Estás aquí: Página de inicio » Noticias » 20 películas con las que pasar un terrorífico 2014

20 películas con las que pasar un terrorífico 2014

Que una ola de sangre, vísceras y horror cubra vuestros cuerpos

Cooties

Jonathan Milott y Cary Murnion debutan con una comedia de terror que ya está dando muchísimo que hablar ante su inminente estreno en el Festival de Sundance. Cooties está protagonizada, entre otros, por el omnipresente Elijah Wood y, curiosamente, el argumento de la película me ha recordado, en cierto modo - aunque cambiando las tornas – , a esa estupenda muestra de terror adolescente que también tuvo como protagonista a Wood hace ya más de 15 años (cuando Elijah tenía todavía cara de niño… justo lo que le ocurre en la actualidad): The Faculty, dirigida en 1998 por Robert Rodríguez. Estamos a la espera del primer tráiler oficial.

Cuando un misterioso virus asola una aislada escuela de primaria, transformando a los estudiantes en un enjambre de salvajes caníbales, un héroe improbable deberá liderar a un variopinto grupo de maestros en la lucha por conservar sus vidas.

Nivel de expectación: Muy alto.

The Quiet Ones

John Pogue, más conocido por su faceta de guionista (Skulls, U.S. Marshalls), dirige, al amparo de Lionsgate y de la mítica Hammer Films, The Quiet Ones, una historia sobrenatural de corte clásico en la que los fantasmas y demás parafernalia paranormal campará a sus anchas mientras un grupito de guapos (y listos en esta ocasión) jovencitos sufrirán las consecuencias de su osadía (nadie juega a su antojo con el mundo paranormal sin pagar un alto precio). The Quiet Ones se presenta al mundo con la ya habitual etiqueta de “basado en hechos reales” y con cierto regusto a la Línea Mortal (Flatliners, 1990) de Joel Shumacher. Os dejo con el teaser tráiler oficial.

Un profesor universitario de métodos poco ortodoxos, convence a sus mejores estudiantes para tomar parte en un peligroso experimento: crear un poltergeist. Basándose en la teoría de que la actividad paranormal viene causada por la energía negativa de orígen humano, el experimento consistirá en realizar una serie de tests que empujarán a los jóvenes conejillos de india al borde de la locura.

Nivel de expectación: Moderado.

La mujer que hablaba con los muertos

Mientras que en el interior de nuestras fronteras, sin duda alguna, la aparente conclusión de la saga REC a cargo del director catalán Jaume Balagueró (REC 4: Apocalipsis) se convertirá en el acontecimiento del año; nosotros seguiremos con la mirada puesta, y muy atentos, al movimiento independiente que en los últimos años se ha mostrado muy activo en nuestro país. De esta manera, películas como Asmodexia, El círculo de Raynard, Megamuerte, Summercamp, Once upon a time in Jerusalem, Faraday o La mujer que hablaba con los muertos, nueva propuesta del director madrileño César del Álamo tras su recomendabilísima Buenas noches dijo la señorita pájaro; se convierten en bazas muy a tener en cuenta a la hora de optar por el mejor cine de género en 2014.

Cuando Elena Castaño era una niña, tenía un don: era capaz de comunicarse con los espíritus de los muertos… pero esa capacidad desapareció al crecer. Ahora, Elena y su hermana Úrsula viven de las rentas del pasado, organizando falsas sesiones de espiritismo en las que embaucan a los incautos. Elena, harta de esa vida, ha decidido que esta noche celebrará su última sesión. Todo está dispuesto, solo que hay un invitado de más… un invitado al que nadie esperaba.

Nivel de expectación: apoyando el cine de género hecho en casa.

The Sacrament

Lo mejorcito de la hornada del pasado Festival de Sitges todavía tiene que llegar a nuestro país… o al menos eso es lo que muchos desearíamos. Enormes películas como Cheap Thrills, Big Bad Wolves, Proxy, All cheerleaders never dies, The Dead 2: India o The Station; esperamos que todavía tengan mucho que decir en el nuevo año que acabamos de estrenar. Y por supuesto The Sacrament estará en nuestro punto de mira. La película con la que el gran Ti West (House of the Devil) cerró el Festival de Sitges, es una impactante historia situada en el contexto de una secta pseudo-religiosa e inspirada en el suicidio colectivo de Guyana. Produce el inefable Eli Roth, cuyo The Green Inferno también esperamos que asome la nariz en 2014 para deleite de los goremaníacos.

