- Título original: Alien: Romulus
- Nacionalidad: Estados Unidos | Año: 2024
- Director: Fede Álvarez
- Guión: Fede Álvarez, Rodo Sayagues
- Argumento: Un grupo de jóvenes explora una estación espacial que pronto será destruida por un cinturón de asteroides.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 4/5
Confieso que tuve bastantes reticencias cuando vi las primeras imágenes de esta nueva entrega de Alien, en la que los personajes eran prácticamente todos adolescentes. Aunque Fede Álvarez es un director que ha demostrado solvencia en películas como No respires y su remake de Evil Dead, me preocupaba que su visión de la saga fuera más efectista que efectiva. Tras ver el resultado, debo admitir que mis miedos eran infundados. El director ha logrado un título potente y digno de figurar en el podio de lo mejor de la saga (con medalla de bronce), junto al Alien de Ridley Scott y su secuela de James Cameron.
La acción se sitúa entre la primera película y la segunda entrega. En un planeta minero explotado por la compañía Weyland, que mantiene a sus obreros en un régimen cercano a la esclavitud. Un grupo de jóvenes descubre una estación espacial a punto de ser devorada por un cinturón de asteroides. Ven en este hallazgo la oportunidad de escapar del yugo de la corporación y emprender una nueva vida. Con la ayuda de nuestra heroína, Rain (interpretada por Cailee Spaeny), y su androide medio averiado, Andy (David Jonsson), con el que rompen los protocolos de seguridad del sistema Madre, se aventuran en una instalación que no estará tan abandonado como imaginaban.
Como las sevillanas, que mantiene una estructura fija donde sólo cambia la letra, el tempo y la instrumentación, la franquicia de Alien se mueve sobre una serie de normas narrativas que permanecen, entrega a entrega, casi invariables: tras una presentación del entorno y una construcción sólida de la psicología de los personajes, siempre llega una situación de aislamiento, ya sea por la pérdida del transporte hasta la nave nodriza o por el sellado de la instalación como medida de contención u otro motivo. Después llega el descarte de la tripulación de turno a manos de las criaturas, que incluye alguna traición inesperada y se solapa con un plazo de tiempo omnipresente hasta una muerte segura. Este cronómetro o cuenta atrás obliga a la final girl de turno a ponerse las pilas si quiere salir ilesa de la situación y meterse en alguna nave para hibernar hasta su siguiente aventura. El esquema se ha mantenido así en las seis entregas predecesoras (8 si contamos los cruces de Alien versus Predator), y la que nos ocupa tampoco se escapa de este sendero. Sin embargo, Fede Álvarez logra que la experiencia, pese a lo repetitivo, se sienta fresca, emocionante y, sobre todo, apasionantemente entretenida. El director, pasados los veinte minutos iniciales, saca la artillería pesada y nos sumerge en una aventura despiadada donde los efectos prácticos y los digitales se combinan con gran acierto.
Otro elemento común de la saga son los androides Hyperdyne, creados por la corporación Weyland, que según en qué capítulo estemos, pueden ser aliados o enemigos. En esta ocasión, nos encontramos con uno que, en los primeros compases, es más cercano a Steve Urkel que a un robot inteligente, pero que con el paso de los minutos también gana el interés del espectador. En lo tocante a los androides, la cinta guarda otro elemento sorpresa, que dará que hablar tanto en su presencia en el guion como en los debates sobre el devenir de la industria del cine.
Elegante en su gore, lejos de la carnicería que acometió el director en su revisita a Evil Dead o del festín de casquería que nos ofreció Scott para esconder las deficiencias de su Alien: Covenant, este Romulus se vale de estas escenas violentas que acentúan el terror, acercándolo al de Alien, el octavo pasajero, y se intercalan con momentos de acción intensa más propios de la secuela de Cameron.
Algo que aplaudiremos los incondicionales de la saga, es que nuestro corazón nostálgico será desfibrilado en varios momentos con planos, frases y elementos en homenaje a las dos entregas iniciales.
