The Shortcut

Caperucita, no abandones el camino principal del bosque...

The Shortcut

Producida por el popular cómico Adam Sandler (es un dato que he leído en todas las reseñas de la película y que, personalmente, me importa un pimiento) y dirigida por Nicholaus Goossen, The Shortcut cuenta la historia de un atajo, a través de los bosques, que ahorraba mucho tiempo a los estudiantes a la hora de ir a la escuela, pero que ningún niño se atrevió jamás a tomarlo. El sendero pasaba muy cerca de una terrorífica casa en la que habitaba un hombre que solía asustar a todo aquel que se acercara a sus posesiones.

Amusement

Una antología de terror... poco terrorífica

Amusement

Ver ficha completa



Amusement

Amusement, película norteamericana dirigida por John Simpson, es una antología de historias terroríficas (tres en total), aparentemente independientes entre sí (al estilo del "Creepshow" de George A. Romero), cuyo tramo final se esfuerza en establecer un nexo común entre todas ellas.

El hecho de que tres historias sin aparente relación confluyan en un único desenlace es, quizás, el punto más destacable –por su originalidad- de Amusement; una película, que por otro lado, dejará bastante insatisfechos a los aficionados más experimentados al cine de terror.

Lo mejor: el fragmento del payaso.

Lo peor: es una película intrascendente. Una vez finalizada, se olvida.


Leslie, My name is Evil

Litros de sangre en el Summer of Love

Leslie, My name is Evil

Los seguidores de historias sobre asesinos en serie reales están de enhorabuena. Leslie, My name is Evil, escrita y dirigida por Reginald Harkema, toma prestadas localizaciones, contexto histórico, personajes y situaciones, muy afines a la cruenta historia de Charles Manson y su "Família", quiénes saltaron a la fama -entre otras muchas brutalidades- por el asesinato, en los años 60, de la joven actriz Sharon Tate, por aquel entonces embarazada de un joven cineasta llamado Roman Polanski.

The Machine Girl

Gore descerebrado made in Japan

The Machine Girl

Ver ficha completa



The Machine Girl

Lo primero que hay que decir sobre The Machine Girl, splatter escrito y dirigido por el japonés Noboru Iguchi, es que la película no engaña absolutamente a nadie.

Todo lo que está dispuesta a ofrecernos una película cómo The Machine Girl queda expuesto, sin asomo de dudas, en la secuencia inicial que acompaña a los títulos de crédito: innumerables geisers de sangre, decapitaciones, desmembraciones, efectos digitales a mansalva, paupérrimas coreografías de lucha y, por supuesto, gore facilón, festivo, descerebrado y surrealista. Elementos todos ellos que para una buena parte de aficionados al género (aquellos que, precisamente, sienten debilidad por la sangre y las vísceras sin necesitar de demasiadas coartadas argumentales que las justifiquen) serán motivo más que suficiente de júbilo y celebración. Para muchos otros, estoy convencido de que The Machine Girl no será más que una salvajada sin sentido, bañada en hemoglobina, a la que no merece la pena prestar demasiada atención.

Lo mejor: La icónica imagen de la colegiala nipona con un ruidoso y mortal apéndice metálico sustituyendo a su brazo y, por supuesto, el divertidísimo festival gore.

Lo peor: todo lo que hay antes y después de cada unas de las secuencias gore es totalmente prescindible.


Zoombi, de Alberto Bermudez

El Apocalipsis zombi con denominación de orígen

Zoombi, de Alberto Bermudez

No resulta sencillo encontrar material novedoso y original dentro del género zombi. Al menos en el ámbito cinematográfico, dónde la proliferación de comedias de bajo presupuesto deudoras del "Shaun of the Dead" de Edgar Wright, y los “infectados” en su plenitud de condiciones físicas, copan la práctica totalidad de las propuestas actuales (con sus debidas excepciones).

Por suerte –o por desgracia- los fanáticos del universo zombi solemos ser gente devota y comprometida (¿obcecada?) con el género, de forma que engullimos cualquier producto (o casi…) que huela a carne putrefacta caminando sobre dos maltrechas piernas.

The Hills Run Red

Sólo para adictos al slasher

The Hills Run Red

El norteamericano Dave Parker dirige The Hills Run Red nuevo slasher de sabor ochentero que cuenta la historia de Tyler, un fanático del slasher que, obsesionado con seguirle la pista a una mítica película del género, arrastra a sus dos mejores amigos hasta el bosque dónde, presumiblemente, aquella fue filmada.
Pronto descubrirán que la dichosa película nunca se terminó, y ahora deberán sobrevivir a su peor pesadilla o formar parte de ella para siempre.