Tres reporteros viajan a una comuna en el exterior de Estados Unidos con la intención de hacer un reportaje y visitar a la hermana de uno de ellos, que vive en el seno de este colectivo pseudo-religioso. Una vez allí, se verán cautivados por la figura del carismático líder de la secta.

Nivel de expectación: ¡Se trata del gran Ti West!

Killers

Otra de las películas que podrá verse muy prontito (a finales de mes) en el Festival de Sundance. Se trata de Killers el esperado regreso, en forma de thriller hiperviolento, de los hermanos Mo (The Mo Brothers: Kimo Stamboe y Timo Tjahjanto), que se estrenará en Indonesia, su país de orígen, a principios de febrero. A Timo Tjahjanto le hemos disfrutado, recientemente, en V/H/S 2, con el segmento Safe Haven, y en la brutal y muy desfasada L is for Libido, uno de los cortos más destacados de la antología The ABCs of Death, cuya segunda parte, por cierto, también se estrenará en 2014. Juntos, The Mo Brothers nos regalaron Macabre en 2009.

Nomura, un hombre de unos 30 años que vive su exitosa vida en Tokio. Le gustan las niñas, y por encima de ello, estar en su compañía, sin embargo nadie conoce la verdadera identidad que se esconde tras su impecable fachada. Nomura ha ido dejando un rastro de asesinatos violentos que inmortaliza a través de videos que él mismo cuelga en una web pública. Se deleita así en el hecho de que millones de personas sean testigos de lo que hace a través de la propagación viral de los mismos. A miles de kilómetros de distancia, en un mundo totalmente distinto, se encuentra Bayu, un desgraciado periodista de investigación que vive en la violenta e inestable Yakarta, Indonesia. Como su vida es un fracaso, empieza a tomar ejemplo de los vídeos de Nomura y crea un alter ego, un asesino en serie con su propia marca de asesinatos “justificados”. El encanto aparentemente seguro y controlado de Nomura se empieza a tambalear cuando su ego queda herido por el hecho de que los vídeos de Bayu tengan seguidores y puedan llegar a competir con los suyos.

Nivel de expectación: Brutal.

Dead Snow: Red vs Dead

Lo prometido es deuda… Ya os hablamos hace muy pocos días de Dead Snow: Red vs. Dead, secuela de los Zombis Nazis (tal y como se tituló Dead Snow en nuestro país), de la mano del propio Tommy Wirkola tras su decentísima aventura hollywoodiense con Hansel y Gretel: cazadores de brujas. Los ingredientes son los esperados: sangre, nieve, zombis y uniformes nazis. Personalmente me conformo con que Dead Snow: Red vs. Dead me recompense con la mitad de diversión y gore que ya me ofreció Dead Snow en su día. Eso sí, si es posible que llegue a nuestro país con mayor antelación de la que lo hizo la película original. Por pedir que no quede…

Los zombies nazis vuelven para terminar su misión, pero nuestro héroe no está dispuesto a morir, sino que reunirá su propio ejército para enfrentarse a ellos.

Nivel de expectación: Muy alto.

Panzer Chocolate

Y no abandonamos a los nazis… Mi curiosidad ante un proyecto de la naturaleza de Panzer Chocolate es infinita. Extraigo una parte de su dossier de prensa para que os hagáis una idea de qué va el asunto: “Panzer Chocolate (…) ofrece una nueva forma de entretenimiento a la audiencia, invitándoles a pasar de ser meros espectadores pasivos a espectadores activos. A parte del largometraje, el proyecto también incluye interactividad con la película en tiempo real, un doble final, un videojuego, una novela y un comic , que se distribuyen a través de una App. El film se encuadra en un proyecto único, en el que los espectadores podrán disfrutar de parte de la trama a través de smartphones y tablets, y en el que el universo de la película, se amplia y se complementa con las historias de los elementos Transmedia. La gran apuesta es el grado de interactividad a través de smartphones y tablets, que une al espectador y la película de una manera nunca antes mostrada: antes, durante e incluso una vez finalizada la proyección.” Tan solo por el riesgo asumido de ofrecer algo totalmente distinto a lo visto hasta ahora, Panzer Chocolate, película española dirigida por Robert Figueras, merece formar parte de nuestra lista de lo más esperado del año.

