sectas

Ruega por nosotros

Bendita eres de gracia.

Has filtrado por etiquetaa: sectas

Sound Of My Voice

Oirás el sonido de mi voz

Sound Of My Voice

Ver ficha completa


DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 4/5

Sound Of My Voice

Aquí está de nuevo el prolijo RedRum recomendándonos otro de esos proyectos que tienen algo distinto. Un placer contar con él entre nuestras páginas.

Peter y Lorna, una joven pareja de Silver Lake se sumerge en el submundo de una secta con la que topa en el valle de San Fernando. Su líder es una enigmática joven llamada Maggie que nunca abandona su ‘cuartel general.’ Sus discípulos creen a ciegas en ella alimentándola, santificando obsesivamente su casa, dándole su propia sangre para transfusiones…¿pero por qué?. Segimos a Peter y Lorna gracias a las cámaras ocultas con las que se infiltran en la base de Maggie con la intención de ponerla en evidencia y liberar a los miembros de su sumisión, pero cuando sus almas caen rendidas ante Maggie, el juego ya no será el mismo.

El tema de las sectas y el control mental vuelve a ser el centro en esta producción de cine independiente, tema que ya está algo manido y constituye todo un clásico del thriller actual, después de la sorprendente “Compliance” y una de las más alabadas del año pasado “Martha Marcy May Marlene” surge “Sound Of My Voice”.

Lo mejor: las actuaciones, la tensión que genera y cierta escena memorable en la que Brit Marling nos canta cierta canción.

Lo peor: las lagunas e incoherencias del guión estropea mucho el resultado final, todo queda muy sucio.


Children of Sorrow

Sectas, el hogar de los débiles

Children of Sorrow

Una joven se ve atraída por una extraña secta cuando busca respuestas a la desaparición de su hermana. Una vez dentro del culto, encontrará un oscuro secreto cuya dimensión solo empalidece con el aun más oscuro secreto que guarda dentro de ella misma.

¿Un falso documental? ¿Falso metraje encontrado? No exactamente, según palabras de Jourdan McClure, su director, Children of Sorrow es diferente a nada visto hasta la fecha. Se trataría de su intento de acercamiento al género del falso documental, pero con una sería voluntad de basarse en el subgénero “slice of life”, lo que viene a significar un extremo realismo en las imágenes presentadas. Para ello se utilizan elementos de falso metraje (grabaciones de alguno de los protagonistas) junto a la presentación de un documental para darle un aspecto diferente e interesante.

Martha Marcy May Marlene

Cuidadito con las sectas

Martha Marcy May Marlene

Ver ficha completa

  • Título original: Martha Marcy May Marlene
  • Nacionalidad: USA | Año: 2011
  • Director: Sean Durkin
  • Guión: Sean Durkin
  • Intérpretes: Elizabeth Olsen, John Hawkes, Sarah Paulson
  • Argumento: Atormentada por los recuerdos, Martha escapa de una secta y busca cobijo en casa de su hermana. Sin embargo, la paranoia la acompaña en todo momento cuando piensa que están siguiendo sus pasos.

DIVERSIÓN:
TERROR:
ORIGINALIDAD:
GORE:
  • 3/5

Martha Marcy May Marlene

El cine indie estadounidense, aquel que estuvo tan de moda allá por los noventa, prácticamente desapareció. Pero ojito, porque de vez en cuando aparecen cosas como este Martha Marcy May Marlene, que devuelven la esperanza en un cine complejo, sin miedo a deberse únicamente a un reducido tarjet de espectadores, con muchas ideas y, algunas, muy bien ejecutadas. No por casualidad, ha cosechado premios como el de mejor director en Sundance o el Nueva Generación de los críticos de Los Ángeles, así como nominaciones en los Critics Choice Awards a la mejor actriz o en los Independent Spirit Awards a la mejor opera prima, entre otros.

Atormentada por dolorosos recuerdos y dominada por una creciente ansiedad, Martha abandona una secta y se va a vivir con su hermana Lucy y con Ted, el marido de ésta. Intenta adaptarse al estilo de vida de la clase media-alta, pero acosada por constantes pesadillas, no le resulta nada fácil. Mientras asume su soledad, la paranoia resquebraja su existencia. Finalmente, desciende a un vertiginoso estado de pánico cuando comienza a sospechar que alguien sigue todos sus movimientos.

Antes de nada, un aviso: por mucho que el argumento nos hable de sectas, de paranoias y de peligros, y por mucho que esta reseña la leáis en Almas Oscuras, no debéis esperar una película de terror o de suspense. Al menos, no como las conocemos habitualmente. Lo que aquí ocurre es la prueba palpable de que el cine de terror cada vez se encuentra más fusionado, dividido en ramas. Una historia sobre el peligro de las sectas puede contarse con golpes de efecto, sustos, gore y música tenebrista. Pero también puede contarse como un extraño drama, enrarecido hasta la medula, pausado hasta la extenuación y siendo a la vez, cosas de la vida, un cine hipnótico y adictivo.

Lo mejor: Espectadores de mente abierta y gustos raritos.

Lo peor: Nada.