Out of the dark
La casa de los niños fantasmas
- Título original: Out of the dark
- Nacionalidad: USA, Colombia, España | Año: 2014
- Director: Lluís Quílez
- Guión: Javier Gullón
- Intérpretes: Julia Stiles, Stephen Rea, Scott Speedman
- Argumento: Sara, su hija y su marido, se alojan en una villa colonial habitada por la presencia de unos extraños niños.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 2.5/5
Poco misterio en este caso… La película que traigo hoy muestra sus cartas desde el minuto 3: un grupo de niños espectrales, que pueden resultar letales, deambulan por una parcela en mitad de la espesura colombiana. Como suele pasar en estas historias el cómo han terminado allí y que es lo que buscan será el pretendido motivo de suspense y el motor de la acción; sobre todo cuando la vida de otra niña, hija de un matrimonio norteamericano que ha alquilado la casa, corra peligro y la resolución del enigma, a contra reloj, se antoje como el único remedio para traerla de vuelta a la normalidad. Por desgracia las respuestas, a poco que el espectador preste atención y tenga experiencia en estas lides, saltarán a la vista. Una historia típica, con una dirección cargada con los convencionalismos del género que pasará sin pena ni gloria por nuestras retinas y nuestras neuronas pero que contiene, no obstante, algunos elementos interesantes para los incondicionales del género que trataremos de indicar en estas líneas.
Sarah (Julia Stiles) acude a Colombia junto a su hija y su marido Paul (Scott Speedman ) para ayudar a su padre (Stephen Rea) en la dirección de su empresa papelera. Se alojan en una villa colonial , preciosa en apariencia, habitada por la presencia de unos extraños niños. Mientras el matrimonio va haciéndose a su nueva vida y conociendo la sórdida historia local, estas presencias parecen acosar, cada con más fuerza, a la más débil del grupo: la pequeña hija del matrimonio Hannah (Pixie Davies). Anclados en su pragmática mentalidad moderna, les resultará muy difícil asimilar que lo que está ocurriendo traspasa los límites de lo explicable de manera racional y que sus vidas corren peligro…
Lo mejor: Buen empaque visual, y unos niños fantasmales terroríficos aunque desaprovechados
Lo peor: Terror de muy baja intensidad con una historia predecible y que se decanta por los caminos más explotados del género.