Un grupo de jóvenes arqueólogos que busca reliquias nazis en los Pirineos, se topa accidentalmente con una base clandestina nazi en donde todavía se usan “panzer chocolates”, tabletas de chocolate untadas con metanfetamina como las que Hitler daba a sus tropas. Un ser monstruoso, ataviado con el uniforme de las SS, les intentará masacrar por su osadía.

Nivel de expectación: Muchísima curiosidad.

The Penny Dreadful Picture Show

El pasado año nos quedamos con las ganas. The Penny Dreadful Picture Show se cayó, en el último suspiro, de la programación del pasado Festival de Terrormolins. Y como sabemos perfectamente que nuestros amigos de Terrormolins tienen un excelente ojo a la hora de configurar la programación de su Festival, estamos convencidos de que esta nueva película de episodios que incluye The Morning After, dirigido por Eliza Swenson, Slaughter House, de Leigh Scott y Slash-in-the-Box de Nick Everhar; tiene todos los números para convertirse en una de las sorpresas agradables del año. Además The Penny Dreadful Picture Show cuenta con la presencia de rostros destacados como los de Sid Haig, Jeffrey Combs y Eliza Swenson.

Penny Dreadful, su colega zombie Ned, y el hombre-lobo Wolfboy, cuentan tres historias de terror en un viejo cine: La de una joven pareja acosada por un payaso asesino, la de una joven tímida llamada Alicia intentando averiguar qué ocurrio la pasada noche, o la de un grupo de amigos enfrentándose a un clan de paletos tras averiarse su caminoneta en mitad de la nada.

Nivel de expectación: Alto.

Horns

Hay ocasiones en las que el nombre del director lo es prácticamente todo. Horns es la nueva película de Alexandre Aja (Alta Tensión, Las colinas tienen ojos), protagonizada por el ex-Harry Potter Daniel Radcliffe (La mujer de negro), y adaptando la novela homónima de Joe Hill (hijo de Stephen King, cuya primera novela se editó en España con el título de El traje del muerto). Os seré sincero, ni el argumento ni los cuernecitos que luce el bueno de Radcliffe - en La mujer de negro logró que me olvidara de que era Harry Potter, lo cual ya es mucho – me atraen en exceso. De hecho dudo que Horns, descrita como un thriller de fantasía, figurara en nuestra lista de lo más esperado de 2014 si no fuera, como apunté al inicio, por la presencia del magnífico realizador galo Alexandre Aja.

Un joven de 26 años, tras una noche de fiesta, descubre a la mañana siguiente que le han crecido unos pequeños cuernos en la cabeza. A lo largo del día, los cuernos van creciendo y el muchacho descubre que están relacionados con la violación y el asesinato de su novia.

Nivel de expectación: Con reservas.

Fear Clinic

Fear Clinic, la exitosa webserie patrocinada por el portal FearNet que constaba de cinco episodios en los que el Dr. Andover trataba las fobias de sus pacientes provocándoles extrañas y terroríficas alucinaciones, dará el salto a la gran pantalla en 2014. Robert Englund repite en el papel del Dr. Andover, mientras que Robert Hall, director de Laid to Rest y su secuela, Chromeskull: Laid to Rest 2, se pondrá tras las cámaras. El estreno de Fear Clinic está previsto para el próximo Halloween.

Cuando las fobias comienzan a resurgir en cinco supervivientes un año después de la tragedia, regresan a la “Clínica del miedo” con la esperanza de encontrar las respuestas que necesitan. El Dr. Andover, al frente de la clínica, utiliza su cámara para dar vida a los miedos de sus pacientes en forma de terroríficas alucinaciones.

Nivel de expectación: Alto.

Aftermath

Llevamos mucho tiempo esperándola. Desde que su título original era Remnants y lograba una calurosísima acogida en el Fright Festival… ¡de 2012!. Ahora, por fin, su director Peter Engert nos promete que el 2014 será el año en el que, por fin, podremos disfrutar del horror post-apocalíptico de Aftermath, título definitivo de la película.

