Entrevistamos al director de Antisocial
Cody Calahan, director, guionista y productor de Antisocial

Antisocial cuenta la historia de una debastadora epidemia, que se extiende a nivel mundial, y que parece transmitirse a través de una popular red social. Tras su paso por el Festival de Sitges, entrevistamos al canadiense Cody Calahan, director, guionista y productor de Antisocial.
Personalmente definiría Antisocial como un cruce entre “Pulse (Kairo)” y “28 días después”. Pero, ¿cuáles han sido vuestras influencias e inspiraciones para este Antisocial?
28 Day’s Later como película zombie fue una gran influencia. Para el proceso de decadencia de algunos personajes nos inspiramos mucho en el cine de David Cronenberg; en películas como Videodrome. Más allá de las películas en sí, nos sirvió de mucha ayuda Youtube. Vimos todos los vídeos que pudimos de “found footage” , disturbios, peleas, y cosas mucho peores. En realidad, Youtube se convirtió en nuestra mayor fuente de inspiración.
Sé que has trabajado en todos los niveles cinematográficos, desde producir, actuar, y recientemente, dirigir; pero que ante todo, has trabajado como productor, es decir, “haciendo películas”. ¿Qué es lo más apasionante de “hacer películas”? ¿Serías capaz de describir el proceso?
Cada película es diferente, así que creo que cada una tiene sus propios momentos emocionantes; pero ver como todos los momentos de algo que has escrito y te ha obsesionado, cobran vida en la pantalla es, probablemente, lo más emocionante para mí.