La actriz Cailee Spaeny es una digna sucesora de Weaver, Rapace y Katherine Waterston, las otras heroínas hasta la fecha en este universo. Su cándida presencia inicial no le impide convertirse en una dura rival para los aliens en el segundo tramo de la película, y su fragilidad juega a favor de la creación de tensión en la platea.
Como mencioné al comienzo de la reseña, esta película está a la altura de las dos primeras entregas de la saga. Su guion logra definitivamente unir las precuelas de Scott (Prometheus y Alien: Covenant) con Alien, el octavo pasajero y el resto de sus capítulos con aparente soltura. Además, añade nuevos elementos al lore de estas criaturas, con una magnífica y visual explicación de cómo un alien recién nacido crece e incluso creando una especie nueva (que, en mi opinión, fue lo más flojo de la cinta). Recomiendo fervientemente, como siempre lo hago, verla en la gran pantalla, porque es un espectáculo, y le auguro un éxito tan grande que no me extrañaría que en un par de años la franquicia alcance su décima entrega.
Lo mejor: Recupera el espíritu de la saga con una entrega que una vez te atrapa ya no suelta el acelerador. Una presencia inesperada en su reparto.
Lo peor: Cierta criatura exclusiva de esta entrega y que, aunque funciona a las mil maravillas, no se sale de cierto esquema prefijado.
Vuestros comentarios
1. 15 ago 2024, 11:52 | Skalope
Ahhhh!!!, que nervios!
Yo voy esta tarde a las 19:30 Tito.
Te leo después!
2. 15 ago 2024, 22:55 | Skalope
Hay que dar las gracias a Fede Álvarez, cómo comentas, por traernos la secuela que soñábamos. He salido con una felicidad inmensa de la proyección, muy similar a las sensaciones que me llevé con el remake de Evil Dead.
Apasionante, inteligente y, yo que sé, es que acabo de salir de la sala hace pocos minutos y estoy flipando aún.
Eso sí Tito, mi medalla de bronce va para Resurrection. Ya sé que hay mucho detractor, pero a mí me apasiona. Y, por cierto, mucha conexión con la de Jeunet hay en el tramo final de Romulus.
No seáis holgazanes e ir a ver esta entrega al puto cine, merece mucho la pena.
3. 17 ago 2024, 20:06 | la pindonga
pelicula entretenida por donde la veas con guiños a la primera parte cerca del final (muy evidentes) y a la cuarta parte (mas evidente aun) pero que a la pindonga le chupo trescientos cartones de huevos.
es imposible aburrirte. desde que encuentran a los aliens en su version "arañas patudas" y se le prenden a un personaje a la cara ya te estas entusiasmando porque sabes que el bicho asqueroso y baboso de alien aparecera para empezar a hacerlos mierda (y junto con el, las demas crias) y como crecen enseguida, y que lo primero que hacen apenitas pisan el suelo es ser unos asesinos hijos de puta, vos no podes estar indiferente ni quejarte porque estan haciendo siempre lo mismo o que se yo...
a la pindonga todo eso le parecio genial, incluso ese final donde se recicla material de las demas sagas.
y si a la pindonga le gusta, le alcanza.
nada de esto le sucedio cuando vio "prometeus" (ademas de no entender una pija) ni con la "alien covenant" (estaba buena y ya). aca si hay escenas tensionantes (la de las escaleras cerca del final), te importan un poco los personajes y el alien final es el mas hijo de re mil putas que he visto hasta ahora (ademas de ser el mas horripilante y produciendo mas incomodidad al verlo hasta ahora)
entretenida sin mas pretensiones. volveria a verla sin dudarlo cuando aparezca por la internet.
igual que deadpool 3.
4. 17 ago 2024, 22:18 | Sebastián
Una decepción. Lamentablemente iba con expectativas a ver esta película y si bien partió bien y me tuvo expectante a que sucedería, se cae tras sus 30 minutos.
Es una mezcla de todas las aliens y parece más un fan film con presupuesto de hollywood que otra cosa. La película no sabe donde ir, si es de terror, si es de suspenso, si es de acción...
