Mike Crowel es un agente del CID que está asignado a un siniestro caso envolviendo a cuatro jóvenes. Sarah, Jake, Martin y Dave pronto se convierten en el foco de unas fuerzas sobrenaturales que rodean la investigación de Mike, unos poderes malignos que persiguen y acosan a los chicos en busca de su corrupción absoluta. La vida de los cuatro depende de la fuerza de voluntad de Mike, que además no pasa por un buen momento dentro de su matrimonio, y su capacidad para afrontar los errores del pasado.
Que el cine de terror italiano ha dado muestras de una actividad renovada en los últimos años es un hecho contrastado. Y sirvan de muestra algunos títulos que, aunque menores, se han ganado nuestro interés a pulso: Ubaldo Terzani Horror Show, Eaters, Bloodline, Morituris o Fantasmi.
Los aficionados queremos ver en esta pequeña eclosión (a la que podríamos sumar otras decenas de proyectos) una especie de revival del “italoterror” que dominó los videoclubes, durante los setenta y ochenta, para regocijo de los amantes del cine desvergonzado, la explotación más caradura o, directamente, el cine basura. De hecho, los directores de estas nuevas producciones enfocan tanto la producción como el marketing de sus obras con una firme mirada hacia su pasado cinematográfico, así se rodean de viejas glorias (como el hiperactivo artesano de los FX, Sergio Stivaletti) o invocan nombres míticos de su industria demostrando que siguen siendo unos maestros en sacar provecho de éxitos ajenos.
No sabría deciros si esta especie de resurrección fantástica es real o no, si no asistimos más que a las convulsiones de un cadáver en su tumba o algo totalmente distinto. Uno, que es un romántico, querría verlo como una vuelta a la tan mentada explotación, pero supongo que se trata casi de una obsesión personal, al fin y al cabo soy un enamorado declarado de ese tipo de cine (os invito a leer mi “breve” artículo sobre la mítica Troll 2). Sea como fuere no quiero engañar a nadie, cualquiera que haya buceado bajo las procelosas aguas del terror italiano del siglo pasado sabe que la escoria flota a montañas sobre la turbia superficie del Mediterráneo; por ello no es de extrañar que las citadas películas no lleguen a despuntar dentro del sobresaturado género actual.
Sin embargo, los italianos no se rinden fácilmente, y con The Hounds, un thriller macabro rodado en Inglaterra y con parte de financiación de dicho país, han querido dar un paso más en dirección a sus propias raíces.
El debut de Maurizio y Roberto del Piccolo se ha erigido como una de las grandes sorpresas independientes del circuito de festivales especializados 2011. Con unas críticas que lo encumbran como “una de las mejores películas independientes de año, así como el verdadero retorno al horror desde Italia”, demuestra que querer es poder, puesto que los hermanos decidieron salir al Reino Unido para buscar una mejor oportunidad, pero con su propia productora, y llamar la atención en los mercados internacionales antes que solo los del sur de Europa. Y tal parece, porque las lenguas bien informadas hablan de varios caminos narrativos que convergen en una tensión magistralmente sostenida sobre un rodaje claustrofóbico. ¡Casi nada! Aunque siendo honestros, alguién debería reconocer la falta de originalidad en su propuesta argumental. Sin dudas, el estilo spaghetti a la vieja usanza, que asoma sin rubor sus luciferinos cuernos hasta en la lengua de rodaje: el perfecto inglés.
Donde han puesto toda la carne en el asador, para reducir costes los actores son principalmente británicos y bastante noveles, sería en los efectos especiales. Pese a que la crítica quiera comparar su trabajo con el de Mario Bava o Dario Argento, creo que el tratamiento descarnado que intuimos en su trailer, corresponde antes con el estilo engañosamente chapucero del gran (aplausos, por favor) Lucio Fulci. Así mismo, la música ambiental juega un papel determinante en la ambientación de pesadilla que debería envolver la siniestra historia. Consecuentes con la tradición italiana, y aquí volveríamos a lo comentado en los primeros párrafos, los hermanos de Piccolo han contado con la participación de un antiguo colaborador de Morricone, Pierluigi Pietroniro, cuya solvencia queda más que demostrado en los extractos de su trabajo, que podréis disfrutar acudiendo a la página oficial de The Hounds.
También, para los avezados en idiomas, podéis disfrutar de la propia película, en la web antes mencionada. Claro está, a un módico precio (tres libras), con sus correspondientes subtítulos en italiano. Así que esperamos alguna de vuestras opiniones si os animáis con este sugerente producto, mientras los fanáticos con más dificultades lingüísticas, como un servidor, esperamos la utópica distribución en España de esta obrita que nos trae uno de los interrogantes que más me obsesiona en los últimos años: ¿volverá a nevar caspa sobre Italia?
Vuestros comentarios
1. 04 feb 2012, 18:37 | seba cabrol
Pensé que tenía que ver con “the hounds of Tindalos” de Clark ashton smith.
2. 05 feb 2012, 13:07 | Bob Rock
Seba Cabrol.- Pues no, además “Los perros del Tindalos” es un relato de Frank B. Long. Uno de los mejores relatos de los mitos de Cthulhu. Del mismo autor recomiendo “Los devoradores del espacio” – en distintas antologías – y “El Horror de las Colinas”, una novela corta magnífica pero algo técnica en su especulación matemática. Ésta última la puedes encontrar en el primer recopilatorio dedicado a Weird Tales de las colección La Biblioteca del Laberinto.
¿Se nota que me apasiona? XD
Un saludo
3. 06 feb 2012, 05:15 | seba cabrol
Ya sospechaba que me estaba equivocando feo, pero me dió pereza buscar en google (eso es pereza) ¡confusión de dos tipos con tres nombres! y que encima escribieron para los mitos. gracias por aclararlo. yo también soy un apasionado de la literatura fantástica anglosajona, con decirte que acabo de terminar “the night land” de WH Hodgson leyendolo en pdf en mi monitor de tubo. tuve que hacer un gran esfuerzo, la verdad, es la novela mas morosa y pesada de este autor, que considero uno de los indispensables para entender los mitos junto con Machen, Dunsany y Blackwood.
Saludos.
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.