Un barco es encontrado a la deriva con su toda su tripulación masacrada. Pronto se pone en marcha una búsqueda para encontrar al culpable. Una periodista, ayudada por el investigador del museo local, se ponen manos a la obra hasta encontrar con la historia de un antiguo navío local. Pronto, todos los sospechosos empiezan a aparecer muertos y la teoría sobrenatural comienza a cobrar más y más fuerza.
Desde la prolífica Canadá nos llega Le Scaphandrier —Death Diver en su versión internacional— un retroslasher sobrenatural que, en realidad, parece dispuesto a mezclar todo tipo de subgéneros sin demasiados complejos. Y es que el tráiler de esta película, escrita y dirigida por Alain Vézina, lo mismo te muestra a un asesino con escafandra que no le hace ascos a un grupito de muertos vivientes bien avenidos que se pegan un buen banquete a costa de los intenstinos delgados de cualquier desgraciado que se cruza en su camino. Con ciertas reminiscencias a La Niebla de Carpenter, por supuesto ya hay quien se ha apresurado a colgarle a Le Scaphandrier la etiqueta de “Lovecraftniana” (o como demonios se diga); y es que basta con situar la acción en un pueblo costero y sacar a un par de monstruos pululando entre la niebla, para que el nombre de Lovecraft salga a relucir a la menor ocasión.
En cualquier caso echadle un vistazo a Le Scaphandrier porque tiene un puntito de locura muy apetecible. La película pudo verse en la pasada edición del Festival de Sitges, dentro de nuestra querida sección Brigadoon, y podrá disfrutarse, muy pronto, en el Festival de Cine Fantàstico de Torremolinos. Os dejamos con el tráiler, algunas imágenes y el póster de Le Scaphandrier.
Vuestros comentarios
1. 05 nov 2015, 17:03 | Bob Rock
Su ambientación es tangencialmente Lovecraftniana, el argumento ni de coña. Voy volver a verla, porque mi francés no es mi bueno (sólo la puntica) y la reseñaré para gozo de los amantes de la serie b que por aquí, entre polémica y polémica absurda, seguro que habrá alguno…
Adieu!
2. 06 nov 2015, 00:05 | Sebastián Cabrol
El terror en alta mar está mejor representado por otros autores como WH Hodgson (la niebla es un relato muy de este estilo) o Poe antes que por Lovecraft. Sin embargo tiene pinta interesante, a pesar del bajo presupuesto.
3. 06 nov 2015, 09:17 | Bob Rock
Sebastián Cabrol.- Le Scaphandrier es terror costero, se podría decir que esa es la clave. Hodgson se adentra en el océano , Lovecraft se queda en la costa…
4. 06 nov 2015, 16:05 | Pona
Lamento discernir con vos, Bob. Lovecraft tiene varios relatos en alta mar, como The Call of Cthulhu y Dagon, sin ir más lejos. De todas formas, la principal característica de “lo Lovecraftiano” es establecer un perfecto ambiente, insinuando mucho y mostrando muy poco, algo que no creo que en un slasher (y menos en uno como éste, por lo que se ve) sea fácil de lograr; casi imposible, diría.
En este caso, creo que se trata en un intento marketinero poco atinado de parte de los productores o quienes sean que estén encargados de promocionar esta peli. Coincido con Joan en ésta.
5. 06 nov 2015, 16:52 | Bob Rock
Pona.- He visto Le Scaphandrier y me reitero: “Su ambientación es tangencialmente Lovecraftniana”. En cuanto a terror en alta mar, Lovecraft no lo cultivó demasiado, y me remito a su bibliografía. La película es serie B tirando a mala, pero tiene su encanto. Salu2
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.