Fede Alvarez jugó a la segura con esta para abrir más secuelas para que Disney le saque jugo a la franquicia.
La recomiendo si te gustan las películas de la serie y para verla en un fin de semana, entretiene, más allá de eso no hay mucha carne para masticar aquí.
5. 20 ago 2024, 10:47 | Charly Brewster
Es una dignísima película de este maravilloso "universo" como es el de Alien.
Te atrapa desde el primer momento, contando una historia que conecta emocionalmente con el espectador desde el primer momento hasta el último, con un climax final, unos 20 minutos épicos que te dejan literalmente pegado a la butaca de cine, porque esta película, hay que verla en pantalla grande, en una sala de cine.
Muy bien estructurada, contando con todos los elementos adecuados: el detonante, los puntos de giro bien marcados, el punto medio bien claro y un final, como he dicho antes, antológico.
Después de las míticas Alien y Aliens, esta es la mejor.Gracias Fede Alvarez!!!
Impaciente también por ver la serie de TV próximamente.
6. 26 ago 2024, 11:40 | Raul Ksal
Nací en el 79, igual que Alien, y es mi TOP1 desde siempre, la primera seguida de la segunda, las mejores pelis que he visto hasta ahora.
A mi Prometheus he de decir que me encantó, con el giro original que tiene y la explicación del origen. Covenant totalmente descartable, casi me duermo en el cine...
Esta me gustó porque conserva el mundo Alien, desde las criaturas hasta las naves y todo el entorno e imagen.
Pero me parece excesivamente rápida. Muy entretenida claro, no te das ni cuenta y 2h que pasan volando, pero está hecha según las directrices de las nuevas generaciones digitales en que no puede haber pausa y todo tiene que ser inmediato, muy intenso y a cámara rápida.
Me faltaron esos momentos de suspense y tensión antes de toparse con el Alien, esas imágenes de los pasillos con el sonido de la cuenta atrás y luces parpadeantes, que no sabes si estará el bicho tras la siguiente esquina. Y también me pareció excesivamente acelerada la evolución del Alien desde que entra en el cuerpo hasta que completa la mutación...que son? 10 min en tiempo real de la peli...
Falta ese terror de una criatura que no sabes dónde está y no decenas de ellas apareciendo por todas partes más al estilo videojuego.
Pero oye, la disfruté con el culo pegado a la butaca en su versión de acción trepidante, y con 2 o 3 saltos. Eso sí, con ese regusto agridulce por la velocidad sin pausa.
7. 30 ago 2024, 22:59 | FrancHis
La vi ayer y yo la verdad solo he visto la original cuando era niña porque la escena de John Hurt me dejó con un trauma que no supero. Pero en verdad me he entretenido como chancho en lodo viéndola y me ha entrado ganas de ver al menos las dos primeras. No sé si me convenció, como dice Tito, la criatura, peroooo pese a ese detalle la he disfrutado un montón.
Fra
8. 31 ago 2024, 13:02 | Tito Jesús
Francis Aliens en regresoo es magnífica si nunca la viste estas tardando
9. 02 sep 2024, 04:48 | FrancHis
Tito, prometo buscarlas durante esta semana! Esta última me ha dado bastantes ganas de verlas.
10. 25 oct 2024, 15:03 | Draghann
Aquí un enfermo que ha visto "Alien: El octavo pasajero" y "Aliens" más de 100 veces cada una (hace tiempo que perdí la cuenta). Creo qué sólo he visto una peli más veces y es "La Cosa"...
Tengo que decir que me ha decepcionado bastante. Hay quien la quiere comparar con las dos primeras que son una jodida maravilla pero, a mi modo de ver, está a años luz en cuanto a calidad y no termino de comprender qué ven para siquiera planteárselo.
No voy a decir que sea una mala película porque no es así, ni mucho menos. Ahora bien, no comprendo la decisión de que los protagonistas sean unos chavales. Quizás pretendían encontrar un nuevo público joven porque los carrozas como yo estamos a extinguir pero, joder, me ha sacado completamente de la peli.
