Laplace´s demon
Somos unos putos peones

- Título original: Laplace´s demon
- Nacionalidad: Italia | Año: 2017
- Director: Giordano Giulivi
- Intérpretes: Silvano Bertolin, Ferdinando D'Urbano, Duccio Giulivi
- Argumento: 8 personas quedan atrapadas en una mansión en medio de ninguna parte a merced de una inteligencia que quiere acabar con ellos.
DIVERSIÓN: | |
TERROR: | |
ORIGINALIDAD: | |
GORE: |
- 3.5/5

“Podemos mirar el estado presente del universo como el efecto del pasado y la causa de su futuro. Se podría concebir un intelecto que en cualquier momento dado conociera todas las fuerzas que animan la naturaleza y las posiciones de los seres que la componen; si este intelecto fuera lo suficientemente vasto como para someter los datos a análisis, podría condensar en una simple fórmula el movimiento de los grandes cuerpos del universo y del átomo más ligero; para tal intelecto nada podría ser incierto y el futuro, así como el pasado, estarían frente a sus ojos.” Así expresaba el matemático, físico y astrónomo, Pierre-Simon Laplace su teoría del determinismo en los albores del siglo XIX. Ese intelecto especial que mencionaba es conocido como el demonio de Laplace y aunque su existencia ha quedado refutada por la física cuántica y el principio de incertidumbre, entre otros, resulta aterrador pensar que todo lo que podamos hacer se pueda calcular mediante una formulación matemática; que el concepto de libre albedrío sea una ilusión…
Un grupo de científicos tratan de encontrar una fórmula que les permita anticipar, de la forma más precisa posible, reacciones de objetos (trabajan calculando la posición y el número de piezas que produce un vaso de cristal al romperse). Su investigación les ha llevado a una isla donde un matemático parece que puede aportar ciertas respuesta a sus dudas. Lo que encontrarán es una desolada mansión, en la que quedarán atrapados y una extraña máquina que predice sus movimientos, en tiempo real, representándolos en forma de peones de ajedrez. Todo muy misterioso… y peligroso, porque pronto descubrirán también la pieza de una reina de apetito voraz.
Lo mejor: La forma en la que está narrada y su desbordante aroma a los clásicos.
Lo peor: Su ajustado presupuesto hace que la imagen digital cante demasiado.