Resident Evil
¿Es la buena, Netflix?

Resident Evil. Para muchos, solo oír hablar algo, lo que sea, de una nueva adaptación a cine o televisión, supone arquear la ceja y activar el modo pesimista. Lo entiendo, de verdad. No soy uno de esos detractores, haters y demás, que quemarían toda copia de la saga dirigida por Paul W. Anderson y protagonizada por Milla Jovovich. La primera entrega, de hecho, me parece muy potable. Digo esto, sin entrar a comparar con el videojuego ni valorarla como adaptación. Sea como fuere, el éxito comercial de las mismas está ahí, y a propiciado que, concluida la saga, no se quiera dar por cerrado el negocio. Después de algunas interesantes películas de animación directas a video, llegó el intento de reiniciar la franquicia en cines con Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City (2021). La idea era dar un tono más oscuro, terrorífico y fiel a los videojuegos. La idea, vaya. La película no ha funcionado ni en taquilla ni en opiniones. Así, y salvo sorpresa, queda finiquitado el intento de renovación. Pero claro, no contaban con Netflix.