Respecto al guion, quizás me he perdido algo pero el punto de partida es completamente absurdo. No entraré en detalles para no spoilear a nadie.
En fin, que en conjunto, tengo la sensación de que se ha quedado en un quiero y no puedo y me da mucha pena porque la esperaba con ansias.
Aunque, claro, también puede ser que yo no tenga ni puta idea del tema que tampoco lo descarto...
Un saludo!
11. 27 oct 2024, 20:01 | AZOTE
De acuerdo con Draghann en prácticamente todo salvo en lo de las ansias, eso puede que con Prometheus, ya desde luego que no xd.
Haz spoilers, total son los primeros 5 minutos y no se lo creen ni los guionistas que resucitaban al Jason de Viernes 13. Para que luego la estación espacial siga desierta con eso a bordo hasta que llegan los niñatos xdd
Fascinante ese futuro donde la compañía que fabrica robots que no cobran, no se quejan, no duermen, no piden vacaciones, no enferman, se reparan con un puto pincho usb, etc... prefiere a humanos en la mina con sus canarios xdd y hacerlos evolucionar con el mojo alien antes que venderles medicinas hasta el fin de los tiempos xddd
Remake de Resurrection, o lo que debería haber sido Resurrection en su momento pero que ahora casi 30 años después parece un refrito de todo un poco y muy cogido con pinzas.
Tercer puesto para Alien 3 aunque sólo sea porque muere la Ripley original.
12. 28 oct 2024, 10:10 | Abandonmoviez
el finécilo que no entiende el "ficción" de "ciencia ficción". pobrecillo, si mutase con adn alienígena solo sería medio inteligente
13. 01 nov 2024, 07:42 | Victor
Draghann, nada que añadir, floja floja, nada de terror, Alien para instituto, esos chavales de donde salen , no sabemos nada de ninguno, nos dan igual, solo 6 muertes, ninguna escena digna con el xenomorfo, guiños constantes a las 2 primeras entregas sin ningún tipo de sentido...si esto es un 4 de 5 apaga y vámonos.
14. 02 nov 2024, 04:31 | Satori
Le podrían haber puesto cualquier título y daba igual.
Básica, superficial, con personajes totalmente anodinos y situaciones ya vistas hasta el hartazgo. Y con un intento de originalidad al final que la termina por hundir.
Con las tres primeras alcanzaba (al menos cada una tenía personalidad propia).
15. 04 nov 2024, 17:17 | Ramon
Me quedé un poco WTF cuando resulta que los "veteranos y curtidos mineros espaciales" con unos chicos que hasta hace muy poco tenían acné. Igual es una tendencia del cine actual, si tenés más de 35-40 ya quedas fuera de muchas producciones, salvo que....seas una estrella reconocida. Igual el film me gustó, muchos guiós a los fans de la saga, en especial la primer peli de Scott.
16. 05 nov 2024, 16:22 | Alí O. Lee
Primero Jason X se inspiró en Alien y ahora Alien Romulus se inspira en Jason X. El círculo se cierra.
17. 06 nov 2024, 20:22 | Bafometh729
Jai pipol:
Cuánto tiempo sin pasar por estos lares. Creo que está peli está diseñada y enfocada a las nuevas generaciones ya que los que pintamos canas estamos bastante de acuerdo en que es un pluf de película. "La Cosa" uffff Draghann, esto son palabras mayores ¿verdad? La volvieron a echar hace nada en tv y es el top del top. Sobre Romulus nada que comentar que me canso.
Puntuación: 30/100.
Un saludo
Si iu
Escribe tu comentario:
¡ATENCIÓN! El formulario de comentarios utiliza un sistema de previsualización con el objetivo luchar contra el spam. Por lo tanto, tras pulsar el botón PREVISUALIZAR no olvides pulsar el botón ENVIAR para dar de alta definitivamente el comentario.
Si desea incluir un spoiler indique use las etiquetas [spoiler] y [/spoiler] para enmarmar el texto que se ocultará.