La Tercera Guerra Mundial por fin estalló convirtiendo Estados Unidos en un erial donde solo unos pocos sobreviven. Precisamente en el sótano de una casa rural de Texas nueve extraños se arraciman esperando un final feliz que nunca llegará. El hambre, la desconfianza, las enfermedades y la radiación van haciendo mella en un grupo que pronto deberá enfrentarse a las hordas de refugiados que intentan alcanzar un poco de protección en la casa. El futuro de la raza humana es solo un fino hilo que tarde o temprano llegará a romperse.

Nivel de expectación: Muy alto.

Oculus

Mike Flanagan, director y guionista de Absentia, amasó en 2009 una ingente cantidad de premios con un cortometraje titulado Oculus, que contaba la historia de Tim, un tipo que, años después de la muerte de su padre, se encierra en una habitación rodeado de cámaras para desentrañar los oscuros secretos de un antiguo espejo al que considera responsable de las tragedias sufridas por su familia. En 2014 Flanagan espera repetir éxito con la adaptación al largometraje de su exitoso corto, manteniendo el título original de Oculus. Y lo cierto es su propósito arrancó con muy buen pie. Oculus se estrenó en el pasado Festival de Toronto cosechando algunas críticas excelentes que apuntaban a la película de Flanagan como uno de los mejores thrillers sobrenaturales de los últimos años. Oculus, la película, todavía no dispone de tráiler. Lo que os ofrecemos a continuación es el tráiler del exitoso corto de 2009.

Un asesino muere dejando a dos niños huérfanos a cargo de las autoridades. La hermana cree que el verdadero culpable de todo lo sucedido es un antiguo espejo embrujado. En la actualidad ambos han cumplido la veintena, y mientras el hermano parece completamente rehabilitado y preparado para iniciar una nueva vida, la hermana está decidida a demostrar que el espejo embrujado fue responsable de la destrucción de su familia.

Nivel de expectación: Alto.

Deliver us from evil

Scott Derrickson, director de Sinister, une sus fuerzas a las de Paul Harris Boardman, guionista de El exorcismo de Emily Rose, para traernos Deliver us from evil, un thriller de tintes demoníacos protagonizado por Eric Bana en el que sus productores, sin duda alguna, depositan muchísima confianza, ya que su estreno en los USA está previsto para el fin de semana más ambicioso del año: el del 7 de Julio.

Mientras trabaja en un caso, un oficial católico irlandés de la policía de Nueva York conoce a un sacerdote renegado. A pesar de su reticencia inicial el agente es convencido por el sacerdote de que existen poderosas fuerzas demoníacos por lo que, para resolver el caso, se verán obligados a colaborar juntos.

Nivel de expectación: Moderado.

Circus of the Dead

¡Sí! No podía faltar en nuestra lista la propuesta gamberra, barata y sangrienta con la que mitigar nuestras ansias de violencia extrema, gore y unas buenas risas en compañía de los colegas. Circus of the Dead, protagonizada por nuestro querido amigo y fiel seguidor Bill Oberst Jr. y dirigida por Billy “Bloody Bill” Pon, podría ser la respuesta a nuestras plegarias. De momento el primer teaser tráiler de Circus of the Dead fue retirado de youtube antes de las 24 horas de hacerse público al considerar que su contenido era demasiado “extremo”. De manera que el actual teaser que hay colgado en youtube no es más que un avance edulcorado de las salvajadas que promete Circus of the Dead. ¡¡¡Rock’n‘roll!!!

Don, un padre de familia, visita junto a su familia una vieja y destartalada carpa de circo, y de pronto se encuentra con un grupo nihilista de payasos que le obligará a luchar por su vida y la de aquellos a quienes ama. A media que Don profundice en los macabros juegos que le propone el payaso Papa Corn, su cordura penderá de un hilo cada vez más fino. Armados con pistolas, cuchillos y un Camaro del ’68 Camaro, los payasos llevan Don de juerga toda la noche a través de las carreteras del oeste de Texas. Un paseo salvaje que traerá sangre y caos a todo el que se cruce por su camino.

