
- Título original: Exam
- Nacionalidad: USA | Año: 2010
- Director: Stuart Hazeldine
- Guión: Stuart Hazeldine, Simon Garrity
- Intérpretes: Luke Mably, Adar Beck, Chukwudi Iwuji, Jimi Mistry
- Argumento: 8 candidatos, una pregunta y 80 minutos para conseguir el trabajo de sus vidas.
1.- INTRODUCCIÓN: Vamos a jugar a las suposiciones. Supongamos que a alguno de vosotros habéis pasado por una situación similar, sobre todo los que trabajéis o hayais trabajado para una franquicia tocha o una empresa de renombre. Me refiero a entrar en una sala, sentarte con un numero indeterminado de deconocidos, un papel en blanco en la mesa con su respectivo boli/lápiz y la inevitable incertidumbre de que no sabes muy bien lo que va a pasar. Yo sí lo he pasado, y más de una vez, y os puedo decir que es bastante agobiante, sobre todo cuando notas tensión en el ambiente y te das cuenta de que hay alguien en el grupo que sí sabe de que va y no tiene niguna intención de desvelar nada. Si coincide que necesitas el trabajo para comer, la presión aumenta, si no puedes tomártelo como un aprendizaje. ¿Nunca os han hecho ese text del tipo: hay una guerra nuclear y tienes que elegir 6 personas de 12 para “salvar”?. A mi me encantó, sobre todo porqué te das cuenta de los valores de la gente que se sienta cerca de ti y que, a lo mejor, serán tus futuros compañeros. Rapidamente pillas al machista, al que no sabe/no contesta, el que se lo toma a coña, al que rezuma prejuicios…Bien, pués esta películas es algo parecido, pero con un tono cruel que al mismo tiempo le confiere un inusitado interés y una cierta inverosimilitud que, en conjunto, no afecta demasiado al resultado final de la película.
2.- RESPONSABLES:
3.- EL EXAMEN:
Hay también una historia paralela a la principal de la que no se ofrecen muchos detalles, pero que nos situa en un mundo (exterior) en el que un virus está diezmando a la población. Personalmente sobra, despista y no aporta demasiado a la trama principal.
4.- CONCLUSIÓN:
Algo que me da un poco de miedo es que algún jefazo de RRHH vea la peli y decida aplicar la idea a su selección de trabajo….
Lo mejor: La idea en su conjunto
Lo peor: La falta de verdadera tensión y el exceso de estereotipos
Vuestros comentarios
1. 17 jun 2010, 17:01 | Missterror
pues yo también he estado en ese tipo de pruebas y por eso me llama mucho la atención la película,pero ¿solo un 55/100?
En cuanto la vea te digo
2. 17 jun 2010, 18:48 | elniniodecristal
MISSTERROR: Cuando la veas te darás cuenta de porqué le pongo solo un 55, con un poco más de mala hostia esta película sería tremenda, pero o no han sabido o no les han dejado…
3. 17 jun 2010, 18:51 | Tokig
Había visto la película el Método y son evidentes las similutudes con ese film, sin embargo las dos me gustaron. En el caso de Exam me gustó el manejo de los personajes y de como ellos mismos se llevan al límite por conseguir el trabajo, con más tensión que en el Método y con un buen final. Aunque el film es tecnicamente perfecto y es bien actuado, si tiene deficiencias, en el guión y en la acción, sobre todo en lo que apuntas en tu resena, la historia del virus y los motivos reales para seleccionar el nuevo empleado. Esperaba un poco más de ella, pero entretiene y no aburre y con eso ya gana…
Saludos,
tokig
4. 17 jun 2010, 20:47 | Victor
Yo tuve que quitarla, no se si sería la traduccion de los subtitulos, o qué, pero no me enteraba de nada, es aburrida, sosa, personajes poco creibles, y nada inquietante. Tuve que pasarla y decidí quitarla, aguanté más de lo que pude.
Saludos.
5. 17 jun 2010, 21:13 | elniniodecristal
Tokig; estoy de cuerdo contigo, y esas deficiencias de las que hablas son las que lastran el conjunto de la película, coincidirás conmigo que podría haber dido mucho mejor.
Victor: depende de donde sacaras los subs, pero es que hay veces que los doblan que parece un cani de 15 años que no sabe ni su propio idioma. Me ha pasado con más de una película )vista con otra persona), de oir lo que dicen, ver lo que traducen y pensar: “ni de puta coña”!!
6. 17 jun 2010, 21:52 | lordzaroff
Una pena de película…
El planteamiento es muy interesante y la primera media hora esta muy bien ( los cinco primeros minutos dónde nos presentan un poco la situación jugando con un montaje bastante rapido y mucho primer plano o planos cerrados me ha gustado mucho), poco a poco la cosa se va desinflando ya que se estanca y poco a poco pasa de crearnos intriga para saber la dichosa pregunta a que queramos que acabe de una vez.
Lo del virus exterior no se entiende muy bien a que viene; vale que sirve como recurso dramatico para una serie de situaciones pero es innecesario, se podria haver llegado al mismo punto sin el virus.
Finalmente queda una película que podria haver sido bastante mejor pero que es bastante entretenida y al menos distinto a lo que estamos acostumbrados a ver.
P.D: De que me suena Mr.Brown? Me suena de haverlo visto en alguna otra película con un papel principal pero ni idea.
7. 18 jun 2010, 01:45 | Tokig
Por cierto lo de los sobrenombres aunque parezca homenaje a Reservoir Dogs, Tarantino también lo copió/homanjeó de la película original Taking of Pelham..1 2 3 que es donde los pusieron inicialmente….
