Tin & Tina
A Dios rezando y con el mazo dando

- Título original: Tin & Tina
- Nacionalidad: España | Año: 2023
- Director: Rubin Stein
- Guión: Rubin Stein
- Intérpretes: Milena Smit, Jaime Lorente, Carlos González Morollón, Anastasia Achikhmina, Teresa Rabal
- Argumento: Tras un abrupto aborto, un matrimonio decide adoptar a dos pequeños obsesionados con las enseñanzas de la biblia.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3/5

El realizador Rubin Stein ha dado el salto del corto al largo con Tin & Tina. Al igual que en el caso de Cerdita dirigida por Carlota Pereda, este debut convierte en película el cortometraje homónimo de 2013 con el que Stein comenzó su carrera. También, al igual que en Cerdita, el resultado destaca por su enfoque del terror, poco común en el cine español, y asume generosos riesgos, lo que señala a un director más que prometedor que, si sigue por este camino, nos regalará grandes experiencias. Aunque el resultado no es perfecto, creo que podemos marcar a Tin & Tina como el primer gran título del cine fantástico español de este 2023. Como veremos en esta reseña, la película está llena de mala leche y ganas de incomodar.
La trama se sitúa en 1981, en el momento del golpe de estado de Tejero en Madrid. Lola y Adolfo ven truncada su boda cuando Lola sufre un aborto súbito y pierde a los gemelos que tanto deseaban tener. Lola (Milena Smith) cae en una profunda depresión, agravada no solo por la pérdida, sino también porque los médicos les han informado de que nunca volverá a poder concebir. Adolfo (Jaime Lorente) decide que, si no pueden tener hijos de forma natural, los adoptarán. Así, acuden a un convento cercano que se ocupa de niños huérfanos. Mientras Sor Asunción (Teresa Rabal) los guía por la instalación, Lola descubre a dos niños albinos: Tin (Carlos González Morollón) y Tina (Anastasia Achikhmina), que son mayores de lo que estaban buscando, pero con los que establece un vínculo inmediato. A pesar de las protestas de su marido, la pareja termina llevándose a los niños a su casa. Pronto descubren que los crios están obsesionados peligrosamente con la Biblia y sus enseñanzas y que han desarrollado una relación macabra con la fe.
Lo mejor: Muy buena factura en una cinta llena de momentos que descolocan. Que nunca se tome demasiado en serio ayuda a ser más efectiva.
Lo peor: El tramo final opta por torcer el guion al borde de la luxación.