Nivel de expectación: ¡Wooooow!

Schism

Tras su paso por el Screamfest de 2013, la mítica revista Fangoria describía Schism como uno de los thrillers terroríficos “más extremo, explícitamente sexual y repleto de violencia de los últimos tiempos”. Tras las cámaras tenemos a Adam Gierasch, que dirigió en 2009 Autopsy, una de las mejores películas que ha pasado por el After Dark Horrorfest; y responsable también del divertido remake de Night of the Demons. Y entre los actores que se pasearan por Schism nos encontramos con el imperturbable careto de Vinnie Jones, el exfutbolista que pasó de sembrar el terror en las delanteras rivales a sembrar el terror en la gran pantalla con papeles tan recordados como el del carnicero de El vagón de la muerte.

Dylan White, cocinero en el Baton Rouge, mantiene una sólida relación con su novia Brandy. Su acomodada vida parece contentar a Dylan, hasta que extraños sucesos le impulsan a buscar la verdad sobre sí mismo. Siguiendo las pistas, Dylan descubre su oscuro pasado en las calles de Nueva Orleans. ¿Podrá corregir los errores del pasado y encontrar la redención por sus pecados?

Nivel de expectación: Alto.

The Sleepwalker

Otra de las películas que pronto podrá verse en Sundance. Se trata de un drama familiar que desembocará en un oscuro y violento thriller de la mano de la debutante directora noruega, afincada en Brooklyn, Mona Fastvold.

Una pareja de jóvenes, Kaia y Andrés, están renovando la aislada finca familiar de Kaia. Sus vidas son violentamente interrumpidos cuando llegan a la finca invitados inesperados. Las hermanas Kaia y Christine, tras mucho tiempo sin verse, se vuelven a reunir inesperadamente cuando Christine y su prometido Ira se presenten de improviso haciendo resurgir antiguos celos y tensiones. Con el paso de los días, la situación se hará más insostenible hasta que un miembro del grupo desaparezca.

Nivel de expectación: Todavía no lo tengo claro.

Hellions

Otra de esas ocasiones en las que el nombre del director lo es prácticamente todo. Estamos, probablemente, ante la película del Halloween de 2014. Hellions supone el esperadísimo regreso a la dirección del canadiense Bruce McDonald, autor, en mi opinión, de una de las mejores películas de terror de los últimos tiempos: Pontypool.

Una adolescente embarazada debe sobrevivir a una infernal noche de Halloween cuando tres personas que practican el “truco o trato” llaman a su puerta.

Nivel de expectación: Pontypool, Pontypool, Pontypool.

The Raid 2: Berandal

2014 será un año de secuelas y remakes… De hecho como vienen siéndolo los últimos ¿10? ¿15? ¿20 años? A las citadas REC 4: Apocalipsis o Dead Snow: Red vs Dead, hay que sumarle títulos como The Purge 2, The Host 2, una probable secuela de Truco o trato, Resident Evil 6, Paranormal Activity ¿?, los remakes de Poltergeist y Godzilla, o el rumoreado remake de Tiburón - ¿en serio? – . Pero en Almas Oscuras, si nos dan a elegir, tenemos las cosas claras: la secuela más esperada del año es, sin duda alguna, The Raid 2: Berandal. Acción, sangre, violencia, coreografías de luchas imposibles… Queremos una nueva redada, ¡y la queremos YA!

Poco después de finalizar la sangrienta redada, el inspector Rama se ve obligado a infiltrarse en las filas del sindicato del crimen de Yakarta con el fin de proteger a su familia y descubrir la corrupción en el seno de su propia fuerza policial.

Nivel de expectación: Muy alto.

See no Evil 2

Así es… una secuela más. See no Evil fue un slasher con altas dosis de gore que se estrenó en 2006 y supuso la primera producción de la WWE Films (algo así como la productora de la liga de lucha libre profesional norteamericana). Las críticas que recibió See no Evil tras su estreno fueron nefastas, aunque sus números no lo fueron tanto. Recaudó unos 15 millones de dólares en los USA que casi duplicaron sus 8 millones de dólares de presupuesto. Pero en cualquier caso considero que no es un slasher que vaya a pasar a la historia. ¿Y por qué nos interesa entonces su secuela? Respuesta: Las hermanas Soska. Así es, las inefables hermanitas se hecho cargo de la “no esperada” secuela de See no Evil, y todos sabemos de lo que son capaces estas muchachitas.