8. 18 jun 2010, 12:59 | Pliskeen
Precisamente ayer me hice con ella pero aún no la he visto. Por si acaso no iré esperando gran cosa a ver si así me sorprende.
Saludos ;)
9. 18 jun 2010, 14:59 | Pliskeen
Buen apunte el de Tokig. Curiosamente, en el reciente remake de Pelham 1 2 3 se ahorraron lo de los nombres, supongo que para evitar que algún “listo” les tachara de copiones.
10. 18 jun 2010, 20:23 | kramer
simplona pelicula con un buen comienzo y que da juego a una gran historia pero se pierde con acciones de los personajes mas que vistas y un final que se derrumba a si mismo, no tiene ningun sentido
Empresa- prueva para el personal- enfermedad- trama- desenlaçe, todo se pierde…
no me gusto
kramer
11. 18 jun 2010, 23:00 | MaRiaNa
A mi nunca me dió buena vibra esta..q bueno q no perdí de mucho..Saludos!!!
12. 20 jun 2010, 17:12 | Elizabeth
El 55 esta bien, supongo, y hasta menos tambien. Me aburri un poco.
13. 20 jun 2010, 17:49 | elniniodecristal
Elizabeth: sí que se hace aburrida, sobre todo en el tramo central. La idea podía haber dado mucho más juego, tanto si la plantean desde el punto de vista de la psique humana como si hubiesen tirado por el camino de la violencia.
14. 21 jun 2010, 00:09 | Evan Hunter
Es malísima, no me gusta el cine español actúal, pero la película El método Grunhold que ví, era mil veces mejor. Esta es una copia, zafia, y al no decir que se ha inspirado en la cinta española, encima plagiada, es indefendible de mala que es y lo peor de todo aburrida.
15. 07 jul 2010, 12:45 | carde
Hace un tiempecillo que la tengo lista pero no me atrevo, la dejo de 2º plato para cuando lo vea más claro. No me entusiasma, para una de esas tardes tontas de invierno lluviosas tal vez…
Saludos
16. 11 jul 2010, 19:25 | laia
pues ahora mismo la acabo de ver….
como han dicho por qui…un buen planteamiento xo luego se van por las ramas….dilataciones en el dialogo innecesarios. i poco accion.( tendrian que ir mas al gtrano)
no se pk tengo la sensacion de haber visto algun tipo de pelicula similar (sera un deja vu?)
17. 12 jul 2010, 20:01 | sebas
Malisima !
18. 19 jul 2010, 00:54 | Oxyuranus
A mí me ha gustado…
19. 14 mar 2011, 21:11 | Carrieta
Peca de cierta densidad que pareciera que se va arrastarndo leeeentaaaameeeenteee. Pero es una acepatble peli más cercana a la española El metodo que Sawo Cube donde no hay ni pizca de coincidencia. Vamos no podemos comparar el que se encierran un grupo de personas con cualquier film
20. 15 mar 2011, 01:18 | Mr Zombie
Una castaña digna de una castañada, solo faltaron los boniatos…cine frances tan aletargado como una “pomme du terre”.
21. 24 ene 2012, 22:54 | Edgar
Alguien que me la pueda explicar? Yo no le entendi ni maiz, solo unas preguntillas que me quedaron:
A qien contrataron finalmente?
Xq se lleva el poli al guero?
La guera fue descalificada por “salirse” o no?
Y que onda con el frances y el negrito?
22. 10 ago 2012, 21:52 | esperanza004
A mí me gustó más El Método, de Piñeyro. Coincido con la valoración.
Saludos.
23. 15 jun 2016, 06:33 | Emiliano
Hola muchachos guionistas de la pelicula que acabamos de ver:
la pelicula nos parece muy brillante, hasta que llega el final, algo predecible para mi compañera de helado ( que se comio 1/4), bueno pero eso es un tema para su nutricionista. Vuelvo al punto, pq mierda no se revela con fuego la pregunta, la verdad una chotada, perdon si me morfe alguna S.
besos.
24. 16 nov 2016, 22:56 | maria
Hola me dirian en que consiste este proceso observado de la pelicula ?
25. 15 oct 2018, 00:30 | Fernanda
Tengo una duda, todos son los personajes principales o el principal sería el dueño de la empresa a la chica que ganó el puesto de trabajo?
26. 16 feb 2019, 04:12 | princesa unikitty
por los comentarios parece que nadie le gusto esta pelicula o no entendieron una chota y a decir verdad, no se lo merece. es un survival modesto (un recinto y nada mas) que mantiene su tension y su interes y no decae en ningun momento, salvo que seas de esos impacientes que quieren todo ya.
para acceder a un puesto de trabajo en una empresa de la que no sabremos nada hasta la mitad de la pelicula hay que responder una pregunta que no se sabe cual es. todos tienen una hoja de papel sin nada escrito y todos suponen que debe haber un truco en el papel o que todo es una “prueba” de alguien perverso para ver hasta donde pueden llegar para conseguir ese puesto de trabajo. pronto los aspirantes iran teniendo conductas cada vez mas bajas y viles hasta hacer todo bastante insostenible.
en el final se nos revela cual era la dichosa pregunta y el tipo que les habla al principio nos cuenta porque utilizan este metodo para seleccionar a su personal bastante claramente como para que se entienda (eso si es que estas prestando atencion a la trama y no papando moscas o viendo el celular como algunas de las personas de aca arriba que no entiendo que es lo que es tan dificil de entender).
recomendable para amantes de lo psicologico, no asi para los amantes de la accion a raudales.
the birthday party / dead joe
27. 07 abr, 06:21 | W07F13
"Algo que me da un poco de miedo es que algún jefazo de RRHH vea la peli y decida aplicar la idea a su selección de trabajo…"
Algo que no estaría mal...
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.