friday

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3.5/5

black Friday

Eli Roth tuvo una carrera más que prometedora en los comienzos del presente siglo apostando por un cine violento y visceral que competía en crudeza con el horror llegado de Francia. Debutó con Cabin Fever, donde literalmente desangró a sus personajes y nos impactó con la extrema violencia (es mucho más puritano en lo tocante al sexo) de las dos entregas de Hostel que, aparentemente, han marcado una cima que nunca ha llegado a superar con el resto de sus producciones. Ni le funcionó su Green Inferno, donde no se atrevió a actualizar el cine mondo italiano en el que claramente se inspiraba, ni supo sacar partido al tórrido trío compuesto por Keanu Reeves, Ana de Armas y Lorenza Izzo en Toc Toc (repito que es un puritano). Black Friday, cuyo título original es Thanksgiving pero en España se ha adelantado un día en el calendario, supone el regreso de Roth a lo que aparentemente le sale mejor: filmar violencia a mansalva. La cinta expande el divertido cortometraje que realizó en el proyecto Grindhouse de su amigo Quentin Tarantino.

Un año después de que una avalancha humana en unos grandes almacenes terminara en tragedia el día de Acción de Gracias, varias de las personas implicadas en este drama afrontan la llegada del aniversario. Desgraciadamente para todos, un enigmático asesino, disfrazado con la careta de uno de los colonos fundadores de la ciudad, está empeñado en vengarse de todos los cómplices de esta tragedia silenciada por motivos empresariales. Conforme el asesino vaya sumando víctimas, la hija del propietario del almacén donde se desató el caos empezará a barajar varios sospechosos de su círculo más cercano.

Lo mejor: Muy creativa en sus muertes y un ritmo acertado. Colar en el reparto a Gina Gershon y a Patrick Dempsey

Lo peor: El asesino es muy predecible y opta más por el humor que por el terror (aunque esto último no tiene que ser necesariamente malo).


Thanksgiving

¿Vuelve el mejor Eli Roth?

Thanksgiving

¿Qué es Thanksgiving? Pues se trata de la puesta en largo del genial fake-trailer dirigido por Eli Roth para el proyecto Grindhouse de Robert Rodríguez (Planet Terror) y Quentin Tarantino (Death Proof) allá por 2007. Y ojo, para que no haya confusión, en España no se titulará así, sino... ¡Black Friday! Si, nuestros queridos re-tituladores lo han vuelto a hacer...

¿De qué va? Aunque no hay una sinopsis oficial, si atendemos a dicho fake-trailer o, mejor, al trailer de la película, está claro que que estamos ante un slasher puro y duro desarrollada en la festividad del titulo, en la que un grupo de personajes serán sacrificados de formas variopintas para beneficio y jolgorio de nosotros, los espectadores habidos del regreso del mejor Eli Roth, que anda un poco perdido desde hace unos años.

El socio de la muerte

Finaliza el rodaje.

El socio de la muerte

Se da por finiquitada la filmación del largometraje mexicano “El Socio de la Muerte”, dirigida por el español Igna L. Vacas (The Nanny’s Night) y escrita por Oswaldo Estrada Rondón, suponiendo este el primer título del sello cinematográfico recientemente creado “Mexican Terror”, dentro de la producción de Corcel Negro. Como su propio nombre indica, se dedicará a la producción y distribución de títulos de género filmados en México.

Como ya avanzó la producción hace meses, la fotografía principal de la película se ha llevado a cabo en el panteón inglés de Real del Monte (Hidalgo) y alrededores y se inspira en una historia real de 1911.

El único panteón inglés latinoamericano se encuentra en México. Durante la noche de Halloween, unos jóvenes se adentrarán en el cementerio que lo alberga solo para desenterrar la famosa leyenda de El Socio de la Muerte, un sangriento asesino del siglo pasado que operaba bajo una máscara de tecolote (búho). ¿Será real o una simple broma macabra?

Terrifier 2

El GORE conquista las salas.

Terrifier 2

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Terrifier 2

De la noche a la mañana, Art the Clown se ha convertido en el payaso genocida más famoso del cine. Si, vale, alguno dirá que con permiso de Pennywise, pero aquello en realidad no es un payaso, sino una entidad capaz de adoptar múltiples formas. Sea como fuere, lo que está claro es que Art sí es el payaso más sanguinario. Y aunque antes de Terrifier 2 era un personaje muy de nicho, ahora lo buscan incluso los adolescentes del Tiktok. Supongo que esos son los que han vomitado en alguna sala de Estados Unidos. Y es que por allá, la película se ha convertido en todo un fenómeno del terror independiente. A estas alturas ha superado los 10 millones de dólares en taquilla, con un exiguo presupuesto de 450.000 dólares. Además, estuvo entre lo más comentado y buscado de Halloween, incluso llegando a superar en redes sociales el interés de títulos mainstream como Smile y Halloween Ends. Pero, ¿cómo empezó todo?

Hace casi 10 años llegó, de tapadillo, La vipsera de Halloween, una antología con varios segmentos de terror, más o menos afortunados. El que más llamó la atención fue, de lejos, el último, que protagonizaba el payaso de marras. De hecho, la película se vendía con su rostro. Ya sabían que tenían potencial entre manos. El boca a boca en redes ayudó a dar luz verde a Terrifier en 2016. Y ahí, la estrella era Art.

Lo mejor: Cada vez que aparece Art the Clown y monta su fiesta gore. Little Pale Girl. Lauren LaVera.

Lo peor: ¿Dos horas y media?¿En serio?