Jacob Goodnigut emerge de entre los muertos en la morgue de la ciudad tras la matanza en el Blackwell Hotel. Un grupo de estudiantes de medicina luchará para sobrevivir cuando el psicópata desquiciado empiece a acabar con ellos uno tras otro.

Nivel de expectación: Alto.

Asmodexia

Y terminamos la lista con una nueva película española: Asmodexia, carta de presentación de productora barcelonesa independiente MS Entertainment, orientada al cine de género de bajo presupuesto. El pasado año tuvimos la suerte de asistir al rodaje en el Hospital del Tórax de Terrassa, y por supuesto ardemos en deseos de ver por fin terminado el trabajo de Marc Carreté y Mike Hostench, director y guionista, respectivamente de Asmodexia.

Asmodexia cuenta la vida durante cinco días de un exorcista y su nieta en la ciudad de Barcelona.

Nivel de expectación: Muy alto.


Vuestros comentarios

1. 13 ene 2014, 19:30 | MASP

Madre Mía! Pedazo de artículo! Joan se ha puesto las pilas para el año nuevo y con los avances que nos ha presentado no me extraña que la expectación esté por las nubes. Me va a faltar tiempo para ver tanta producción interesante. Un Saludo!

2. 13 ene 2014, 19:59 | fatone

Pinta bien todo la verdad! Aunque todavia me queda mucho cine 2013 por ver incluso anterior….se me acumula el trabajo.
Buen articulo, un saludo!

3. 13 ene 2014, 20:19 | edgardo

excelente Articulo,hay propuestas muy interesantes. estaré atento :D

4. 13 ene 2014, 20:47 | LUZ MARINA

Muy bueno tu artículo, espero que estas películas,lleguen por aquí, por Perú, dejándome llevar solo por indicios de las tramas me inclinaría por : La mujer que hablaba con los muertos, The Sacrament, Killers (me encantó Macabre) , Dead Snow – Red vs. Dead)(super divertida, me sorprendió la primera parte), Fear Clinic (todo lo que tenga que ver con plasmar alucinaciones me encanta)Oculus, Circus of the dead ( no se porqué rememoré un pedacito del libro de la familia Pilo), Schism (ligeramente recordé Corazón Satánico) , Sleppwalker (siempre , siempre es recomendable una película Noruega). Ojalá tenga oportunidad de verlas. Gracias chicos de Almas y un saludo muy especial a Bob Rock si lo ven.

5. 13 ene 2014, 20:55 | Manu

Joer, qué buena cosecha para 2014… enhorabuena,Joan!

6. 14 ene 2014, 11:44 | Karba

Magnífico post, de los de atesorar para que no se nos escape nada. Gracie!

7. 14 ene 2014, 15:02 | Elizabeth

Le pongo fichas a Dead Snow2, pero all in a Killers! ya no puedo esperar!

saludos

8. 14 ene 2014, 15:02 | Mr Zombie

Algunas pelis realmente prometen. Estas y otras aun por descubrirse nos esperan para deleitarnos un sangriento 2014. Enorme articulo para revisionar de vez en cuando, segun vayan saliendo titulos.

Saludos.

9. 14 ene 2014, 18:05 | tito Jesús

Estupendo trabajo Joan.
Respecto a las mencionadas, decir que “The sacrament” me pareció tremendamente mediocre… y es una pena porque hasta la mitad parece prometer.

10. 14 ene 2014, 19:00 | May

Muy buen post,no me quiero hacer muchas ilusiones,prefiero opinar cuando lleguen,no me vaya a pasar como el anterior que tuve más penas que alegrías,las iré digeriendo según vayan saliendo :)
Ya había leido lo del remake de Poltergeist,pero Tiburón?!!! OMFG!!! si se han propuesto cargarse nuestra infancia,lo están consiguiendo >.<
(Joan, la sipnosis de The Penny Dreadful Picture Show y Dead Snow:Red vs Dead es la misma,te lo susurro para que nadie se entere….)
Saludos Chic@s!!!

