La década fantástica
seguimos con las listas.

Es muy complicado establecer una lista de lo mejor de una década en cine. Sobre todo porque entre plataformas, televisiones y estrenos en salas, estos años ha habido semanas en que entraban de forma legal a disposición de los espectadores cerca de 20 títulos. Es tal la sobreexposición a contenidos, que rápidamente olvidamos o menospreciamos las sensaciones de lo que nos enamoró el mes pasado. Se tiende a exaltar y a emplear con cierta laxitud términos como “obra maestra” o “la mejor película de año”, con el único objetivo de imponer nuestras impresiones mediante términos categóricos que cada vez hay que tomar más con alfileres. Con este panorama, me resulta imposible establecer una lista como tal que englobe 10 títulos por lo que en lugar de una a continuación tenéis tres, y no necesariamente hablaremos de diez cintas. Es trampa pero también algo más justo.
Aviso desde ya que el orden de las cintas es lo de menos pues según el día pueden subir o bajar… o incluso salirse de la selección (imagino que esto nos pasa a todos)… Sí que resulta curioso que al final varios directores terminan por repetir títulos en mis listas, lo que demuestra la importancia de un buen realizador detrás de los conceptos de las historias.
Por cierto que esta década que termina es la que nos vió nacer, porque sin darnos cuenta en Almas Oscuras también cumplimos 10 años.