Pobres criaturas
Placer femenino
- Título original: Poor things
- Nacionalidad: Irlanda |
- Director: Yorgos Lanthimos
- Guión: Tony McNamara, Alasdair Gray
- Intérpretes: Emma Stone., Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Ramy Youssef, Christopher Abbott
- Argumento: Una criatura creada artificialmente descubre el que vulva y con ella un placer que la lleva a explorarse como persona e indagar sobre sus raíces y la naturaleza femenina.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 4/5
La película que reseñamos hoy y que pudimos ver en el pasado festival de Sitges va a ser un bombazo. Su estreno en salas en enero marcará el pistoletazo de salida de un año que esperemos que, en lo tocante a cine fantástico, sea mucho más potente que el actual (no lo tendrá difícil). “Pobres criaturas” es el nuevo título del inclasificable director griego Yorgos Lanthimos que ya ha coqueteado con el cine de género en "Canino", "Langosta" o "El sacrificio del ciervo sagrado"; en esta ocasión firma la cinta con más fantasía de su trayectoria, con una marcada estética pretendidamente añeja, toques de Steampunk y mucho, muchísimo humor que por momentos nos recuerda a Tim Burton cuando hacía películas buenas.
La cinta “Pobres criaturas” está basada en la novela homónima de Alasdair Gray. En ella, el científico Dr. Godwin Baxter (interpretado por Willem Dafoe) crea una suerte de Frankenstein femenino con un cerebro tan virgen que nadie sabe si logrará alcanzar el nivel cognitivo de un humano adulto. El ayudante del doctor, interpretado por Ramy Youssef, supervisará el desarrollo de esta criatura, bautizada como Bella Baxter, a la que pondrá voz y sensual cuerpo la actriz Emma Stone. Bella comenzará a demostrar un carácter intrépido y buena capacidad para repetir acciones y palabras. La película se centra en la aventura de Bella por explorar sus límites erógenos al tiempo que desarrolla una indómita inteligencia tanto intelectual como sentimental
Lo mejor: Divertidísima y tan inteligente que muchas veces te hace reírte de tus propias ideas. Emma Stone en una de las cintas más atractivas y osadas del cine comercial.
Lo peor: Es realmente larga y aunque el humor siempre acierta, resulta algo reiterativa en sus reflexiones.