11. 14 ene 2014, 20:53 | RedRum

Veo que tuviste en cuenta mis proposiciones Joan, Me alegro!
Lo cierto es que el especial es bastante completo, es mucho más variado que el anterior hasta incluye un musical! y esperemos que entre ellos se encuentre la gran sorpresa del año que por ahora apuesto por Cooties cuyas primeras impresiones leeremos este misma semana.

Eso sí el único título que he echado de menos ha sido Blue Ruin :(, imprescindible para este 2014, os lo aseguro; Blue ruin es sinónimo de obra maestra en todos los idiomas del universo.

Saludos!

12. 14 ene 2014, 21:21 | Joan Lafulla

@May – muchíiiiiisimas gracias May!!! Entre tú yo… sin que nadie se entere… ya está corregido :-) Un abrazo muy fuerte.

RedRum – así es mi querido RedRum. Lo cierto es que sin vuestra colaboración me hubiera resultado imposible redactar el post.
Blue Ruin finalmente no la incluí porque sabía que muy pronto íbamos a hablar de ella en profundidad. ¡¡¡Que nadie se pierda la reseña de Blue Ruin que publicaremos esta misma semana!!!

Saludos

13. 14 ene 2014, 21:43 | Benearo

De 72 películas vuestras en Filmin, solamente 14 en Español. Ninguna doblada, las únicas que hay en Español son porque el idioma original es ese.

Tenéis gran material, si llega doblado su público se va a multiplicar por 10.000.

Invertid y veréis resultados.

14. 14 ene 2014, 23:50 | Mountain

Excelente artículo Joan. Yo como voy a mi ritmo no sé ni cuando las veré pero desde luego hay unos cuantos títulos más que interesantes.

Me uno a los que ponen el grito en el cielo por un posible remake de “Tiburón”, hay cosas sagradas y una de ellas es esa película o sea que no, no y no.

15. 14 ene 2014, 23:56 | Joan Lafulla

@Benearo – bufff… no sabía que eran tantas.
Gracias por el consejo Benearo. Personalmente apuesto por el cine en versión original porque es el que me gusta. Y por otro lado… no hay pasta con la que invertir :-)

@Mountain – si se confirma lo del remake de tiburón supongo que crecerá el grupo de los que ponen el grito en el cielo (y probablemente me uniré yo también a ese grupo). De todas maneras creo que no estaba confirmado. Era un rumor… Aunque tampoco me extrañaría nada.

Un abrazo.

16. 15 ene 2014, 18:15 | Victor P.

Muy interesante lista Joan. Mas no veo “The Human Centipede III (Final Sequence)” que creo va este año ¿No esperas nada de ella o te decepcionaste de la saga?

@Luz Marina – Compatriota, muchas de las pelis que se han comentado en esta maravillosa página se han estrenado increíblemente en Lima (he visto desde Martyrs hasta The Purge), y espero que este año no sea la excepción. Saludos.

17. 15 ene 2014, 18:32 | nina

Cierto! como dice Victor…THC 3 donde andaaaa????

De todos modos, mil gracias por el aporte para poder estar pendiente de lo que viene, ya tengo ganas de ver unas cuantas… XD

18. 17 ene 2014, 08:34 | Joan Lafulla

Victor P. Nina – no encontré ninguna imagen de The Human Centipede Final Sequence. Tan sólo hay un teaser art. Por supuesto tampoco hay tráiler. De manera que al final decidí no incluirla en la lista. Pero por supuesto hablaremos de ella, y mucho, a lo largo de los próximos meses.

Un saludo.

19. 17 ene 2014, 21:54 | FrancHis

Prefiero no tener muchas expectativas, a ver qué tal se van presentando…

Aunque Panzer Chocolate me ha jalado el ojo. Al Igual que Penny Dreadful.

Saludos!

20. 18 ene 2014, 15:50 | Mr Zombie

A mi mas que la tercera parte de Human Centipede, pondria en la lista The Abcs of death 2, que me suena puede estar mas entretenida. La de Killers de Timo Tjanto y K. Stamboe es de las asiaticas mas esperadas del año. Puede ser un desmadre padre.

Un saludo.

21. 19 ene 2014, 15:53 | SalvaGonzalezz

Muy buen artículo.

