American Horror Story: Asylum
Bizarro viaje a la locura

- Título original: American Horror Story Asylum
- Nacionalidad: USA |
- Director: Alfonso Gómez-Rejón, Bradley Buecker, Michael Lehmann
- Guión: Brad Falchuck, Ryam Murphy, Tim Minear
- Intérpretes: Jessica Lange, Zachary Quinto, Evan Peters
- Argumento: Ambientada en 1964, explora la cordura y los horrores de la vida real en un manicomio de la costa oriental que solía ser un sanatorio para tuberculosos.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 4/5

Que el mundillo televisivo está superando con creces a su rival cinematográfico es algo que he afirmado en numerosas ocasiones. Si bien, era consciente de que el terror no es precisamente uno de los géneros más fructíferos artísticamente en este medio durante los últimos años. La aparición de The Walking Dead (2010-¿?), que empezó bien, continuó regular y actualmente es de lo mejor de la parrilla, fue el detonante de un nuevo interés por el género. American Horror Story se convirtió rápidamente en aquel tipo de serie extraña con destino al culto que disfrutábamos en el pasado: algo así, salvando las obvias diferencias, como un moderno Twin Peaks (1990-1991). Si el tiempo y los fans la tratan igual, lo sabremos cuando peinemos algunas canas más.
Coincidencias y diferencias: Comparando temporadas.
“No es una serie para todo el mundo”
Eso es lo que decía en las entrevistas Taissa Farmiga respecto a la primera temporada. Por cierto, Taissa no se encuentra en Asylum. De todos modos, su frase, que pudiera sonar al típico recurso usado hasta la saciedad para vender algo mediocre como diferente, en este caso llevaba toda la razón.
Independientemente de la calidad que le quiera atribuir cada uno, AHS no es una serie para todos. Hay series que gustan en general y otras que, aunque tengan sus detractores, no suelen llevar a odios. En este caso, la amas o la odias. Entras en su juego y quedas atrapado o no entras y sales espantado. Todo esto, que valdría para definir la temporada previa, toma un significado mucho más rotundo con la nueva tanda de episodios que nos ocupan. Y es que, ahora sí, AHS se ha convertido en un demencial producto que inyecta dosis de entusiasmo en las mismas dosis que cianuro.
Recordemos de qué trataba la primera temporada:
Lo mejor: La conseguida atmosfera de locura que impregna la temporada y a sus personajes enfermizos en las variopintas subtramas. Y por supuesto, Jessica Lange.
Lo peor: Cierta sensación a mitad de temporada de que el guión se les va de las manos.