Has filtrado por etiquetaa: maníaco

Night of the Hunted

GODISNOWHERE

Night of the Hunted

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Night of the Hunted

Alexander Aja es, además de director, productor de cine y guionista. En esta labor de financiar proyectos, demuestra nuevamente su amor por el género. Es el productor detrás del último film de Franck Khalfoun, que analizamos en esta reseña, con quien había trabajado en calidad de guionista en el remake de Maniac y en su cinta (muy similar a ratos a la que nos ocupa) Parking 2, y que interpretaba también un papel en la mítica Haute Tension; es decir, que la relación de ambos es estrecha y de largo recorrido. Night of the Hunted es un film con todo el sabor de este tándem: tensión y mucha sangre. También es una adaptación muy libre, tanto que escapa de la definición de remake, de una cinta de ínfimo presupuesto española: La noche del ratón.

La protagonista es una ejecutiva que, regresando a medianoche de un congreso junto a su jefe y amante, para en una estación de servicio a repostar. A primera hora de la mañana ha de estar en casa junto a su novio, que no sabe que ella le es infiel, para acudir a una clínica de fertilidad. Una vez dentro de la tienda de la gasolinera, será atacada por un francotirador que, apostado en lo alto de un cartel, va a convertir esa noche en una pesadilla.

Lo mejor: Su violencia entretiene y hay ideas escénicas acertadas,

Lo peor: Hay diálogos demasiado deslucidos que lastran el ritmo de una trama ya de por si muy irregular


Maniac

Frodo cambia de bando

Maniac

Maniac fue un popular slasher en los años 80. La película filmada por el irregular William Lustig narraba la atormentada historia de un hombre que en su infancia sufrió el maltrato por parte de su madre y de cómo eso lo llevó a la locura, haciendo de el un psicópata sanguinario que mata a sus victimas de maneras crueles y horribles.

Maniac fue una película bastante pobre y mal elaborada en su tiempo. Un film sin nada especial y un argumento trillado y no muy desarrollado. Una película irregular que sin embargo destacó y se convirtió en un film de culto por su extrema violencia y su apartado visual de casquería, sangre y tripas. Tom Savini se encargó con la sapiencia que le caracteriza en mostrar de forma visceral sus trucajes, con cortes aparatosos, amputaciones, degüellos masivos y todo tipo de descuartizamientos en primer plano. Maniac se benefició de una época que quería ser transgresora y abierta de mente, y las películas gore eran el reclamo perfecto, donde además si el censor de turno te marcaba la peli con una S aun te hacia un favor promocionando lo extremo del film. Una película que hoy en día seria un producto de lo más vulgar, y ya en su época era una mediocre película se ganó fama solo por su truculencia.