22. 27 may 2014, 12:40 | Bafometh729

Jai pipol:

Puntuación THE QUITE ONES: 85/100

Muy buena película en la que todo lo escrito en su artículo no tiene nada que ver. Ni el reclamo de “Línea Mortal”, ni “un grupito de guapos (y listos en esta ocasión) jovencitos sufrirán las consecuencias”, ni la palabra mágica “crear un poltergeist”, no señores, no va de eso. Esta película cuenta con una tensión (terror) considerable, con esa necesidad de adentrarte en la historia que te mantiene pegado a la pantalla, con unos Fx muy mínimos pero bien realizados, con unos interpretaciones perfectas sobresaliendo la prota y el profe, con una iluminación más bien escasa pero resultable, con una filmación convencional y cámara en mano, y con un final que gritas NOOOOOO, QUE COJONES HABÉIS HECHO, pero que si lo vuelves a ver te das cuenta de tu error. Film fácil de digerir con buen set de rodaje. Recomendable.

Dejo a los profesionales de Almas que realicen su reseña como Belcebú manda.

Un saludo. Si iu.
Bafometh729

23. 27 may 2014, 13:36 | Vael

Precisamente el otro día pasé de ver The Quiet Ones porque pensé que sería una película del montón, ahora que leo tu reseña me lo pensaré.

24. 27 may 2014, 19:54 | Joan Lafulla

Qué buena pinta tiene la de The Quiet Ones…

25. 28 may 2014, 15:26 | UPIRI

Anoche vi la de The Quiet Ones y me parece destacable por encima de la media que nos comemos. Un intento de hacer algo nuevo pero que para mi gusto todavia no sé que puñetas querian hacer los protagonistas. Pienso que la pelicula se queda a medio camino tras una primera parte notable y curiosona pero que luego no la finalizan de una manera que me haya gustado. Me da la sensación que al final se quedaron sin ideas para rematar la película.

De todas maneras está muy bien y la recomiendo desde ya.

Por cierto Bafometh729 veo que has sacado una lectura optima del final, a ver si me iluminas un poco y la puedo disfrutar más :).

26. 28 may 2014, 17:23 | Lady Necrophage

Hace algunas noches, tuve también la oportunidad de disfrutar de The quiet one y podría calificarla como un film anodino, irrelevante y totalmente predecible que, si bien cuenta con una premisa profundamente interesante se queda solo en eso, en buenas intenciones que no logran ser llevadas a buen puerto gracias tanto a un guión trillado y malogrado sobre todo hacia la parte final, como a la poco exitosa recreación de los supuestos momentos de metraje encontrado, que ni por asomo logran transmitir el terror que se proponen. Cabría también mencionar la escasa solvencia de los personajes, que adolecen de una tremenda falta de personalidad y sequedad. Lo único medianamente aceptable es su ambientación sonora, y ni por esas se libra de su condiión de bodrio infumable.
Se queda en un quiero y no puedo bastante irrelevante y olvidable. No la recomiendo.

Saludos!!!

27. 01 jun 2014, 17:36 | nina

The quiet one, mi más sincera opinión tras verla, y esta a modo totalmente personal por supuesto, la resumiré en dos palabras…un truño XO

28. 08 jun 2014, 19:51 | Evildead3

Efectivamente te quiet one es lo peor, hora y media de perdida de tiempo, mala, mala, mala…. Premio mojón!

29. 30 jun 2014, 05:32 | PRISCILLA

super bueno el articulo

30. 02 jul 2014, 22:29 | Godsdog

Un post muuuuy interesante. Enhorabuena!
Por cierto; sitges film fest ya anuncia titulos para la edicion de este año,
y acaba de lanzar un teaser que pinta muuuy bien.
Y la que no nombras es la nueva de Bustllo y Maury, que la anuncian para sitges 2014.
A ver si acaba llegando! Ganitasss

31. 08 jul 2014, 02:52 | papa bravo

muy buena chavos pero para otra ocacion pongan mas con español o subtitulos si pueden conseguir lo de alta tension de los 80 thank you very much

32. 21 jul 2015, 18:53 | Rioko

Horns es un asco esa película medio risa mas que miedo

Escribe tu comentario:

¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.


Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.